Carruaje de Pájaros
  • Inicio
  • Información
    • Quiénes somos
    • Qué es Carruaje
    • Consejo editorial
    • Sobre el logo
    • Colaboraciones
  • Vozquemadura
    • Poesía
    • Narrativa
  • Columnas
    • Hugo Montaño
    • Julio César Toledo
    • Luis Daniel Pulido
    • Manuel Iris
    • Raúl Vázquez
  • Miscelánea
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • Videos
  • Editorial
  • Noticias
Carruaje de Pájaros
  • Inicio
  • Información
    • Quiénes somos
    • Qué es Carruaje
    • Consejo editorial
    • Sobre el logo
    • Colaboraciones
  • Vozquemadura
    • Poesía
    • Narrativa
  • Columnas
    • Hugo Montaño
    • Julio César Toledo
    • Luis Daniel Pulido
    • Manuel Iris
    • Raúl Vázquez
  • Miscelánea
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • Videos
  • Editorial
  • Noticias
Poesía,

Cinco poemas de Jorge Miguel Cocom Pech

by Carruaje de Pájaros1 abril, 2019Sin comentarios
15
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
Jorge Miguel Cocom Pech

(Calkiní, Campeche, 1952). Habla la lengua maya peninsular. Escribe poesía, narrativa y ensayo. La UNAM publicó en 2001 y 2006 Muk’ult’aan in nool, Secretos del abuelo, traducido a varias lenguas extranjeras.(Les secrets de l’aïeul) y publicado por Editions Réciproques, Francia, 2007. En 1996-1997, fue becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en la disciplina de Lenguas Indígenas; en 2004 fue residente del Programa de Traductores Literarios en Banff Centre International en Canadá.

Ha recibido los siguientes premios y distinciones: En 1984 recibió el Premio Estatal de Periodismootorgado por el Gobierno de Quintana Roo; y, en 2005, la Academia Oriente-Occidente de Rumania, y con motivo del Festival Internacional de Poesía de Curtea de Arges le otorgó El Gran Premio Internacional de Poesía 2005; Premio de Literaturas Indígenas de América 2016, Universidad de Guadalajara; Premio Grants The Poet Of The Year Award in The American Poetry Festival 2016 y, en el mismo año, el Premio Internacional de Literaturas Indígenas de América 2016, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

POESÍA


NAAJIL A PIXAN

A t’aane’ un naajil a pixan,
tumen ti’ kuxa’an a laats’ilo’ob.
Ti’e úuchben xa’anilnaj,
ti’ tu’ux ku k’a’ajsaj a kajtalil,
ti’ ku p’aatal t’aan.

Le béetike’
ma’ a wok’ol u kiimil a wíinklil,
mix a wok’ol a kiimil a pixan;
a wíinklile’,
máantats’ ku p’aatal ich u yich a páalal;
a pixane’
máantats’ ku léembal ti’ u yich xuxil eek’ob.

LA CASA DE TU ALMA

Tu idioma es la casa de tu alma.
Ahí viven tus padres y tus abuelos.
En esa casa milenaria,
hogar de tus recuerdos,
permanece tu palabra.

Por eso,
no llores la muerte de tu cuerpo,
ni llores la muerte de tu alma;
tu cuerpo,
permanece en el rostro de tus hijos,
tu alma,
eternece en el fulgor de las estrellas.

MUK’ULT’AAN CH’I’ICH’O’OB

Maax u k’áat u kí kí yuubik u k’aay ch’i’ich’o’ob
ma’ k’áabet u beetik núup’o’ob,
chéen yaan u paak’ik’ kululche’o’ob

U k’aay ch’i’icho’ob, k-tia’al;
mix maak
mix maak, kex yanak u núup’o’ob, u yumil.

EL SECRETO DE LOS PÁJAROS

El que quiera disfrutar del canto de los pájaros,
no necesita construir jaulas,
sino sembrar árboles.

El canto de lo pájaros, pertenece a todos;
nadie,
nadie, a pesar de las jaulas, es su propietario.

TA’AKUN T’AANILE’

T’aanile’,
wa bin je’e u yaantal u ta’akun nook’e
mi je’e u ta’akik u boonil ch’ench’enkil.

EL GUARDA PALABRA

La palabra,
si tuviera un ropero,
guardaría el color de los silencios.

TUMEM PEK’ MINA’AN U K’ABO’OBE’

Tumen pek’ mina’an u k’abo’obe’
ku toojol ch’íibal tia’al u ch’ínik u k’uxil.

COMO EL PERRO CARECE DE MANOS

Como el perro carece de manos,
ladra para tirar sus enojos.

ÁAK’IL KAANE’

Áak’il káane’
ken u na’akal u chun kululche’,
u k’áat u chuk u pixanil.

Chen ba’a ale’, áak’ile kaane’ ma’ u yóojelí;
u pixan kululché,
ma’ tia’an ich u chunil:
tia’an, tia’an ichil u k’aay ch’i’ich’obe’.

LA SERPIENTE VEGETAL

La enredadera
cuando escala el tronco de un árbol,
pretende atrapar su alma.

Lo que ignora esta serpiente vegetal;
es que el alma de un árbol,
no está al interior de su tronco,
sino en el canto de los pájaros.

CalkiníCampecheMéxicoPoesíaVozquemadura
Siguiente

Violeta: el color de la nostalgia en los ojos de Samperio

1 abril, 2019
Anterior

Cinco poemas de Hedy Habra

2 abril, 2019
Carruaje de Pájaros

Carruaje de Pájaros

Revista literaria online cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la poesía, la literatura y el arte en general dentro y fuera de México. Síguenos en nuestras redes sociales. ↓

Opina Cancelar la respuesta

RELACIONADOS:

Marvin S. García
Poesía,

“Esto es la ciudad”, poemas inéditos de Marvin S. García

by Carruaje de Pájaros12 abril, 2021Sin comentarios
Amadeo Gravino
Poesía,

3 poemas del poeta argentino Amadeo Gravino

by Carruaje de Pájaros7 abril, 20211 comentario
Guillermo_Acunia
Poesía,

Tres poemas de Guillermo Acuña González

by Carruaje de Pájaros25 marzo, 2021Sin comentarios
MPCarruaje
Poesía,

5 mujeres poetas indígenas de Chiapas

by Carruaje de Pájaros9 marzo, 202114 comentarios

Lo + popular:

  • Cinco poemas de amor escritos por mujeres

    Cinco poemas de amor escritos por mujeres

    8 marzo, 2019
  • Las tribulaciones de matar con una cuchara de plata

    Las tribulaciones de matar con una cuchara de plata

    18 febrero, 2019
  • Cinco poemas de Jorge Miguel Cocom Pech

    Cinco poemas de Jorge Miguel Cocom Pech

    1 abril, 2019
  • Ocho poemas de Las maneras del agua, de Minerva Margarita Villarreal, en su memoria

    Ocho poemas de Las maneras del agua, de Minerva Margarita Villarreal, en su memoria

    21 noviembre, 2019
  • Hay que cambiar el agua de las peceras cada cierto tiempo, de Cristina Bello

    Hay que cambiar el agua de las peceras cada cierto tiempo, de Cristina Bello

    8 mayo, 2019
  • Cuatro poemas de José Falconi

    Cuatro poemas de José Falconi

    8 julio, 2019
  • Quiénes somos
  • Qué es CP
  • Sobre el logo
  • Colaboraciones
  • Contacto

© 2021 | Editor creativo: Juan Olivares | Todos los derechos están reservados.