Entre 2006 y 2008 dos amigos y yo dirigimos en Tuxtla Gutiérrez un suplemento cultural llamado El Hacedor en el que publiqué cada semana poemas, reseñas, artículos y cuentos.
Entre 2006 y 2008 dos amigos y yo dirigimos en Tuxtla Gutiérrez un suplemento cultural llamado El Hacedor en el que publiqué cada semana poemas, reseñas, artículos y cuentos.
Campeche, Campeche (1956-2021). Fue Catedratico en la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 79, laboró en el nivel de Escuelas Secundarias Técnicas del estado de Chiapas desde 1976. Egresado de la Escuela Normal Superior de Yucatán (ENSY). Fue profesor en escuelas secundarias, preparatorias y en la Normal Superior de Chiapas, fue promotor de la cultura, escritor de prosa y poesía. Líder pedagógico ya que se distinguió por implementar métodos innovadores en la docencia.
(Yajalón, Chiapas, México, 1979). Licenciado en Lengua y Literatura Hispanoamericana y Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública. Ha publicado los libros Laberintos, Donde termina el país de las maravillas, De corazones y cardiopatías, Bitácora del capitán Francisco de Ulloa, Evocación de la Infancia, Al amor también lo devoró la luz y La casa que fuimos.
Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Teológica de Chiapas. Obtuvo el segundo lugar en los Juegos Florales Raúl Garduño en 2004, así como la mención académica por trabajo de posgrado en 2018, otorgada por la Universidad Autónoma Metropolitana, por su trabajo El yo como sistema: el ensayo literario-filosófico en Alejandro Rossi. Autor del libro de poesía Dalton, al absoluto de la caída (Editorial Surdavoz, 2019).
(Comitán, Chiapas, 1956). Poeta, narradora, compositora de canciones infantiles. Egresada de la Normal Superior de Chiapas (licenciatura) y Normal superior de Yucatán, (maestría en Español). Obra publicada: Bajo el Peldaño, Nocturno para despertar desvelos, Disfraz de los secretos, Libamen, Balacó (poesía); La puerta vedada ( Cuentos), Raíz de sol, La duda de Melesmeles, Cascatiempo y sus vecinos, Pasos bajo la luna, La casita de Lulio, el cangrejo, La palabra merodea (cuentos, poemas, canciones infantiles) (la mayoría de sus libros editados por el CONECULTA).
Escritor y académico que ha trabajado ininterrumpidamente por más de tres décadas, desde y para la provincia de México. Su formación disciplinaria culminó el grado de doctor en Literatura, donde por su alto desempeño le otorgaron la Medalla Doctoral “Universidad de Chile”.
Ha ocupado cargos y ha asesorado en las áreas de investigación, difusión y docencia en México, España, Francia, Chile, Perú, Colombia, Costa Rica, Nicaragua y Guatemala.
Es egresado de laLicenciatura en Educación Secundaria, especialidad en Matemáticas, por la Escuela Normal Superior de Chiapas. Ha publicado en volúmenes colectivos.
Periodista, locutora, promotora cultural, fundó la Agrupación Cultural Independiente Cortijo de Locos, así como la revista con el mismo nombre perteneciendo a la Red Nacional de Revistas de CONACULTA, autora del Festival Canto de Zenzontles. Cuenta con estudios de Literatura, por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Coordinador de Talleres Literarios por Ethel Krauze con valor curricular ante la SEP; Creación Literaria, por la SOGEM y CONACULTA, Liderazgo y conducción de grupos.
(Oxchuc, Chiapas, México, 1965). Autor de libros bilingües de poesía tseltal. Sna’el te ja’e / Los recuerdos del agua, volumen 100, 2006, Ajk’nax petel / Ligera ternura / Sanfte liebkosung, 2008, Sbe’el ch’ulela / El andar del alma 2014, y
Poeta en lengua q’anjoba’l, licenciada en educación primaria, curso el diplomado en creación literaria en la Escuela de Escritores (SOGEM) de San Cristóbal de las Casas, y el Seminario en Composición Literaria en CELALI. Ha sido antalogada en Universo Poético de Chiapas. Itinerario del siglo XX (CONECULTA, 2017). Coautora de la antología anhelo de reposo; poemario, San Cristóbal de las casas, Chiapas, 2019.