Búsqueda por categoría

Poesía

Poesía,

Cuatro poemas del libro Boceto de una vida sin casa, de Adriana Ventura

(Cruz Grande, Guerrero, 1985). Realizó estudios de licenciatura en la UAG, de especialidad en la UAM-A y de maestría en la UNAM. Ha publicado las plaquettes Geografía negra(Verso Destierro, 2013), La rueca de Gabrielle (Editorial de otro tipo, 2014), Elogio a las rain boots que no tengo (Editorial de otro tipo, 2015) y Café Bausch (Colección La Ceibita, FETA, 2015). Fue becaria del FONCA en el periodo 2015-2016.

Poesía,

Lugares comunes, de César Bringas

(Puebla, 1990). Realizó estudios de Lingüística y Literatura Hispánica en la BUAP, colaborador en las revistas Círculo de Poesía, New Wave Vomit, New Spleen, Cosmonauta, Revista El Humo, Enter Magazine, Cinco Centros, Alternativas,  Lado B, Cráneo de Pangea, Guía OCA y Suda la lengua. Becario del Festival Interfaz 2014 en la rama de poesía. En 2007 quedó en la lista de honor del Premio Jordi Sierra i Fabra para Jóvenes Escritores. Ganador en 2015 del VII Premio Nacional de Poesía Desiderio Masías Silva, en 2016 del

Poesía,

Brahmsy, de Daniel Miranda Terrés

(Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 1988). Es egresado del Diplomado en Creación Literaria del Instituto Nacional de Bellas Artes. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Clemencia Isaura 2015 por su ópera prima: Pan: el dios del miedo(aún en prensa, Ediciones Simiente), así como el Premio Nacional de Poesía Bartolomé Delgado de León 2015 por su segundo libro, intitulado Anatomía del fracaso (aún en prensa, Mantis Editores). En el presente año, fue invitado a participar en el V Festival

Poesía,

Tres poemas de Denisse Buendía Castañeda

(Cuernavaca, Morelos). De-generación 79 donde los columpios eran cohetes espaciales. Activista, escandalosa, feminista, escritora y cafetera. Ha publicado La física de la orfandad (Aguascalientes, México, 2016), Premio Dolores Castro 2016. Comic-Documental Fosas del Olvido (elaboración del Guion) 2016. El terror del hallazgo (Editorial Independiente Romina, León, Guanajuato, 2010). Días Animales (Universidad de León, Guanajuato). Su obra aparece en diferentes revistas y antologías de México y España.

Poesía,

Poema de Fer de la Cruz

(Monterrey, Nuevo León; 1971). Tras graduarse del Máster en Español por Ohio University, fue profesor fundador de la Escuela de Creación Literaria del Centro Estatal de Bellas Artes, en Mérida, Yucatán, donde laboró por cuatro años. También impartió dos semestres del Seminario de Escritura Creativa en la Universidad de Quintana Roo. Actualmente coordina el plantel Centro Histórico del Centro de Idiomas del Sureste. Es autor de varios títulos  de poesía y ha recibido dos premios nacionales, dos

Poesía,

Tres poemas de Katia Rejón Márquez

Periodista cultural. Coordina el Centro Cultural Colibrí (Mérida, Yucatán) en el área de cine y gestión de eventos culturales. Dirige la revista de arte y cultura yucateca Memorias de nómada. Premio de periodismo Cuauhtemoc Moctezuma 2016 en la categoría de Opinión. Ha publicado y colaborado en medios como La Vieja Guardia, Rockultura Rec, La Jornada Maya, PLOP Radio, Tropo a la uña. En poesía ha publicado enCirculo de Poesía, La Rabia del AxolotlEfecto Antabús,entre otros.

Poesía,

Fragmentos de Bostríquidos, de Nicté Toxqui

(Orizaba, 1994) Estudia literatura en la Universidad de las Américas Puebla. Escribe poesía y actualmente trabaja en ERRATA, un proyecto de poesía y bordado que visibiliza la braquimetatarsia. Ha publicado en revistas como NINI, Aeroletras, La Letra Tal Vez, Unidiversidad, La Rabia del Axolotl, Animalario, entre otras. Participó en el curso de creación literaria de la Fundación para las Letras Mexicanas para jóvenes en 2014. Su poemario Melamina fue acreedor al Premio Nacional de Poesía Dolores

Poesía,

Tres poemas de Zel Cabrera

(Iguala de la Independencia, Guerrero, 1988). Becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas, en el área de poesía durante el periodo 2014-2015. Obtuvo el Premio Estatal de Poesía Joven en el 2013, convocado por la Secretaría de Cultura del Estado de Guerrero. Autora de las plaquetas de poesía Naufragios (La tarántula dormida, 2011) y de Troya sobre una muralla (Editorial de Otro tipo, 2015). Aparece en la Antología de poesía para niños Triángulo del sol (Praxis, 2015). Algunos de sus poemas están publicados en diversos medios nacionales como Confabulario, Tierra Adentro y Este País.