Búsqueda por etiqueta

Baja California

Poesía,

Dos poemas de Alan Román Méndez

(Baja California, 1998). Egresado de la Licenciatura en Docencia de la Lengua y Literatura. Publicado en la antología Letrinas del cosmódromo. Ha compartido cuentos, poemas y ensayos en revistas como Tierra adentro, Neotraba, Sputnik y Cinosargo.

Poesía,

Cuatro poemas de Joaquín Alberto Pineda

(1987) es un escritor bajacaliforniano. En el 2012 recibió una mención honorífica en el Premio Municipal de la Juventud en la categoría Mérito a actividades artísticas. En el 2018 y 2019 colaboró con notas culturales en el periódico La Voz de la Frontera. En el 2020 fue becario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Baja California en la categoría Jóvenes creadores. Describe su interés en la producción y el consumo de literatura como una lucha contra su propia irrelevancia.

Poesía,

Tres poemas inéditos de la poeta bajacaliforniana Nayeli Rodríguez Reyes

(San Felipe, Baja California, 1992). Licenciada en Lengua y Literatura de Hispanoamérica por la UABC. Obtuvo el segundo lugar del Premio Nacional al Estudiante Universitario José Emilio Pacheco (poesía). Ha publicado en Punto de Partida, Letralia, Literariedad, Letras en la Frontera, Bitácora de vuelos, Hipérbole Frontera, Primera Página, entre otras. Su libro más reciente se titula Paroxismo (2018).

Poesía,

Tres poemas de Antonio León

Antonio León (Ensenada, Baja California). Reside en Mexicali desde 2014, donde se desarrolla en distintos ámbitos de la promoción cultural universitaria.

Poesía,

Tres poemas de Correo de fin del mundo, de Carlos Alberto Rodríguez, Premio Nacional de Poesía Tijuana 2021

(Mexicali, Baja California, 1988). Fue ganador del Certamen Literario Pedro F. Pérez y Ramírez, 2011, en el género de narrativa histórica. En 2015, fue becario de poesía del festival de cultura Interfaz y en 2018 acreedor del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) de Baja California en la especialidad de ensayo de la categoría de Jóvenes Creadores. Ha participado como autor, moderador y presentador en ferias del libro y encuentros de literatura de Baja California

Poesía,

Liverpool, poema inédito de Antonio León

(Ensenada, Baja California). Reside en Mexicali desde 2014, donde se desarrolla en distintos ámbitos de la promoción cultural universitaria. Es editor de poesía en la revista El Septentrión y desmenuza sus fijaciones en el blog Muerte por videoclip. Es autor de los libros Caricia del velocímetro, Busque caballos negros en otra parte (pinosalados) y :ríos, dentro de la colección Ojo de Agua, editada por CETYS Universidad. En 2016 fue el ganador del Premio estatal de literatura (poesía) en Baja California, con el libro El Impala rojo.

Poesía,

Las invisibles, poemas de Yaroslabi Bañuelos

(La Paz, Baja California Sur, 1991). Licenciada en Psicología por la Unipaz. Ha recibido el Premio Estatal de Poesía “Ciudad de La Paz” por el poemario Otro agosto habita el aire, asimismo, obtuvo el premio de los Juegos Florales Nacionales Carnaval La Paz 2019, así como los XLVI Juegos Florales Margarito Sández Villarino y el Primer Concurso Municipal de Poesía “Letras Nuevas”. Fue beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) 2016-2017.

Poesía,

Breve selección de Consomé de piraña, de Antonio León

Antonio León es un poeta nacido en Ensenada, Baja California. Reside en Mexicali desde 2014, donde se desarrolla en distintos ámbitos de la promoción cultural universitaria. Es editor de poesía en la revista El Septentrión y colaborador esporádico de noisey\vice, ha sido columnista del semanario Es lo cotidiano y actualmente desmenuza sus fijaciones en el blog Muerte por videoclip. Es autor de los libros Caricia del velocímetro, Busque caballos negros en otra parte (pinosalados) y :ríos, dentro de la colección Ojo de Agua, editada por CETYS Universidad .

Poesía,

Cinco poemas de Yaroslabi Bañuelos

(La Paz, Baja California Sur, 1991). Es licenciada en Psicología por la Universidad Internacional de La Paz. Ha sido ganadora de Los Juegos Florales Nacionales Carnaval La Paz 2019, asimismo, recibió el premio de los XLVI Juegos Florales Margarito Sández Villarino 2019. En 2018 obtuvo la Beca “Inés Arredondo” para asistir al Encuentro Internacional de Literatura 13 Habitaciones Propias. Fue becaria del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) 2016-2017, en la categoría de Jóvenes Creadores.