Búsqueda por categoría

Poesía

Poesía,

Tres poemas del libro Todas las ballenas, de Renato Tinajero

Se presentan tres poemas de Todas las ballenas, el más reciente libro de Renato Tinajero, poeta mexicano. En esta ocasión, Tinajero suma a su cosmogonía personal la honda humanidad de las ballenas. Las siguientes palabras aparecen en la cubierta de su libro: “Cada poema, exigía Adam Zagajewski, debe contener el mundo entero. La vastedad o profundidad de sus misterios, el carácter universal de sus revelaciones, deberían hacerlo parecer, de golpe, un historia entera de lo humano.

Poesía,

Poemas de Mario Alberto Bautista. Premio Juegos Florales San Marcos 2022

Hace unos días el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura y la Casa de la Cultura Luis Alaminos Guerrero, dio a conocer el fallo de los Juegos Florales San Marcos Tuxtla, para el libro Unas palabras sobre la unidad temática, del escritor Mario Alberto Bautista.

El jurado consideró que el libro cuenta con una riqueza sonora y estética, hace uso de la ironía conjugando la expresión profunda del sentir con la reflexión, se mantiene alejando de lugares comunes, presenta una propuesta original en su estructura y muestra un oficio lector haciendo un correcto uso del lenguaje.

Libros, Poesía, Reseñas,

La luz es un efecto óptico. Antología de poemas 2003-2022, de Nadia Contreras

La luz es un efecto óptico. Antología de poemas 2003-2022, reúne poemas de algunos de mis libros. No está todo lo escrito, sin embargo, estos poemas, seleccionados por la escritora Sylvia Georgina Estrada, me llevan a revisar una y otra vez mi existencia en relación con el mundo. Contienen, además, los temas que me han interesado a lo largo de estos años: la vida; el amor; la muerte; los fenómenos naturales; la lucha contra la violencia; contra la injusticia y, por supuesto, la luz y su ausencia.

Poesía,

Tres poemas inéditos de la poeta bajacaliforniana Nayeli Rodríguez Reyes

(San Felipe, Baja California, 1992). Licenciada en Lengua y Literatura de Hispanoamérica por la UABC. Obtuvo el segundo lugar del Premio Nacional al Estudiante Universitario José Emilio Pacheco (poesía). Ha publicado en Punto de Partida, Letralia, Literariedad, Letras en la Frontera, Bitácora de vuelos, Hipérbole Frontera, Primera Página, entre otras. Su libro más reciente se titula Paroxismo (2018).

Poesía,

5 poemas de Dolores Castro Varela, en su memoria

Falleció Dolores Castro Varela, la poeta que le escribió al amor, su centro más vivo como una llama. Nos deja su obra y la esencia de su sombra estrujándonos el corazón. Para ella la poesía fue una forma de encontrar verdades, tener la experiencia completa del ser de las cosas. En sus propias palabras: «La poesía sirve para conocer al hombre pensante y sensitivo […] en lo entrañable, en lo mágico y en lo maravilloso». Los libros, afirma en una  entrevista, fueron sus grandes maestros y en ellos descubrió la poesía y la forma de escribir con ritmo, que es fundamental en la vida, solo basta para comprobarlo al escuchar el ritmo de nuestra respiración en el silencio.

Poesía,

5 poemas del libro Gobelino Medieval- The lady and the unicorn, de Carmen Ávila

Doctora en Política Pública. Ha publicado: Mercedes del 63 y otros cuentos (ICOCULT, 2006), La máquina de vivir (FETA, 2008), Praga como un cuerpo (UAdeC, 2009), Postales del exilio ( JUS 2013), Terrible extrañeza (SEC, 2013), El barco de los insomnes (Café Cultura, 2013), El virus de Munch (IMAC, 2017), Ciudades Visibles (IMAC, 2017) y Gobelino Medieval- The lady and the unicorn (Ed. bilingüe, trad. Don Cellini, SEC, 2020). Fue becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Coahuila en Poesía 2005 y 2012 y del FONCA en Ensayo en 2006. Obtuvo mención honorífica en el Premio Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes Vidal 2008

Poesía,

Cinco poemas de Eunice Barrios

(Morelia, Michoacán, 1992). Egresó de la Facultad de Letras de la UMSNH en 2016. Se integró en el taller literario Poeta en su tinta en el mismo año. Ha participado en algunas publicaciones como: Nadie me hirió (2016), Temporada de libélulas (2019), Revista Sinapsis (2020) y Coordenadas de voces femeninas Michoacán 2 (2020). Acaba de publicar su primer poemario titulado Luz (2021).

Poesía,

Seis poemas de Artemio González García

(1932, Arandas, Jalisco). Poeta, narrador, dramaturgo y ensayista. Ha publicado los poemarios: Erial del cero, Estrellas de la oscura miscelánea, Orfandad de la flor, El velador de espantos, La eternidad del humo, Entre los simulacros y los signos, La traducción del polvo, Oficio de solista y solitario (antología personal), Cerrojos (del amor y del misterio) y Sótanos de luz (antología). Obtuvo el Premio Jalisco en el 2010.

Poesía,

Tres poemas recientes de Daniel Torres

Nació en Caguas, Puerto Rico, en 1961. Es catedrático de Español y Estudios Latinoamericanos en Ohio University. Sus publicaciones incluyen dos novelas, Morirás si da una primavera (1993 y 2014), Premio Letras de Oro 1991-1992 de la Universidad de Miami, y Conversaciones con Aurelia (2007 y 2017); un libro de cuentos, Cabronerías: Historias de tres cuerpos (1995 y 2016); un libro de crónicas, cuento y poesía titulado Mariconerías: Escritos desde el margen (2006) y los diez poemarios reunidos en la compilación En (el) imperio de (los) sentidos: Poseía (in)completa 1981-2011 (2013). Fue Premio Nacional de Poesía del PEN Club de Puerto Rico en 2009 por su poemario debellaqueras.

Poesía,

Cuatro poemas de Natalia Gómez

nterfaz ISSSTE Yucatán en 2017. Egresada del II Diplomado Virtual de Creación Literaria del INBAL. Ha participado en algunas antologías como Fractal, Anuario bilingüe de Poesía de San Diego y Novísimas, reunión de poetas mexicanas Vol. II
Algunos de sus textos se encuentran en revistas electrónicas como Letralia, Círculo de Poesía, Carátula, Con la A, Ablucionistas, The Ofi Press Magazine y Beltway Poetry. Actualmente es miembro del Proyecto de Escuela de Escritores Campechanos (ESCESCAM) y del consejo editorial de Cracken Fanzine.