Entrevistas, Poesía,

Poesía y pensamiento de Odette Alonso

Foto Odette Alonso

Hoy, Carruaje de Pájaros tiene el gusto de presentar a Odette Alonso, poeta cubana radicada en México. Le hemos hecho tres breves preguntas acerca de su persona y poesía, y luego tenemos algunos poemas de su más reciente trabajo. Presentamos, pues, poesía y pensamiento de Odette Alonso.


Poeta que ya sabe su oficio y que ha viajado, vivido, y se ha enfrentado a distintos tipos de adversidad dentro y fuera del poema, ¿cómo te defines? ¿Qué cosas definen a Odette Alonso como persona y como poeta?

Eso de las definiciones es asunto serio: ¡una es tantas personas dentro del mismo cuerpo y tantas poetas entre un libro y otro! Creo que soy esencialmente inquieta e inconforme y eso me hace no congeniar con las categorías fijas. Puedo ser una y la otra, ninguna de las dos y todas las demás. Eso sí: rigurosa para trabajar el verso y buena persona, de ser posible.

¿Qué es, entonces, para ti, la poesía en general?

La poesía es un misterio que nace en el ojo, es una forma de mirar, de percibir, que se activa en determinados momentos o circunstancias impredecibles, y es el lenguaje con el que se trata de describir lo mirado. Es un canal de comunicación y una manera otra de enfrentar el mundo. Y es un oficio arduo, a veces una esclavitud, una obsesión.

¿Qué define tu particular propuesta poética, según tú misma?

Es, en primer lugar, un registro de vida: escribo sobre lo que siento y en ese sentido, ha sido una vía de autorreconocimiento, un modo de gritar quién soy, lo que quiero y por lo que lucho. Es, entonces, también, un testimonio de rebeldía. Pero es, sobre todo, arte: soy orfebre de versos que busca siempre la perfección.


POEMAS

LA PROPUESTA

Aquella noche
fueron tus ojos los que hablaron
saltaban sobre el limo y los manglares
sobre la tierra fértil
y el desierto
sobre los animales del asfalto.
Bailemos
propusiste
seamos el secreto
los siglos que cargamos en la espalda
esta caja de música
y la danza a que convoca.
Seamos el viento y el océano
las horas de inventarnos.

.

VERSIÓN DE LOS HECHOS

Voló la cerradura
vio el camino.
Un pájaro se alzaba sobre el mar
una estela quedaba donde estuvo su mano.
Se fue a Tokio
o a Egipto
o al hueco de otras manos
esa mujer de absurdos ojos
de voz distorsionada.
Tiendes el lecho donde te acostarás
sola
en la noche que se alarga
y te cobija
la noche
que es todo cuanto tienes.
Qué pasaría si aquellos besos de aire
estuvieran ahora en esa boca cierta
por la que hacer rodar
el dorado alimento de las copas.
Su boca
la idea de su boca
se fue a Tokio
o a Egipto
o al sueño de otras bocas.
Animal de oscura estirpe
la tristeza.

.

MUJER DE AGUA

Esa mujer tiene un gato sobre el hombro
y un nombre que se arranca de la piel
la piel que niega la palabra
y apela al roce
a lo dicho sin voz.
Esa mujer me inquiere desde sus ojos arduos
traza caminos hacia las tierras
donde el agua bautiza.
Sangra la herida
tal vez en la rodilla
tal vez en ese sitio inconfesable
y el agua grita el nombre
y la añoranza.
Esa mujer espera
y yo quiero alcanzarla.

.

JUEGOS DE LA MEMORIA

Entre mis dedos
trenzas de estambre
humedecidas
en el umbral donde la tarde se hace lúbrica.
Salobre
mi lengua
funda una eternidad sobre tu pecho.
Detrás de las cortinas
un grito silenciado
tus uñas en mi espalda.
Todos los sueños convergen en el punto
adonde estallarán.
Los ojos han guardado la memoria.

.

Y NAVEGAR

El olvido se diluye en ese diálogo de gestos
tu vestido
aquella tarde en que no estuve
la ola
que sobre tu cuerpo esparce
tanta mórbida arena.
Lleva ventaja el mar
hay huellas que persisten
en esa tierra fértil del silencio
y el olvido naufraga entre luminiscencias
amanecer de fiestas en la piel
una danza que era mía
y me negaste.
Hay sueños que no deben echarse a la corriente
ni a la duda.
Navegaremos juntas.
Sobre esa barca
no hay naufragio
ni hay olvido.

Poemas de Old Music Island, Premio Nacional de Poesía LGBTTTI Zacatecas 2017


Poeta y narradora. Nació en Santiago de Cuba y reside en México desde 1992. Su cuaderno Insomnios en la noche del espejo obtuvo el Premio Internacional de Poesía “Nicolás Guillén” en 1999 y con Old Music Island ganó el Premio Nacional de Poesía LGBTTTI Zacatecas 2017. Autora de otros doce poemarios, de la novela Espejo de tres cuerpos (2009) y los libros de relatos Con la boca abierta (2006) y Hotel Pánico (2013). Fundó el ciclo Escritoras latinoamericanas que ha organizado durante una década en el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

Revista literaria online cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la poesía, la literatura y el arte en general dentro y fuera de México. Síguenos en nuestras redes sociales. ↓

Opina