Autor

Carruaje de Pájaros

Revista literaria online cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la poesía, la literatura y el arte en general dentro y fuera de México. Síguenos en nuestras redes sociales. ↓

Acervo, Acervo Jalisco,

Acervo de Poetas Jaliscienses: Fernando Carrera

1983, Guadalajara, México. Es autor de los libros de poesía Expresión de fuego (Mantis Editores-Sec. de Cultura de Jalisco, 2007), Donde el tacto (ICA-Conaculta, 2011; Là où le toucher / Donde el tacto segunda edición, bilingüe, Mantis Editores-Écrits des Forges-Sec. de Cultura de Jalisco, 2015) y Fuego a voluntad (Instituto Municipal de Cultura de Toluca, 2018; Fire of Volition / Fuego a voluntad segunda edición, bilingüe, Mantis Editores, 2020). Recibió el Premio Nal. de Poesía Horacio Zúñiga de los Juegos Florales Nacionales de Toluca 2017 y el Premio Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos 2010.

Poesía,

Siete poemas de Marga Mayordomo

(Madrid, España,1951). Es licenciada en Antropología americana por la Universidad Complutense de Madrid. Ha recibido el premio de poesía Joaquín Benito de Lucas en 2013 por el poemario Dedos de Martini-Dry, así como dos premios Zenda de poesía de otoño en Instagram en 2020 y 2021, respectivamente. Ha participado en revistas como Manos a la obra, Libertad tras las rejas y Depaso, y en las antologías Voces del Extremo, En legítima defensa, Náufragos e India Velada. Ha publicado la plaquette “Con los huesos al aire” y los poemarios: Dedos de Martini-Dry (Melibea, 2013), Pájaros tattoo (Cuadernos del Laberinto, 2018) y Yukón -versos mestizos- (Mahalta Ediciones, 2022).

Acervo, Acervo-Chiapas,

Acervo de Poetas Chiapanecos: Manuel Bolom Pale

Manuel Bolom Pale, Maya-Tsotsil originario de Jocosic Huixtán, Chiapas. Psicólogo social por la Universidad Maya. Maestro en Docencia por Instituto de estudios de posgrado. Escritor, traductor, investigador. Ha cursado diversos diplomados y seminarios de creación y composición literaria. En 2004 obtuvo el Premio en narrativa “Y el bolom dice…”; 2005 Premio de ensayo indígena “Pueblos y palabras”; 2008 Premio de poesía indígena “Pat O’tan” organizados por el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígena (celali).

Poesía,

Dos poemas de Edgar Guillaumin Rojo

(Tepeji del Río, Hidalgo, 1989). Ganador del primer concurso estatal de haiku “Iliana Godoy” y de la beca para escritura creativa en Puebla PECDA 2020 en el área de poesía. Actualmente cursa un posgrado en literatura.

Entrevistas,

KLOAKA: Una mirada a la entrega poética. Entrevista de Víctor Vimos a Roger Santivañez.

La publicación de Kloka y los Subterraneos: el instinto de vivir (Peso Pluma, Perú, 2021), permite volver la mirada al inicio de los 80´s en una ciudad como Lima, incendiada por la violencia, la desidia política, y la falta de un horizonte que avizorara una posibilidad diferente. El poeta Roger Santiváñez, autor del libro, propone un ejercicio de memoria alrededor de materiales heterogéneos (cartas, entrevistas, ensayos, afiches, caricaturas, collages) para lograr un espacio auditivo que incluya la voz de quienes militaron en el Movimiento Kloaka, una intersección anárquica entre poesía, música y arte visual, activado como respuestas a las condiciones agudas que se cernían sobre la sociedad peruana.

Poesía,

Selección de poemas del libro Xicotepec. Años roble, de Aurelia Cortés Peyron

(Ciudad de México, 1986). Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM. Becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas en dos periodos (2011-2012 y 2012-2013). Maestra en Escritura Creativa por la San Francisco State University. Becaria del programa Jóvenes Creadores del Fonca en la disciplina de poesía en dos ocasiones (2016 y 2018). Autora de los poemarios Alguien vivió aquí (Argonáutica, 2018) y Xicotepec. Años roble (UAM, 2022).

Acervo Jalisco,

Acervo de Poetas Jaliscienses: Ángel Nungaray

Nació en Yahualica, Jalisco en 1968. Fue becario del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Jalisco, auspiciado por la Secretaría de Cultura del Estado y CONACULTA en los periodos 2008-2009 y 2010-2011, así como del CECA en el 2009. Está incluido en Los mejores poemas mexicanos (Joaquín Mortiz, 2006), Animales distinto. Muestrario de poetas mexicanos, argentinos y españoles nacidos en los sesenta (Arlequín/ CONACULTA, 2006), entre otras publicaciones.

Reseñas,

Cuadernos de patología humana

No se sabe lo que hay detrás. Uno atisba a la memoria y encuentra ese grito desgarrador, el último hálito.
Todos tenemos recuerdos de allí, porque nacimos dentro. Y al paso de los años la recurrencia se vuelve inevitable. Me refiero a los elefantes blancos vistos desde afuera. Los hospitales que por lo regular nos generan angustia, porque el recuerdo, los recuerdos, habitaciones del dolor.

Acervo-Chiapas,

Acervo de Poetas Chiapanecos: Raúl Vázquez Espinosa

Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Teológica de Chiapas. Obtuvo el segundo lugar en los Juegos Florales Raúl Garduño en 2004, así como la mención académica por trabajo de posgrado en 2018, otorgada por la Universidad Autónoma Metropolitana, por su trabajo El yo como sistema: el ensayo literario-filosófico en Alejandro Rossi. Autor del libro de poesía Dalton, al absoluto de la caída (Editorial Surdavoz, 2019).

Poesía,

10 Poemas de Jorge Valdés Díaz-Vélez

Poeta, humanista y diplomático, ha publicado diecisiete libros de poesía. Entre otros: Tiempo fuera (1988-2005) (México, UNAM, 2007), Los Alebrijes (Madrid, Hiperión, 2007), Kilómetro cero (Saltillo, Universidad Autónoma de Coahuila, 2009), Qualcuno va (-edición bilingüe español-italiano) Foggia, Sentieri MeridianiEdizione, 2010), Otras horas (Santander, Quálea Editorial, 2010), Herida Sombra(Monterrey, Postdata, 2012) y Parque México (Sevilla, Renacimiento, 2018).