Acervo, Acervo Jalisco,

Acervo de Poetas Jaliscienses: Patricia Velasco

Patricia Velasco

Quiero ir donde el agua sea eso
la luna un faro
el grillo una oda
los ojos sin muerte.


Allá donde la luz no tenga puerta
ni mi voz un candado
ni la burla un remedo.
A ese lugar donde los hombres
despidan pájaros
habiten nubes
y se inclinen por flores


Quiero embriagarme de sol
poner a salvo el aire
donde el tiempo sea Dios
y no relojes
los árboles la sombra
y no respuesta.


Del libro Inscripciones de abril, p.13
(Literalia Editores, Guadalajara, 2001).

Eres espectro inevitable en la recámara
cinta que tocó motivo muerto


Alguien te colocó al centro
de un círculo que cierra


Mañana
-otra vez-
maletas


No hay madrigueras ni cordones
solo balanzas


¿Para qué costales es a vida?


Sabe Dios.


Del libro Inscripciones de abril, p.63
(Literalia Editores, Guadalajara, 2001).

Aves
flores que descansan en paraísos
desposeídas de su tierra
tras la roja luz de un día


siembro
sobre este sol profundo
el vaivén de una enramada
su éxtasis gigante
rodeado de un dolor como despedida
al fondo del presagio


así de solas
aves del paraíso


en un campo repleto de fantasmas
las conservo.


Del libro Viene la luz, p. 108
(Guadalajara/Québec: Literalia Editores y Écrits des Forges, 2005).

Te pertenece el polvo que abandoné en mis pasos
el polvo
no mis pasos
estuviste en mí amando el tinte de mis ojos
descifrabas
te pertenece el aire que dejaron mis manos
el aire
no mis manos
es posible que mis líneas se quedaran en ti
mapa hasta mi piel
un sendero
lo que supiste en una noche no es tuyo
tu amor fue el atuendo para esa madrugada
no es mío el atuendo
sí la madrugada
tenemos una noche en la memoria
polvo en aire que oculta el mapa
miedo
fuego que arde por nosotros
sin el fuego
la distancia en que nada existe
eso sí es nuestro.


Del libro Mientras se acaba el mundo, p. 60
(Guadalajara, Literalia, 2010)

INÉDITOS:


Histeria
este círculo vicioso por intentar sobrevivir
coagula ojos y lenguas
el miedo arranca la fe
los años toman el peso del plomo


este vicio por salvarnos prematura las muertes
la quemazón del mundo descompuso los pulmones
somos polvo en agua
herencia de lodo


romper la tierra
no tendrá el perdón de Dios. *****

Perpetuar los signos de este tiempo
inventar algoritmos para aumentar las ganancias
traducir monedas en cantidad de amor
y aceptar el canje

filtrar los juicios a través del cuerpo
diciendo que amamos a los discriminados
pretender ser los buenos
los activistas
los desahuciados
los solos
los condenados a no ensamblar en este rompecabezas
en el que condenamos y abrazamos
al mismo tiempo


perseguir lo insignificante y lograr un poco más de aceptación
cambalache que colapsa a gritos o en silencio
a esta tierra sembrada con ceguera
que rinde frutos a quienes lucran con el hambre
y gestan las fisonomías del dolor


nos matamos
porque ser felices fluctúa entre unos cuantos
y sin dinero no se puede acceder a eso


¿existirá
una forma de morir
decentemente? *****

Te fuiste una noche primaveral lleno de ampollas
entre farolas – periodistas – fiscales mentirosos
(historia – botín en tiempo electoral)
apenas balbuceabas y ya significas
un pesado recuerdo


hilo de humo con tu madre
aquí ella no podrá recordarte
allá – quién sabe dónde-
(es fácil perderse cuando un humano quema a otro humano)
quizás aún te amamante


dijo que quería volver por ti a esta ciudad
donde ya no se puede vivir ni caminar ni subirse a los camiones
quizás encapuchados lleguen con una bomba casera
o una bala perdida se meta en tu casa
pero murió tal vez para ir contigo
porque vivir marcada sin ti le dolía más que el cuerpo


no tenías edad para el odio como yo
mi cuerpo desvencijado exhala rabia
sin venas ni músculos me escurro de tristeza
arde la piel pensarte


no olvidaré que te fuiste una noche primaveral lleno de ampollas
guijarro en la memoria temporal de los vivos


mañana tendrás otro nombre
te matarán en otra calle
y volveremos a pedir justicia.

Que el azúcar en la sangre es la soledad
mal puesta en la mirada
que luego va hormigueando el cuerpo
hasta no sentir
la arena que enciende
la planta de los pies


Dicen que opaca el cristalino
Aun siendo metáfora
enturbia todo aquello cristalino
el destello de un colibrí que nos alumbra
el brillo ocre de todos los otoños
son materia amorfa
sombras periféricas de las sombras mayores


Ahí en la baja espalda
en ambos lados
donde se procesan los excesos
del agua
en cualquiera de sus formas
y los desperdicios que la sangre arrastra
envenena


Soledad en osamentas
desde choznos tatarabuelos
bisabuelos y abuelos
legados areolares
grávida soledad con sabor dulce
puesta en la lengua de una niña
de azúcar

Soledad que circula como río
que no seca
azúcar
soledad
puesta en mi lengua. *****


(Guadalajara, Jalisco,1973). Conductora del programa radiofónico sobre literatura Al pie de la Letra en el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión del gobierno del estado de Jalisco, desde 2004 hasta la fecha. Coordina los eventos culturales en Patán Ale House, espacio en el que cada jueves programa eventos literarios, sobre todo de poesía.

Revista literaria online cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la poesía, la literatura y el arte en general dentro y fuera de México. Síguenos en nuestras redes sociales. ↓

2 Comments

Silvia Palma Vallejo

marzo 5, 2022

Muy interesante propuesta poética de esta joven jalisciense. Gracias por compartir.

Responder

Patricia Velasco

marzo 9, 2022

Muchas gracias por tu comentario Silvia (:

Responder

Opina