Carruaje de Pájaros
  • Inicio
  • Información
    • Quiénes somos
    • Qué es Carruaje
    • Consejo editorial
    • Colaboraciones
  • Vozquemadura
    • Poesía
    • Narrativa
  • Columnas
    • Alejandra Muñoz
    • Hugo Montaño
    • Julio César Toledo
    • Luis Daniel Pulido
    • Manuel Iris
    • Raúl Vázquez
  • ACERVO
    • Acervo Chiapas
    • Acervo Coahuila
    • Acervo Jalisco
  • Traducciones
  • Miscelánea
    • Artículos
    • Crítica de arte
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Videos
Carruaje de Pájaros
  • Inicio
  • Información
    • Quiénes somos
    • Qué es Carruaje
    • Consejo editorial
    • Colaboraciones
  • Vozquemadura
    • Poesía
    • Narrativa
  • Columnas
    • Alejandra Muñoz
    • Hugo Montaño
    • Julio César Toledo
    • Luis Daniel Pulido
    • Manuel Iris
    • Raúl Vázquez
  • ACERVO
    • Acervo Chiapas
    • Acervo Coahuila
    • Acervo Jalisco
  • Traducciones
  • Miscelánea
    • Artículos
    • Crítica de arte
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Videos
Poesía,

Dos poemas de Antonio Reyes Carrasco

AntonioR0k

(Tapachula, Chiapas; 1978) Comienza a escribir desde muy temprana edad. Pero es hasta la universidad que comienza a publicar de manera independiente. 
Creador del fanzine “Un ejercicio de lo absurdo” y colaborador en distintos fanzines de la república y del estado, como lo son “Cinético Marginal”, del escritor Luis Daniel Pulido, “ValliumBall”, la publicación fanzinerosa “La Jeringa” y las revistas electrónicas “Émula” y “La Página de los Cuentos”.
En sus ratos libres promociona la lectura, organiza diversos eventos artísticos e interviene los espacios públicos, urbanos y no lugares en cualquier ciudad o pueblo que se deje, acompañado de su megáfono o la simple arma de su voz.
Creador del proyecto de promoción lectora Letras con alas y junto a la diseñadora y fotógrafa, Stephania González, de Editorial Sophia, ambos proyectos autogestivos con página en Facebook, donde se pueden checar sus actividades.
Su último libro de poemas La muerte nos toma una fotografía (2017) fue editado por la Editorial Pinos Alados de Baja California y recientemente se tradujo su noveleta Hiato al francés siendo editada por la editorial cartonera La Marge, de París, Francia.


POEMAS

1

La métrica del caos
La métrica del insolente
Distopía semántica
Vómito sonar en su esencia
Rígidos los párpados
Volteados al techo
Cae la ciudad
Arde
Es bella
& muere
& renace
Cada día

La métrica del auto desterrado
El flagelo en la sintaxis perra
Escupitajos a los dogmas
A los cerrazónicos
Los karma police de las letras
Detractores de la vibración perenne de El Gran Imán

Acá
Las entrañas bullen
Estallan
El infierno implota en el cielo
& explota en el cuerpo
El estrépito del sueño río revuelto
Vitiligo carcoma soriasis alterando la letra

La métrica
El ritmo
El huir del cobarde
Su tocata & fuga

Estas últimas noches de estruendo
El miedo carcome
He aquí al insolente & su música
Acá morimos segundo a segundo
Le arrancamos todos los pelos a la vida
Lo que se nombra & refulge
Lo que se nombra & resurge de lo muerto
La hermosa oscuridad arrullando mi alma
La luz
La cuna etérea

He aquí el ladrido
El borboteo
El crepitar del insolente
El monstruo tocando la lira
Haciendo sonar las trompetas
He aquí la de/frag/mentación de todos los sentidos
La alteración de todos los sentidos
La vibración de todos los sentidos
Todo brilla con su propio calor
Retumba
Vive
Se diluye en La Nada
El ronroneo eterno de los anillos de Saturno
En las madrugadas
Hemos estado ahí
Tú & yo
Con el latido salpicando fuego
Con el relámpago
Del dolor
Atravesando el cuerpo
Que lacera que vence que tumba

He acá el ladrido absurdo
El grito cósmico
La métrica la música
El silencio del insolente
Del aerolito derruido
Del poeta que te habla & eyacula al borde de las hojas
La mierda que les agrada para batir su espíritu
El alma
Trueque dionisiaco
Ventajoso
Turbio & puro
Dicotomía andante
Como mi corazón
Pedazo de carne
Ígneo fulgor
Pedazo de cometa
Que late & late
Verso tras verso
Beso tras beso
Sexo tras sexo

El ritmo
El son
La tonada
La marimba lisérgica
El rift alterado
El jazz
El punk
Del iletrado
Del insolente
Algo
Alguien
Este poeta de mierda
Mequetrefe
Escritorsete

2

Las salas de urgencias de los hospitales
suelen tener un aroma antibiótico
los quejidos se arrastran por las paredes blancas no tan blancas
a veces he creído ver rastros de sangre en ellas
rojo vivo de la sangre
gritando en la pared
no tan blanca

