Autor

Alejandra Muñoz

(Chiapa de Corzo, 1992). Escritora y activista feminista. Egresada de la maestría en Ciencias sociales y Humanidades con especialidad en Discursos literarios, artísticos y culturales. Premio Estatal de la Juventud, becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas y del PECDA, Chiapas. Autora del libro Gatos de rabo corto (Carruaje de pájaros, 2019). Ha sido reconocida por su trabajo como activista en defensa de los derechos de las mujeres y las niñas por la asociación Keremetic Ach Ixetic.

Columnas, Okupa literaria,

Razones por las que debes leer menos a Octavio Paz y más a Rosario Castellanos

Tenemos mucha Rosario para todos los gustos y búsquedas estéticas. Y aún hay más. La autora también cultivó la literatura epístolar. En 1994 se publicó Cartas a Ricardo una antología con setenta y siete cartas dirigidas a Ricardo Guerra, quien fue pareja de Rosario, en la que se resumen diecisiete años de correspondencia. Leer sus cartas nos permite comprender no sólo la literatura de Rosario Castellanos, sino sus cuestionamientos relacionados a la vida, el amor, la felicidad, dios y la existencia.

Libros,

“¿Qué es un adulto? Un niño inflado por la edad”, Simone de Beauvoir

Hoy se cumplen 114 años del nacimiento de Simone de Beauvoir, filósofa, académica y escritora francesa. La mejor forma de celebrarla es leyéndola y disfrutando de su pensamiento hecho palabra. Además de su inconfundible y maravilloso El segundo sexo (1949), uno de los libros pilares para el feminismo occidental, la obra de Simone ofrece un abanico de textos que van desde la novela y el ensayo político y filosófico, hasta la autobiografía. En esta ocasión, traemos a cuenta algunos fragmentos de Memorias de una joven formal (1958),