Acervo, Acervo-Chiapas,

Acervo de Poetas Chiapanecos: Gilda Rincón Orta

Gilda_Rincon

Al árbol de caoba que hay en el patio de la escuela

Árbol hermano, sombra poderosa
que en marzo no te llenas
de flores amarillas
como las primaveras
ni tiernas y rosadas
como el matilisguate,
sino de duros, grises corazones
apretados por dentro
de semillas amargas.

Así te quiero, árbol,
porque quizá yo tuve un día cualquiera
un corazón que ya no pudo más
y se rompió en pedazos,
y en su explotar amargo
los lanzó sin mirar a quién herían.

Nos informa quien sabe
que tus semillas curan:
No temas que te pida
tu madera fragante y codiciada,
sólo regálame, árbol majestuoso
unas cuantas de tus
semillas voladoras,
para hacerme benéficas tisanas,
para sembrar alguna
y ver crecer un árbol en mi casa
lleno de corazones sanadores.

Universo poético de Chiapas. Socorro Trejo Sirvent. Coneculta 2017.

Guanacastle de noche

Hermoso el guanacastle,
gigante siempre verde
de ramas extendidas
en ademán de abrazo que se ofrece.
Cuando cae la noche
sus minúsculas hojas se repliegan,
se duermen dulcemente.
Qué soñarán las hojas.
Y él, con sus orejas onduladas
¿se adormece escuchando
acaso el canto azul de las estrellas?
Su sombra generosa se diluye
en la noche apacible,
y puede descansar
de su diaria faena:
derramar la frescura
con las abiertas ramas amorosas.

Camino de Plata. Nostra Ediciones. 2017.

Atardecer en junio

De un aura tenue circuidas,
las nubes, grises y rotundas,
entrechocan, meditabundas,
se desintegran, distraídas.

Fantasmas de árboles revelan
su silueta en el horizonte.
Los gavilanes sobrevuelan
la crespa oscuridad del monte.

Hay neblina por los esteros.
Una campánula entrecierra
su delicado holán despacio,

y el cintilar de los luceros,
para llegar hasta la tierra
cruza mil años el espacio.

Nubes

Era una nube
que remontaba el cielo
sube que sube.

Nube dorada,
recostada en el viento
que la llevaba.

– = –
Tres nubes grises
luciendo su preñez
iban felices:

desde la altura
tronando derramaron
a su criatura.

– = –
Las nubes corren:
parece que se caen
las altas torres.

Las nubes pasan,
el beso de las torres
no las retrasa.

= –
Día nublado,
las nubes descendieron
para mirarnos,

nubes viajeras
que dibujan sus sombras
en las praderas.

– = –
Ya es medio día
y en los cerros lejanos
nubes dormidas,

trasnochadoras,
el sol que las levanta
las incomoda.

– = –
Cae la noche,
las nubes se recuestan
sobre los montes.

Sale la luna:
los montes a las nubes
les hacen cuna.

– = –
Nube que arrastras
tu albura por los riscos
¿no te desgarras?

Nube que reptas
por escarpadas cimas
¿no te lastimas?
Techo somero
oscurece el Cañón
del Sumidero;
una ventana
les da paso a las aves,
azul, lejana.

Inéditos

Ola

Cada ola
se encrespa y se alza sola.
Cada una
tiene su propia sal, su propia espuma.
Esta ola
no es igual a ninguna otra ola.
Leve
se alza por ver la luz y se la bebe.
Riza
su cresta y luego se desliza.
Llega,
besa la playa pero no se queda.
Juega
un momento y de nuevo al mar se entrega.

Palmera

En tierra caliente
crece la palmera,
alta y descollante,
desnuda y plumera,

y bajo sus brazos,
que agita volátiles,
ateta sus cocos
o acuna sus dátiles.

Por sobre el boscaje
se yergue señera,
ávida de sol,
la madre palmera.

Rosa

Para decir del rosa,
no nombraré a la rosa,
sino al matilisguate
de madera preciosa,
que en los bosques de Chiapas,
húmedos y soleados,
florece en una gloria
de capullos rosados.
Hermosos son el cedro,
la ceiba y el amate,
pero ninguno tanto
como el matilisguate,
y el pájaro que dentro
de su copa hace el nido
tiene un palacio rosa
como nadie ha tenido:

su canto se sonrosa
cuando entre flores late,
corazón escondido
en el matilisguate.

Deja un rastro de luz. Nostra ediciones 2007.

La lluvia

¿Has visto quién anda a veces
de puntas en el tejado
barriendo las hojas secas
por las canales abajo?

¿Y quién toca en la ventana
con los dedos afilados
para que alguno se asome
a ver cómo está bailando?

Es la lluvia equilibrista
en el hilo del teléfono,
es la lluvia tecleando
una escala en los repechos,

es la lluvia concertista
que va de piano a crescendo,
sobre el asfalto la lluvia
que bruñe plata y acero,

que pinta auroras boreales
en el aceite del suelo,
que se desliza sentada
en el tobogán del viento.

Cultivadora que siembra
sin ver adónde sembrar,
se abren hongos en los campos,
paraguas en la ciudad.

¿Has visto quién se detiene
para que beba el gorrión
en el hueco de la piedra
y en el cáliz de la flor?

La lluvia de pelo largo,
la lluvia de fino talle,
la que ensarta de chaquiras
los abetos de la calle.

Enciclopedia Colibrí.– SEP/ Salvat. Fascículo 78. A partir de 1979.


(Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1934).  Estudió Derecho en la UNAM. Ejerció diversos cargos en el Poder Judicial de la Federación, el último como Magistrada de Circuito. Actualmente, jubilada, escribe, pinta y da clases de pintura. Como integrante del grupo Hermanos Rincón, que cantan para los niños, escribió muchas de las canciones, cuya música compuso su hermano Valentín Rincón, y fueron grabadas en CD. Algunos de sus trabajos y libros publicados son: La matraca traca, en el libro de lectura para tercer grado, textos gratuitos de la SEP, 1998; mismo poema, Huertos de Coral, Harcourt Brace & Company; Arrullo de las palomas, Cuántos Cuentos Cuentan…8. Edición, Conafe, 1994; El sapito verde, Versos de a Montón, Terra Nova, 1983; La infantina está enfadada, UNAMConaculta, 1998; Deja un rastro de luz, poesía para niños, antología, Nostra Ediciones, 2007; Camino de Plata, Nostra Ediciones; Canta la fuente, haikús, Coneculta y SEP, 2013. Estos dos últimos forman parte de la Selección de Materiales de Lectura y Libros del Rincón de la SEP; Acrósticos plumados, Coneculta y Conaculta, 2014; Agua de espejo quieto, Coneculta y Conaculta, 2015; Noticias para Vanja Yaro y A la luz de las velas y otros relatos, Editorial Historia Herencia Mexicana. El 12 de febrero de 2020 recibió la Medalla de Honor Al Mérito Ciudadano Joaquín Miguel Gutiérrez que le otorgó el H. Ayuntamiento de esta capital.

Revista literaria online cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la poesía, la literatura y el arte en general dentro y fuera de México. Síguenos en nuestras redes sociales. ↓

2 Comments

Gilda Rincón

febrero 25, 2021

Muy agradecida a la revista literaria online Carruaje de Pájaros, por incluirme en su acervo de poetas chiapanecos. Muy honrada con la inclusión.

Responder

Leonor Espinoza

febrero 25, 2021

Gilda, sencilla, discreta y enorme, solo lo que en justicia merece. ¡Enhorabuena!

Responder

Opina