Poesía,

Cinco poemas de la mexiquense Violeta Lara González

Exif_JPEG_420

(Toluca, Estado de México, 1987). Especialista en comunicación; columnista para PoderEdomex.com, donde aborda temas desde el sincretismo de la comunicación, literatura y filosofía. Integrante del grupo literario Anacreónticos en el que se difunde la literatura, se promueve la lectura y la creación literaria entre jóvenes de educación media superior. Ha participado en antologías de narrativa y poesía entre las que destacan: En Alas de la Palabra (Antología poética bilingüe Español-Mazahua. México, Litho Kolor, 2019); Ecos Ancestrales (Antología poética bilingüe Español-Náhuatl. México, Litho Kolor, 2019); Voces que no se apagan (Antología poética bilingüe Español-Otomí. México, Litho Kolor, 2018); Todo es nuevo bajo la luna (Antología de narrativa. México, GYRE, 2014); V de Valor (Antología de Narrativa. México, Scriptum, 2013); y Dos mil seiscientas líneas sobre el nivel del mar (Antología. México, Norte/Sur, 2012). Ha incursionado en la radio, en el periodismo, la cultura y políticas públicas en su estado.


Sustanciales

.

I
No importa
cuanto lo intentes
el corazón
es el
de la memoria.

.

II
A
veces
me conformo
con
pronunciar
tu nombre.

.

Morir de amor

Dolor en la garganta y en el pecho:
palabras multiplicándose, alimentadas por la memoria,
se paralizan los pulmones.

Incrementa la frecuencia cardiaca
al ritmo de canciones ingenuas y poemas
que termina en el silencio de un corazón cansado:
ahíto de silencios, desprecios y dolor
en el último cese se escapa un nombre
que libera el alma.

El médico determina muerte por miocardiopatía.
Síndrome del corazón roto. Síncopa.

.


Triduo pascual

Yo soy la resurrección y la vida;
el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.

San Juan 11:25

A Heriberto González Bobadilla, mi abuelo

Viernes

Tu cuerpo tendido al pie de la estructura,
lo cubrí con mi rebozo, parecía que dormías.
José pidió tu cuerpo, no era de Arimatea, era José tu hijo, tu primogénito.
Lloran tus mujeres, María tu mujer y María tu hija,
ante la vista incrédula de quienes te conocimos y te queríamos ver resucitar y
extraños que no dejaban de ver, absortos por el encanto de la muerte.

.

Sábado

Ya ungido tu cuerpo,
nos descubrió el amanecer con su inmaculado esplendor
ángeles descendían por ti.

En vísperas del domingo, se iluminó la tierra
crepúsculo de primavera en invierno:
tu ascensión a los cielos
la triada santa presidía el rito en la tierra.

.

Domingo

Entre lágrimas y llanto ante un sepulcro ya vacío,
solo tus restos terrenales.
Ángeles consuelan nuestro dolor con la caricia de su aleteo
como ráfaga de viento.

Sin temor a la muerte y a la eternidad.

.

Tempestad

A las víctimas colaterales de la pandemia

Otra vida se disuelve en la muerte que ahoga.

Mientras algunos tratan de sobrevivir,
otros escupen su veneno.

Llanura abisal que nos pisa los talones.

El rugir de las olas también es llanto.

Marejada que un día acabará por devorarlo todo.

.

Corazón de diamante

Para que un corazón llegue al brillo del diamante
debe superar la presión de sollozos cargados de memoria,
la muerte en los ojos de quien ama,
el veneno que expiden las palabras hirientes y las mentiras,
habrá de superar temperaturas extremas
las brasas del infierno terrenal,
el ardor primigenio al encuentro de los cuerpos,
magma incandescente
se convierte en la gema indestructible
—brillante—
que centellea en la mirada.

Revista literaria online cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la poesía, la literatura y el arte en general dentro y fuera de México. Síguenos en nuestras redes sociales. ↓

2 Comments

Marcos Fiero

abril 29, 2021

Violeta, sentí cada palabra, cada respiro vuelto impotencia, descubrí en tus versos la sensibilidad de una mujer que ama, la sensación del dolor que deja un sabor a ganas de vivir, porque la esperanza nunca cesa.
Gracias por permitirme entrar en la intimidad de lo que sientes a través de estos maravillosos poemas.

Responder

Violeta Lara

mayo 5, 2021

Gracias, Marcos. La poesía es de quien la lee y la hace suya.

Responder

Opina