Las salas de urgencias huelen a veces a meados
a mierda a vómitos
Las sábanas & batas que presumen de higiénicas
no lo son tanto

En esta última visita
platiqué con un tipo con insuficiencia renal
con una señora hipertensa & diabética
vi cuando entró en camilla
un tipo
al que recién habían apuñalado

En una ocasión
escuché los lamentos
de una niña de 13 años
a punto de parir
su dolor gritado
el llanto del neo nato
las risas de todos
por el acontecimiento
los reclamos de su padre & de su madre

& es que las enfermeras reciben por igual
recién nacidos
riñones
apuñalados
vesículas
apéndices
miocardios
tumores malignos
&
benignos
(sic[k])
acá no aplica el filtro selectivo
acá la vida & la muerte copulan extasiadas

Recuerdo ahora la noche
cuando Sophia nació
el quirófano tenía esa peculiar luz
que tienen los quirófanos
luz vacía luz lejana luz que no es completa
sino cierta luminosidad estirando sus falanges al aire

Nació con su llanto de jazz & marimba
Cargue a su hija me dijeron
la mamá perdió el conocimiento
cárguela cántele ella conoce su voz
& Sophia ensangrentada
Sophia jazz & marimba
Sophia estornudo cósmico
me escuchaba mientras yo sonreía & lloraba
Claudia despertó
le entregué a nuestra hija la dejé en sus brazos
inaugurando ese inherente vínculo que hay
entre una madre & su hija
inquebrantable
milenario
sideral

En las salas de urgencias de los hospitales
pasan las horas
los segundos
pasan lamiendo las heridas las jeringas
la sangre
los pañales para adultos
los segundos pasan tatuando en la carne al reptil del tiempo

& que no quepa duda
en la sala de los hospitales
las más valientes son las mujeres
están más allá de algún típico umbral del dolor
los más quejicas somos los hombres
al menos los cobardes & los derrotados
le huimos al dolor
cual si fuera la peste
aunque he aprendido
el dolor fortalece el espíritu
& hay que hacerle frente
con los colmillos de fuera

No cabe duda
he muerto & renacido incontables veces
en camas antibióticas antivirales
en salas de urgencias con olor antiséptico
todos morimos & renacemos de hecho
más veces de las que podemos contar
16

Sea este último poema
Sean estos últimos versos
De este libelo
Que se escribe solo
El principio de otro
Cual serpiente que se traga a sí misma
Sean estos versos
Atisbos cuánticos
Apretados por la soga cósmica
&
Suspendidos al borde de la hoja
Griten un cántico nuevo
Un manto estelar en las noches de ausencia
De melancolía e infinita tristeza
&
La risa de las niñas &
De los niños
Que no pudieron nacer
Resuenen en todo el cosmos
&
Al borde de esta hoja
Sea colapsado mi ego

Antonio ReyesChiapasMéxicoPoesíaTapachula
Siguiente

Fragmentos de Travesía del duelo, de Argentina Linares

21 febrero, 2019
Anterior

Cuatro poemas de Ángel Ortuño

22 febrero, 2019

Carruaje de Pájaros

Revista literaria online cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la poesía, la literatura y el arte en general dentro y fuera de México. Síguenos en nuestras redes sociales. ↓

Opina Cancelar la respuesta

RELACIONADOS:

PedroMartin_
Poesía,

Tres poemas de Sexenio, de Pedro Martín Aguilar

CristiánGomez_
Poesía,

Cuatro poemas de Cristián Gómez O.

StevenCR
Poesía,

Tres poemas de Steven B. G.

IMG20230418120259
Poesía,

Tres poemas de Marian Raméntol

  • Ocho poemas de Verónica Aranda

    Ocho poemas de Verónica Aranda

    13 marzo, 2019
  • Poetar la lengua: Desmemoria del rey sonámbulo, de Balam Rodrigo

    Poetar la lengua: Desmemoria del rey sonámbulo, de Balam Rodrigo

    5 abril, 2019
  • Invocaciones, poemas de Tania Ramos Pérez

    Invocaciones, poemas de Tania Ramos Pérez

    28 abril, 2019
  • Cinco poemas de Yaroslabi Bañuelos

    Cinco poemas de Yaroslabi Bañuelos

    5 julio, 2019
  • Cuatro poemas de Manuel Parra Aguilar

    Cuatro poemas de Manuel Parra Aguilar

    1 agosto, 2019
  • Fragmentos del libro Ojiva, de Néstor Mendoza

    Fragmentos del libro Ojiva, de Néstor Mendoza

    13 septiembre, 2019
  • 5 poemas en tsotsil y español de Edgar Darinel García

    5 poemas en tsotsil y español de Edgar Darinel García

    8 abril, 2020
  • Raúl Zurita, premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    Raúl Zurita, premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    8 septiembre, 2020
  • Poesía del fracaso: Paulo Leminski

    Poesía del fracaso: Paulo Leminski

    18 febrero, 2021
  • Cuatro poemas de la poeta peruana Roxana Crisólogo Correa

    Cuatro poemas de la poeta peruana Roxana Crisólogo Correa

    8 mayo, 2021

© 2023 | Editor creativo: Juan Olivares | Todos los derechos están reservados.