Si quien leyera fuera otro
(fragmento)
labro
………labro
………………labro
………………………abro
………………………………el astro y
………………la hormiga
*
compadezcamos a los
…………………………..especialistas esos seres
dotados que sin más
………………………………lanzan palabras
……………………………………….creyendo que éstas son
el dulce aliento
………………………del abedul …..compadezcamos
a quienes desde hace días permanecen
………………………encadenados
………………………………en una biblioteca la hora
………………………es fresca me
……………………transmite el
………………sabor de tu cuerpo
………………………………………………junto al mío
*
siempre
…………..intento qué decir …..decirme
………………es el intento ………atento quizás
mas distraído …..más traído
y llevado por un corazón que
se impacienta …alerta …..me digo y
ya voy por la calle …..ayes
………………………………………recojo miradas
es un huerto
………………………la tarde gota de lluvia seda
en el lodo ……se da el lodo y
nombro el lodo consumido
*
me desespero cuando pierdo
………………………………la brújula bruja es
la pluma
………………la hoja un fantasma todo
rechazo ….mis ojos no
………………………………………reconocen las letras paso
por encima de las palabras …desconozco
………………………………………………………sus significados ….no veo
permanezco quieto nada
………………………………………me hace temblar ….templar
mi carácter pretendiera ..arar
………………………………………………………………eso me fuera abrigar
la paciencia…..abrir
…………………………el surco …..amar
lo que me ha sido dado
¿Y has visto a Sor Juana?
……………………………………….toda ella inteligencia
…………………..celda deslumbrante
………………………….arte trajo de palabras …..arte
dejó llama por los corredores de la corte….. llama
………………………….a ella ya
*
¿alguna vez la duda se instaló en la biblioteca de Alfonso Reyes?
*
cada vez me convenzo más sobre la naturaleza de mi escritura
…………………………………………………diáfana
sólo quiero unas cuantas líneas
…………………………………………………escritas con pasión
con inteligencia
……………………………………….no deseo
……………………………………………………………contagiarme de «academia» (¿el Secretario de Salud tendrá registrada esta enfermedad endémica?) una línea
…………………..suda …..mientras
…………………..transito por ella
.
«…para apreciar la obra nada nos interesa el andamio» (Alfonso Reyes)
*
he leído
……………………………………….desordenadamente
……………………………………………..he leído
………………………………………………………………..un poema
………………………………………………………………………………..un cuento……. fragmentos
un ensayo
……………………………………….otro poema …….quiero
beberme el mar ………………..beberme
……………………………………………………………la vida ……llenarme
de saber …..todos
……………………………………….los días
……………………………………………………………aquí
…………………………………….en esta mesa …con
……………………………………..libros …..con
……………………………………..mi cuaderno y
……………………………………..mi pluma
que nunca me dejan …..contigo
que eres el mar
……………………………………….contigo que eres
un libro
……………………………………….contigo
.
«Cuando alguien reacciona contra los que le preceden, contra los mayores, contra las modas bajo las cuales creció, algo y mucho recibe de aquello mismo que combate» (Julio Torri)
*
digo lo que deseo
………………………….Alfonso Reyes escribe de
……………………………………………………………….territorios conquistados
*
sí la música …..pero
……………………………………….mi música sí
la imagen ………pero
……………………………………….mi imagen sí
el sentido ………pero
……………………………………….mi sentido
*
la luz
…………………..me pertenece …..mece
…………………..la mano que no calla ….halla de
…………………..pronto una gota
……………………………………………………………el tiempo
*
inquietud de Sor Juana
……………………………………….ignorar menos
*
quién vive en mí
……………………………………….cuál el color de mi piel
………………………………………….quién vive en mí
……………………………………….dudo …camino ….dudo …y
……………………………………….me detengo….. afuera
ha vuelto el Sol adónde había ido la calle
se abre
…………………..y en ella
……………………………………….la niebla …..mi corazón
se abre y
…………………..en él
……………………………………….la niebla …..mi casa
se abre y
…………………..en ella
……………………………………….la niebla ….el Sol
está afuera ……abro
……………………………………….la puerta …..no
………………………………………………………………..me encuentro
en qué momento
……………………………………….desaparecí
he puesto mi vida en un libro …….cuál libro
qué palabra
……………………………………….ha tomado mi lugar ……el Sol
sigue afuera y la mañana
……………………………………….avanza ………avanza
*
por qué habría de dudar dudo
…………………………dudo
*
me espío ……ando tras de mí ……cuáles
son los fantasmas que me hacen vivir ……aquí
me quedo
…………………..en este sitio elegido abro
el libro ……se derrama
……………………………………….la niebla sobre la página
*
Alfonso Reyes construyó no
……………………………………….una obra sino
…………………..una tradición
*
los insectos mueren aplastados
.
«La ignorancia que en moral atenúa la falta, es en literatura una falta capital» (Joseph Joubert)
*
ella
…………………..dibuja
……………………………………….con sus manos …….en esta página
como quien se quita el suéter
para que otro se proteja
«Mis estudios no han sido en daño ni prejuicio de nadie, mayormente habiendo sido tan sumamente privados que no me he valido ni aun de la dirección de un maestro, sino que a secas me lo he habido conmigo y mi trabajo» (Sor Juana Inés de la Cruz)
.
«…bástame con pasar la vida a mis anchas; y el mejor gusto que puedo darme, me lo doy» (Montaigne)
*
durante la lectura
……………………………………….escucho a otros ………en la escritura
«Me harta la obra que nace sólo de los libros» (Luis Cardoza y Aragón)
*
en la máscara
……………………………………….de la seriedad se esconde
……………………………………….una buena dosis
……………………………………….de ignorancia y estupidez
.
«Os confieso que el circo es mi diversión favorita» (Julio Torri)
.
persistir
*
leo
…………………..en voz alta ……..leo como
si quien escuchara
……………………………………….fuera otro
soy otro
*
.
“La hormiga y el astro son un diptongo” (Luis Cardoza y Aragón)
*
has venido
……………….…………………..….a decirme que
……………………………………....está puesta la mesa dejas
en mí
………..un beso
………………………labro
…………….………………….labro
……………………….el peso del misterio
……………………………………………………………que la página guarda
(Frontera Comalapa, Chiapas, 29 de febrero de 1964). Poeta y ensayista, fue becario del Centro Chiapaneco de Escritores y del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas. Poemas suyos fueron publicados en las revistas Poesía y Poética, Tierra Adentro, alforja, El poeta y su trabajo, Periódico de poesía, Netwriters, red mundial de escritores, Prometeo digital y Mula Blanca. Fue incluido en el Anuario de poesía mexicana 2006, coordinado por Pura López Colomé y editado por el Fondo de Cultura Económica. De su autoría son los siguientes volúmenes de poemas: Cirene (1994), Vitral el alba (2000), Mudanza de las sílabas (2012), Poniente (2012), Que se halla por ventura (2015) y Si quien leyera fuera otro (2018). Ha publicado los libros de ensayos Ascenso y precisión. Tres poemas de autores chiapanecos (2016) y Tiempo y espacio. Experiencia estética (2020). Doctor en Humanidades y Artes. Es investigador del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Rosa Herminia Wong Villarrea'
septiembre 1, 2021Excelente y disfrutable el trabajo. Felicidades.