(Aguascalientes, Aguascalientes, 1992). Poeta, feminista y paciente renal. Fue becaria del Curso de Creación Literaria para Jóvenes de la Fundación para las Letras Mexicanas en 2012 y del Festival Cultural Interfaz en 2015.
(Aguascalientes, Aguascalientes, 1992). Poeta, feminista y paciente renal. Fue becaria del Curso de Creación Literaria para Jóvenes de la Fundación para las Letras Mexicanas en 2012 y del Festival Cultural Interfaz en 2015.
Poeta y traductora, es profesora de español y directora del departamento de lenguas en Ball State University. Es traductora de catorce libros de autores hispanos (incluyendo Alberto Blanco y Minerva Margarita Villarreal), editora de dos antologías de poesía y autora del poemario El libro de las traiciones / The Book of Betrayals (2021).
(Baena, Córdoba, España, 1957). Es Graduado Social por la Universidad de Granada, Técnico Superior en Relaciones Industriales por la de Alcalá de Henares y Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Almería. Es autor de Canción Popular en la Villa de Baena (1986), Profecía de Otoño (Sevilla, 1994, Premio Internacional de Poesía “Barro), Exilio en Caridemo (1998, Premio de Poesía “Ciudad de El Ejido”), Íntima heredad (1998, Accésit Premio Internacional de Poesía “Rosalía de Castro”).
(Atoyac de Álvarez, Guerrero, 1970). Ha publicado los libros de poemas: Los árboles duermen de noche (1998), Poemas para besar una espalda (1999), Cachimbo (2000) Editorial Tinta de Alcatraz, UAEM. El responso del gato (2000) Centro toluqueño de escritores; No es el viento el que disfrazado viene (2004) Instituto Mexiquense de Cultura; Centro Toluqueño de Escritores, H.
Es un gusto para Carruaje de pájaros presentar estos poemas del libro Habitación en sombras, con el cual la poeta mexicana Beatriz Pérez Pereda (Villahermosa, Tabasco, 1983), una de las voces más importantes de su generación en el sur de México, obtuvo recientemente el premio Dolores Castro 2021, convocado por el H. Ayuntamiento constitucional de Aguascalientes, y el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura. Leamos, pues, estos magníficos poemas, llenos de intimidad y honesta, delicada música.
(Coatzacoalcos, Veracruz, 1993). Escritora, editora y ajedrecista. Autora de Caesar (Editorial Literal, 2017). Tiene estudios en creación literaria, literatura comparada y administración. Su obra se ha publicado y compilado en diversos diarios, revistas y antologías de América, Europa y el Caribe.
(Acapulco, Guerrero, 1992). Egresada de la Maestría en Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Obtuvo el Premio Estatal de Ensayo Literario Joven 2018 con el texto “Apología de la mujer que fui”. así como la Mención honorífica en el III Premio Nacional de Poesía Germán List Arzubide 2019 con su libro Cadáver de un hombre inventado, recientemente publicado por Paserios Ediciones y Nueva York Poetry Press (2020).
(Zapopan, Jalisco, 1978). Estudios superiores y de posgrado en artes audiovisuales, filosofía, teología, antropología, idiomas (latinos y germánicos) y finanzas: CAAV, UdeG, Eberhart-Karls Universität Tübingen, ITESO; UNAM, UDLAP, ICMN, PROULEX; OSD. Obtuvo los premios y reconocimientos: Foto septiembre Internacional 1998, Ciudad de las ideas (ensayo) 2008, Juegos Florales Luis Pavía López (poesía) 2010, Documenta Guadalajara (fotografía) 2014; IV Concurs de microrelats de tema històric Biblioteca Plaça d’Europa 2017. Participante en congresos académicos y festivales poéticos. Circa 50 textos publicados en medios académicos, literarios, revistas, diarios y folletos (artículos, traducciones, poemas, ensayos
Es Licenciado en Letras Hispánicas, Maestro en Historia de México por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y aspirante a doctor en Literatura Hispanoamericana. Ha publicado los libros: Los días con el otro (Secretaría de Cultura de Michoacán, 2011), ¿Tiene usted la Biblia en casa? (SECUM, 2015), y Una tumba para el Santa Elizabeth (Instituto Veracruzano de Cultura, 2019). Ha sido ganador del Premio Michoacán de Poesía “Carlos Eduardo Turón” y del Premio Michoacán de Narrativa “Xavier Vargas Pardo”. Su obra se ha publicado en las antologías
(Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, 1992). Ha publicado en periódicos, revistas, fanzines y suplementos culturales de circulación local y electrónica. Ha participado en los eventos Pretextos poéticos (Juchitán, 2010, 2011, 2013 y 2014), en el Tour de poetas jóvenes del Istmo (2011, 2012 y 2014) y en el V Encuentro Intergaláctico de Escritores Independientes con Arena en la Laringe (Mérida, Yucatán, 2015). En 2012 colaboró en la organización de la Feria del Libro: Juchitán, Oaxaca. Es licenciada en Lengua y Literatura Hispanoamericanas, cofundadora y coordinadora del Encuentro de Mujeres