Acervo Jalisco,

Acervo de Poetas Jaliscienses: Melissa Nungaray

MelissaN

1

Entro a la cabina y el deseo se hace huésped,
la trasmisión aglomera los pasos estéreos
que buscan un más allá de las palabras.
La gota no basta, el día se angosta en el sopor
de una llave volcán que desforma lo vivido.
Me voy de lo que fui para volver a ser en ti.
De un paso a la flora la galaxia cae
en la mano fuente de paisajes.
Los astros tejen la desaparición,
estoy ahora más lejos de la penumbra,
avistamiento de miradas no identificadas
que irrumpen el verde desquebrajar
de torres aladas a la conversación,
pensamiento que desvía sus ángulos
y se absuelve en la geometría de un instante,
movimiento irreversible del dardo
que enjuta al círculo sobre el agua.

.

.

2

El deseo descarrila las luces del poema
y la conversación cede a las sombras
y si no hubiera dicho nada
y si hubiera dicho algo
y si volviera a mí para encontrarte
y si la noche conversara contigo y conmigo,
que aquí estoy aunando de soles el desasosiego.
La llama vuelve a mí y llueve la distancia,
ante el deseo de no desear deseo que no se apague.
Adentro escamas de tiempo,
¿y todo lo que pensé y todo lo que dije para qué?
Guarda el secreto en la memoria arranca ojos,
aguarda en la noche la llegada de la roca violácea,
cadavérica armonía de los espectros que se buscan.
Azul, azul como tu nombre, aquí me retiro de los días,
como palabra que cae y cae en el tejido violeta del campo,
luciérnaga en vísperas de ser descubierta.
Y tú que no pudiste esperar mírame y rompe el deseo.

.

.

3

Regocijo amurallado por las aspas del viento,
nada es mío, nada es mío, deseo que no seas mío,
corazón colibrí, adonde no estás te veo y escucho,
aquí los ojos diluyen cicatrices, fronteras y rayos.
Somos la aurora que danza en la resonancia de la lluvia,
lodosa resonancia que se dice vuelo estelar de la memoria,
aquí la estrella se devora a sí misma en fulgor silente.
Ojo túnel en los retazos de la carne ángel:
a rose is a rose is a rose…
Brotan racimos de cielo, llaves, versos espirales
en la concatenación de los espectros.
Ojo túnel en el corazón colibrí,
latidos ferroviarios de la noche,
cántame, oh luna, lo que seré.
Más allá del más allá pronunciado
estoy completa en mis partes divididas.
Y yo que no soy lo que digo
huyo de lo que me dice.
Y yo que soy lo que digo
digo lo que no digo que me dice.

.

.

4

Las palabras nunca dichas
burbujean en ácidos soles iracundos
que abren colmena adentro
las líneas que siguen fieles al latido.
Miro lo que nunca he sido
en la renuente hojarasca.
Atrás o adelante lava de los siglos,
ando y desando la oscuridad oscura de la luz.
―Como es arriba, es abajo―.
Sensaciones limítrofes de la diferencia
se deslizan debajo de la puerta:
labios de jade, añil indefinido,
sed y diluvio de los nombres
que colman al yo de falacia.
Ginkgo biloba nuclear adentro,
contradicción de celdas encendidas,
adentro es arriba, corazón de cielo,
adentro soy lo que seré cuando no haya nadie.

.

.

5

Y yo que no soy todo lo que soy
voy hacia adentro y lejos de los nombres
en el entreabrir y cerrar del libro.
Allá donde todavía no es ninguna parte,
allá manos cristalinas gotean de amanecer,
allá aerolitos algodón de azúcar,
allá zumba colmena de espejos,
allá no es aquí ni allá es allí,
aquí es allá donde te nombro,
aquí alas palpan el deseo.
Llueve hacia adentro
y la memoria cae en rollos de cianuro.
Olvido lo que no soy para seguir,
olvido el verde festín de las cacatúas
que cimbran al aire otros comienzos.
Aquí, ahora y para siempre yo te proclamo
noche que piensa cuando no mira
huellas de perseguidos frutos
en el hilar de las ramas que se quiebran
de aquí hasta el final de los resquicios..

.

6

En todas partes adonde voy invento
el ser de otro invento que no soy,
el ser de otro ser que inventa
lo que aún soy de lo que seré,
lo que seré de lo que soy
en lo que aún no es ni será
cuando todos los ojos afloren
la flama que nombra vórtices,
rojinegra sinfonía de luna laurel,
presea noctívaga del verde,
negro tacto de negro olor
que desvanece el humo fiera
y fustiga los segundos
en los dedos de un país clavado
hasta la punta de la lengua disparada
hasta la fuente de idiomas insólitos
hasta las difuminaciones de los signos
hasta los rostros destejidos del agua
hasta el desencuentro que nace adentro
hasta la nave de ímpetu que abandona
hasta las pequeñas letras del contrato
hasta la encendida televisión del futuro
hasta el día de árbol calcinado en esperas
hasta la muerte que habla de lo que no habla
hasta la vida que vive viéndose fuera de sí
hasta allá me retiro en un estar afuera,
aquí no es adentro, aquí no es ahora.


(Guadalajara, Jalisco, 1998). Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Autónoma del Estado de México. Es autora de los poemarios Raíz del cielo (Secretaría de Cultura de Jalisco/Literalia, 2005), Alba-vigía (La Zonámbula, 2008), Sentencia del fuego (La Cartonera, Cuernavaca, Morelos, 2011) y Travesía: Entidad del cuerpo (La Zonámbula, 2014). En 2014 obtuvo el segundo lugar del IV Premio Nacional de Poesía Joven “Jorge Lara”. Fue becaria del Festival Interfaz ISSSTE-Cultura Los Signos en Rotación San Luis Potosí 2017. Ha participado en varios encuentros nacionales e internacionales y publicado en revistas como Alforja, Casiopea, Punto en Línea, Punto de partida, Círculo de Poesía, Cantera, Periódico de Poesía, Ventana Interior, Ciclo Literario y Papalotzi. Está incluida en diversas antologías, entre las que destacan: Muestrario de letras en Jalisco (Impre-Jal, 2007), Medusas (Star/Pro, México, D.F., 2008), Canto de Sirenas (Cascada de palabras, Cartonera, México, D.F., 2010), Poesía para el fin del mundo (Kodoma Cartonera, Tijuana, B.C., 2012), Poetas parricidas. Generación entre siglos. (Cuadrivio Ediciones, 2014) y Últimos coros para la Tierra Prometida. 40 poetas jóvenes del Estado de México. (FOEM, 2014). Desde el año 2010 radica en el Estado de México.

Revista literaria online cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la poesía, la literatura y el arte en general dentro y fuera de México. Síguenos en nuestras redes sociales. ↓

Opina