Poesía,

Cinco poemas del libro inédito Pie de trinchera, de René Silva Catalán

fbt

(Santiago de Chile, 1971). Escritor y publicista. Uno de los fundadores de Descentralización Poética, editor y director de arte en Ediciones Andesgraund y letra Clara. En 2008, recibe el primer lugar en poesía en el 18° Concurso Municipal de Literatura de la ciudad de San Bernardo con el poemario Anatemas, traducido al portugués e italiano y con publicaciones en Chile, Bolivia y Perú. El año 2016, en el marco de la Feria Internacional del Libro de la ciudad de La Paz (Bolivia), Jaguar Azul publica su segundo libro Situación de Calle. En 2019 residió en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, donde fue uno de los organizadores del Primer festival internacional de poesía joven “Jauría de Palabras”. Ha coordinado talleres de escritura creativa y edición en Chile y en Bolivia. Su libro Pie de trinchera se publicará próximamente en Chile.


Pie de trinchera

“Si yo muero, pensad solo esto de mí
Que allí donde me entierren habrá un rincón de tierra
Extraña, que será para siempre de Inglaterra”
Rupert Brooke

La distancia entre una línea de combate

y la siguiente imagen estallando en tinta roja
serán cientos de esquirlas atravesando el insomnio

las pesadillas anuncian por altavoz “mirad
lo que os sucede si no vencéis”

vimos entonces como sacaban las palabras
entre la comisura de la lengua muerta
y mal escritas las fusilaban

Carta para augusto

*Querido Augusto: Acá estoy en la mitad del campo. La diferencia acá la tierra la remueve el obús y no el arado del abuelo, no hay cigarro que calme el temblor de mis manos mientras el fango en los botines continúa pateando mis tobillos.

Incluso allá fuera los muertos parecen mejor con sus mejillas pálidamente brillosas. La lluvia transformó el suelo en un vientre abierto de mal olores y cada vez que miro hacia el fondo del túnel, la mirada se me inunda con el horizonte fresco y limpio de nuestro pueblo natal.

Así es mi querido Augusto un abrazo, desde acá continuaré escribiendo y corrigiendo como un desgraciado aburrido, cartas y postales que me permitan sobrevivir.

“Yo mataba y mataba con enloquecido ensañamiento,
Mataba hasta quedarme sin aliento,
Y todavía se levantaban para torturarme”
Isaac Rosenberg

Nadie puede hacer frente a la artillería literaria

luego de poemarios sin resistir sus ataques
oír cómo cientos de sus locuras se rinden
mientras el viento cicatriza el fango punto final

mi texto entrega su sien a la jauría de balas
a los parapetados francotiradores en el flanco
editorial de artículos hambrientos de caracteres
con miras empañadas de retórica alianza

ya distingo al enemigo en la línea suspensiva
de un horizonte vasto de (e)rratas

hagan de mi texto entonces lo que esperan
estrangulen su lengua arisca de mente
decapiten su largo aliento no importa
ya fui acribillado

*morir con un tiro en la frente no parece duro

pero destrozar en mil pedazos
el hablante lírico en el texto

es un miedo en la poesía contra
el que nadie puede combatir

sacrificar el punto cero del imaginario
o las milicias de la lengua muerta

según mi sentencia este verso no alcanzará la victoria
pero si una batalla con su discurso combatiente

todo por unos metros más
de lenguaje del más alto calibre

.

madre si alguna vez te dije salté
la trinchera ……………..de la escritura
& dije no ……………..tuve miedo
tenías razón

Siempre fui un mentiroso

Revista literaria online cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la poesía, la literatura y el arte en general dentro y fuera de México. Síguenos en nuestras redes sociales. ↓

1 comentario

Rebeca

mayo 31, 2020

Hermoso poema La distancia entre una linea de combate.
Felicito a Carruaje de Pájaros por este proyecto digital literario bien organizado y con fines culturales. Se ven el compromiso y los fines claros.
Saludos!

Responder

Opina