Búsqueda por categoría

Poesía

Poesía,

Cuatro poemas de Aurora O. González

(Guadalajara,1996). Estudió la licenciatura en Didáctica del Francés como Lengua Extranjera. Ha colaborado como traductora en Amargord (Madrid, España). Actualmente es becaria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA). Disfruta su proceso creativo riéndose de todo, pero sobre todo de ella.

Poesía,

Desde el fin. Poema de Mario Urquiza Montemayor

Poeta mexicano nacido en Austria. A los diecisiete años comenzó su actividad literaria publicando en diferentes medios como: Words and Worlds (Austria), Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, blog de la Editorial UDG, Librópolis de Universo de letras UNAM, entre otras. Ha publicado los libros El canto y la casa (2018) y Piedra de toque (2019). Fundó la revista Small blue library (smallbluelibrary.com). Actualmente radicada en Amecameca, Estado de México.

Poesía,

Dos poemas de la poeta Mariana del Vergel

Egresada de la carrera de Letras Españolas por la Universidad de Guanajuato. Fundadora del Encuentro Nacional de Revistas Literarias (ENAREL) “Fernando Benítez” y coordinadora del primer Encuentro Nacional de Mujeres Poetas Jóvenes. Ha publicado sus poemas y ensayos en diversas revistas

Poesía,

Fragmento del libro Réquiem, de la poeta joven Eclipse Román

(Morelia, Michoacán). A temprana edad se decide por el camino de las letras, natural consecuencia de una formación desde siempre dirigida hacia las artes y el conocimiento. Por tal razón, abandona a los nueve años de edad la escuela formal, y comienza así, estudios autodidactas encausados completamente a la literatura y la escritura. Desde entonces se ha dedicado de tiempo completo a ellas. Lectora incansable, ha leído un amplio acervo de las más variadas literaturas, abarcando historia, teatro, poesía, filosofía, etc.

Poesía,

Siete poemas de Los éxodos, los exilios, de Alfredo Pérez Alencart

(Puerto Maldonado, Perú, 1962). Poeta peruano-español y profesor de la Universidad de Salamanca desde 1987. Fue secretario de la Cátedra de Poética Fray Luis de León de la Universidad Pontificia de Salamanca (entre 1992 y 1998), y es director, desde 1998, de los Encuentros de Poetas Iberoamericanos, que organiza la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. Poemarios suyos publicados son:  La voluntad enhechizada (2001); Madre Selva (2002); Ofrendas al tercer hijo de Amparo Bidon (2003); Pájaros bajo la piel del alma (2006); Hombres trabajando (2007); Cristo del Alma (2009); Estación de las tormentas (2009); Savia de las Antípodas (2009)

Poesía,

Cinco poemas de Javier Alvarado

(Santiago de Veraguas; 1982). Hizo sus estudios en el colegio Panama School y después obtiene el título de Licenciado en Lengua y Literatura Españolas por la Universidad de Panamá en el año 2005. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Poesía Joven de Panamá Gustavo Batista Cedeño en los años 2000, 2004, 2007 y 2014.

Poesía,

Seis poemas del poeta indígena oaxaqueño Fernando Valdivieso Magariño

(Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, México, 1996). Poeta y traductor Binnizá (gente de las nubes). Egresado de la Licenciatura en Intervención Educativa línea Intercultural por la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 203. En el 2020 fue merecedor del premio CaSa que otorga el maestro Francisco Toledo por el poemario “Yoo Stubi” así como la mención honorífica de la misma en el 2019, sus poemas forman parte de la antología “Verbo Raíz Poesía en Lenguas Originarias de Oaxaca”, Gusanos de la Memoria, quinta y sexta antología de poetas latinoamericanos en Uruguay y Perú, así como en diversas revistas literarias. 

Poesía,

Cuatro poemas de la poeta francesa Anne Barousse

(Grenoble, Francia, 1964). Volver a las palabras después de 25 años de silencio es sumergirse en las aguas frías del tiempo. Ha trabajado con Saúl Yurkievich y Serge Pey en los años 1990. Escribe en francés tanto como en español.  Docente en varios países africanos (Togo, Senegal), y en la isla de la Reunión. Reside actualmente en Francia. Premio de poesía de la ciudad de Dijon (Dis moi dix mots).

Poesía,

Dos poemas inéditos de Eduardo Bustamante

(Puente Alto, Chile, 1996). Escribe y dibuja. Licenciado en Literatura con Mención en Escritura de Guiones por la Universidad Finis Terrae. Ha resultado finalista u obtenido menciones en algunos concursos literarios. Fue antologado en el libro Mi canto no termina. 5 Años del Concurso Juvenil de Poesía Pablo Neruda (Fundación Neruda, 2018) y en el libro colectivo ARDE: Acción revolucionaria de escritorxs (Antiyó, 2020). Ha expuesto con las galerías virtuales Aquí No Hay Arte y Serendipia (2020).

Poesía,

Poemas «El libro de Susana» del libro Siete matrioshkas, de Miguel Barquiarena

Poeta y cuentista mexicano, licenciado en leyes. Entre otros reconocimientos a su escritura poética, ha sido galardonado con Premio de Poesía Tamaulipas 2008; Premio de Poesía Zafra de Utopías 2011, COLECTIVO 3 y IMCA; Premio Estatal de Poesía Juan B. Tijerina 2015, ITCA; Premio Nacional de Poesía, Juegos Florales Ramón López Velarde 2018 Instituto Jerezano, Zac; Selección Regional de obras y autores del Programa de Coediciones FORCAN-CONARTE 2018; Premio Nacional de Poesía Carmen Alardín 2019, CONARTE; Premio Nacional de Poesía Amado Nervo 2019, Consejo para la Cultura y las Artes de Nayarit; Selección para publicación de obra en coedición Poetazos con sangre 2020.