Quíntuple hai-kú
I
Rondas de grillo,
el vaho de la noche
forma un anillo.
II
En cada gota
caen los recuerdos del mar
y no se agota.
III
Reloj nocturno,
el grillo canta solo
y taciturno.
IV
Sol de la noche,
vals de luciérnagas
a medianoche.
V
Sed de cigarras,
se escucha la oración
de los diluvios.
.
Tercia de soneto
I
No lo sabía despierta, pero un dios
y el dictado mayor le sobrevino,
miró su rostro de suspiro y vino
a encontrarla en el sol de los remedios,
la vio con su tristeza que soñaba
con el canto de amor que no se acaba
y vino hasta su puerta que abarcaba
el manto de una luz que la bañaba.
El cielo fue hasta su historia lóbrega,
hasta la edad del ser más primigenia,
luz que traspasa lo que ama, y ama a ciegas
como gesto de amor que abraza y brega
y a cambio de una daga una gardenia
deja, fecunda flor cuando la riegas.
.
II
Si lo declaras pasan los silencios,
abren su luz y cierran aguas sordas,
corceles mudos de livianas hordas
que miran a la muerte en sus desprecios.
Más que la luz de la tiniebla dura,
más que ilusión alzada por la siega,
saber es no saber la vista ciega
de un sigiloso brillo que perdura.
Detente augurio, que el sol escriba
los nombres del destino a cielo abierto,
ora vapor centrífugo que estriba
en lenguas vivas de los viejos muertos
y sin embargo sueña y se deriva
del inmortal silencio de sus puertos.
.
III
Y desperté cubierto dela mancha
hacia el silencio de la voz amada
aquella joya por venir soñada;
dueño del alba presencié la escarcha
Era nocturna, mariposa herida,
vi que en sus ansias era dibujada
como el amor termina la balada,
sus ojos eran vida protegida.
Perla gitana de mi letanía,
estás dormida dueña de tu lecho;
diré que soy la noche que te mira
que en el umbral mi sombra envejecía
y descansaba el aire de tu pecho
como fugaz estrella que delira.
Ricardo Venegas (nació en San Luis Potosí, SLP, 1973). Estudió Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y es Maestro en Literatura Mexicana por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP. Miembro del Consejo de Asesores Nacional de la Academia Mexicana para la Educación e Investigación en Ciencias, Artes y Humanidades (2015). Su trabajo ha sido incluido en diversas antologías. Publicó recientemente el volumen Estrategias del polvo en la editorial argentina Buenos Aires Poetry (2021) y La sed del polvo en la editorial española El Genio Maligno (2022). Ha sido becario del Centro Mexicano de Escritores, bajo la tutoría de Carlos Montemayor y Alí Chumacero (2003-2004) y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, en la categoría Jóvenes Creadores (2005-2006).