Búsqueda por categoría

Poesía

Poesía,

Cuatro poemas de Kyra Galván

Maestra en Literatura por el Colegio de Morelos, y licenciada en Economía por la UNAM. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino en 1980. Fue becaria del INBA y del Centro Mexicano de Escritores. Colaboró cinco años con el periódico EL UNIVERSAL como corresponsal cultural, desde la Ciudad de Londres, Inglaterra. Tiene nueve libros de poesía y ha colaborado en revistas y suplementos como Siempre, Nexos, la Crónica semanal y el periódico de poesía de la UNAM. Su poesía ha sido incluida en más de 20 antologías nacionales y extranjeras.

Poesía,

Seis poemas de María Luz Albuja Bayas

Magíster en Estudios de la Cultura con mención en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Andina Simón Bolívar. Ha publicado los poemarios Las naranjas y el mar, Llevo de la luna un rayo, Paisaje de sal, La pendiente imposible y Detrás de la brisa. En novela ha publicado En caso emergencia (no) rompa el vidrio y Maura. En 2017, la Academia Hispanoamericana de Buenas Letras le otorgó el premio Dámaso Alonso en la categoría Creación Literaria. Obtuvo el premio Proyectos Literarios Nacionales, otorgado por el Ministerio de Cultura del Ecuador en 2008. Y sus dos novelas ganaron el premio Darío Guevara Mayorga a la mejor obra publicada en su categoría (2017 y 2019). Su obra ha sido parcialmente traducida al inglés, portugués, francés, italiano y árabe.

Poesía,

Tres poemas de Antonio León

Antonio León (Ensenada, Baja California). Reside en Mexicali desde 2014, donde se desarrolla en distintos ámbitos de la promoción cultural universitaria.

Poesía,

7 poemas del libro inédito Música de fondo, de Ingrid Valencia

(Ciudad de México, 26 de febrero de 1983). Es poeta y aprendiz de lenguas. Ha participado en festivales de poesía en México, Canadá, España y Colombia. Es autora de los libros y plaquettes: La inacabable sombra [2008, Literalia Editores/Secretaría de Cultura de Jalisco, México], De Nebra [2013, La Ceibita/Conaculta, México], One Ticket [2015, edición sólo en francés; trad. por Odelin Salmeron, La Grenouillère/Literalia Editores, Canadá-México], Taxidermia [2015, Ediciones El Humo/Conaculta, México], Un círculo en otro sol (Circle in a different sun) [2016, edición bilingüe; trad. al inglés por Don Cellini, The Ofi Press Mexican Poetry Series, México/Inglaterra]; en 2016, obtuvo el Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández Labrador” de Salamanca, España, por su libro Oscúrame

Poesía,

Tres poemas de Jorge Ortega

(Mexicali, Baja California, 2 de febrero de 1972). Es poeta y ensayista. Doctor en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha publicado una docena de libros de poesía en México, Argentina, España, Estados Unidos, Canadá e Italia, entre los que destacan Estado del tiempo (Hiperión, 2005),

Poesía,

5 poemas del libro Carta deshecha en el mar del remitente, de Francisco Trejo

Poeta, ensayista, investigador y editor. Autor de Penélope frente al reloj (2019), Canción de la tijera en el ovillo (2017/2020), El tábano canta en los hoteles (2015), entre otros. Una muestra de su obra está incluida en Carta deshecha en el mar del remitente (2021), Sumario de los ciegos (Antología personal) (2020), y Antología general de la poesía mexicana. Poesía del México actual. De la segunda mitad del siglo XX a nuestros días (2014). Ganador del VIII Premio Nacional de Poesía Ignacio Manuel Altamirano 2012

Poesía,

Tres poemas de Correo de fin del mundo, de Carlos Alberto Rodríguez, Premio Nacional de Poesía Tijuana 2021

(Mexicali, Baja California, 1988). Fue ganador del Certamen Literario Pedro F. Pérez y Ramírez, 2011, en el género de narrativa histórica. En 2015, fue becario de poesía del festival de cultura Interfaz y en 2018 acreedor del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) de Baja California en la especialidad de ensayo de la categoría de Jóvenes Creadores. Ha participado como autor, moderador y presentador en ferias del libro y encuentros de literatura de Baja California

Poesía,

Dos poemas de Guillermo Rebollo Gil

Escritor, profesor de sociología y abogado. Sus poemas han sido publicados en las revistas Canibaal, El Coloquio de los Perros, The Puerto Rico Review, Punto en Línea y Latin American Literature Review, entre otras.