Presentamos una breve selección de Consomé de piraña, libro de poemas más reciente de nuestro sello editorial y de su autor, el poeta Antonio León (Enseñada, Baja California)
mamars poética
este es mi poema de ir a la mierda en bobsled
en la olimpiada del cambio climático
o en la prueba de salto con pértiga en campo minado
junto a pacientes con el cielo negro
chicos de cabeza rota a punta de mimos
lo escribo
en madrugadas de poco sueño
en sillas voladoras de la feria municipal
con ideas que robé en foros de opinión
acerca del cine porno
entre políticos de izquierda y derecha
al recortarles el odio como saliva de uso
vuelan pavesas negras en la habitación
este es mi poema
de un viaje que funciona con cada vez menos dinero
*
este es mi poema de quedarme en cama
en el voguing imaginario de las gordas
durante los paseos familiares
al campo
*
lo escribí desde la época de la vieja casa de madera
en que mi padre guardaba una pistola
hasta que un día entró un ladrón
a llevarse las cajas de balas
los bienes tangibles de la balística
toman el rumbo del mejor de sus alumnos
el arma es ahora un hueco vítreo
en casas vacacionales de extranjeros
fantasma de hierro con erecciones amartilladas
*
conté mi primera mentira hace treinta años
en un patio en que había juguetes
palabras que deseaban terminar
su ministerio de estrabismo
en el gatillo blando de las cosas
*
una vez saqué el arma del escondite paterno
que parecía un ataúd de lana en color marrón
bajé la bragueta al rayado del cañón
y me la puse en la boca
la impotencia hace fila
varias veces
en la ruta de plástico
de los juguetes nuevos
puja hacia arriba su arado de anodinos perros
este es mi poema del frío en el rostro cuando se atora una bala
.
henry rollins
macho bocón y cabrío tu quijada los muslos de mi memoria
tuyo es el verbo de quien decide mil músculos concéntricos
se acomoda la industria del disco si hay que limpiar con lejía
y si el equipo de audio la cara de enojado la glotis el ojo el no
en esta parte del poema nos gustaría una banda de hard core
la mierda de ellos entonces salir en películas y el star system
todos dirán que es ventajoso el uso de la tecnología usb y tú
tienes otros amigos que llevan el corte de cabello paramilitar
tus soldados imaginarios no necesitan registro de este fracaso
dijiste que el mundo editorial es sencillo pero ya antes habías
cantado estupideces
alguien encuentra una vieja grabación de spoken word piensa
debo reír recuerda la versión de fisher price que tiene cordón
y un lindo micrófono en la espalda crepita de manera directa
a cargo del sistema nacional de caminos y puentes de la rabia
entonces tu cara al entornarse vibra tú eres el cantante joven
de mi barrio pero a los vecinos no les importa la tradición oral
hay mejores revistas de polisemia ilustrada tú te sientas a leer
sudas descalzo dentro del pantalón corto y negro de boxeador
italiano y nadie en tu esquina con las pantorrillas más hermosas
mi amor las manos se enturbian y el cabello blanco de nostalgia
en otros cuarentones se oxidan varios consejos que nadie quiere
.
no llores por mí
Chechenia
1.
se sabe que hay un mapa en el que brillan
los chicos saltarines del cáucaso
los que van de visita a casas solas
de otros chicos
irregular el medio de transporte
en ruta de sangre hacia los tobillos
porque
en un libro de anatomía del producto cárnico
se dice que es método de aturdimiento
ajar con martillo el lunar en que nacen los pasos
*
desde abajo
los ojos se rebanan en plena vigilancia
justo antes de comportarse como drones
de venación alar /sólo bajo techo
miedo en las alturas
y ni siquiera un temblor de párpados
*
algunos de los chicos intentan volar de nuevo
pero sus hermanos se han tejido piedras
en las bolsas
desde el cielo son desconocidos del tránsito nocturno
2.
a la hora de visita hay temas
de los que no se puede hablar:
apaleamientos, círculos de golpes en los oídos
sesiones de espiritismo
en que los antiguos les hacen
bullying checheno
que es casi idéntico al que se fabrica
en las escuelas de occidente
en los interminables patios de recreo
debe haber otra palabra para grafitear
de mala gana
algunas etiquetas en desenfoque gaussiano
pero que se alcance a distinguir
cierta línea que blandieron
los topógrafos
pasos hacia el mismo lado
la amable petición de abandonar el país
o un espejo con filo haciendo surco por la
piel
hasta el inventario
de huesos
3.
hay prisiones que
desde afuera
parecen casas de jubilados
o bibliotecas
leer desde otra recámara
plantas de sombra
o desde el cielo
un fotógrafo de gritos
4.
estos muchachitos
no se habían reunido
por falta de tiempo y ganas
porque estando en libertad se podían hacer más cosas
no sólo profanarse en círculo
frente a la tele
como tumba adolescente
5.
autoridades se basaron en redes sociales
y en aquellas imágenes susceptibles
de ser una credencial
del club autómata de la belleza
dicen que, de todas formas, estos jóvenes
querían lanzarse desde automóviles en marcha
ungían sus dedos en perfume de diseñador impostor
para esparcirlos en el pavimento
6.
luego se abre el balcón y el mandatario dice
es un misterio el sueño
en horas de terror
las familias
comentan en público que los otros
deben ser como sus hermanos
los hermanos dicen ya no ser hermanos
mejor que se los lleven
y los vuelvan a tejer sobre el molde
7.
o verse desde el espacio en esta cuadra de morir
Antonio León es un poeta nacido en Ensenada, Baja California. Reside en Mexicali desde 2014, donde se desarrolla en distintos ámbitos de la promoción cultural universitaria. Es editor de poesía en la revista El Septentrión y colaborador esporádico de noisey\vice, ha sido columnista del semanario Es lo cotidiano y actualmente desmenuza sus fijaciones en el blog Muerte por videoclip. Es autor de los libros Caricia del velocímetro, Busque caballos negros en otra parte (pinosalados) y :ríos, dentro de la colección Ojo de Agua, editada por CETYS Universidad . En 2016 fue el ganador del Premio estatal de literatura (poesía) en Baja California con el libro El Impala rojo. En 2018 fue becario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico en la categoría Creadores con trayectoria. Consomé de Piraña, editado por Carruaje de pájaros y el Instituto Sinaloense de Cultura, es su libro más reciente.