Poesía,

Cuatro (re)invenciones, de Héctor Aparicio

Héctor Aparicio

(Ciudad de México, 1987). Es alumno del Posgrado en Humanidades de la UAM. Trabaja en una edición de los ensayos de Agustín Yáñez. También pertenece a los estudiantes asociados del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM con un proyecto sobre Samuel Ramos. Ha sido publicado en revistas como Literal Magazine, Letras Libres, MilMesetas, Nudo Gordiano, Letralia, entre otras. 


Para Hebe Ángela Pulido Domínguez

1. Consumación

En el abrazo de fuego eterno el corazón de los amantes palpita como uno solo y solo uno es el rastro ceniciento de los dos seres entrelazados, según el poeta: «polvo serán, mas polvo enamorado».

2. 

3.

4. Punto ciego

En letra molde blanca, tras un fondo rojizo, está la sentencia tajante del camión: «todos tenemos un punto ciego». La contemplo desde mi coche, sentado, en medio del volante y el asiento; cuando mis ojos se fijan en el retrovisor pienso: «¿ese punto lo poseemos sin mirarlo? Los conductores ven el de otros, pero desconocen el propio. Buscamos el de nosotros y encontramos el de los demás. El espejo sabe algo que uno ignora: todos tenemos la condena de nunca ver el nuestro». Mis ojos se mueven y la claridad verde del semáforo me hace avanzar.

Revista literaria online cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la poesía, la literatura y el arte en general dentro y fuera de México. Síguenos en nuestras redes sociales. ↓

Opina