Búsqueda por etiqueta

Coahuila

Acervo Coahuila,

Acervo de Poetas Coahuilenses: Nadia Contreras

(Quesería, Colima, 1976). Escritora, académica, tallerista y gestora cultural. Es fundadora y directora de Bitácora de vuelos ediciones, revista de literatura y sello editorial en formato físico y electrónico. Becaria del PECDA Coahuila, en la categoría Creadores con trayectoria, género Poesía (2016-2017; 2021-2022) y galardonada con diversos premios estatales y nacionales.

Acervo Coahuila,

Acervo de Poetas Coahuilenses: Paulina Peña 

Paulina Peña Luna (Saltillo, Coahuila 1998). Escribe en sus tiempos libres. Realizó la edición y prólogo del libro «Audífonos Freak» presentado en la FILC (Feria Internacional del Libro en Coahuila) en 2019. Formó parte del taller literario «Tinta tomate». En 2021 participó en la convocatoria Arte Resiliente de Secretaría de Cultura, realizando una intervención urbana y 3 video-poemas en conjunto del colectivo “Ezar”. Actualmente es integrante del colectivo artístico “Aire”.

Acervo Coahuila,

Acervo de Poetas Coahuilenses: Dana Gelinas

Dana Gelinas (Monclova, Coahuila, 1962). Poeta, narradora y ensayista. Ha recibido las siguientes becas: Salvador Novo (1982-83), del INBA (1987-88) y del Fonca para Jóvenes Creadores (1992). Actualmente es editora, así como traductora de la lengua inglesa, poetas entre quienes se encuentra W.D. Snodgrass (La aguja del corazón, selección, traducción y prólogo, 1999). Su obra se halla traducida y recopilada en más de medio centenar de antologías mexicanas y de diferentes países.

Acervo Coahuila,

Acervo de Poetas Coahuilenses: Carlos Reyes

Carlos Reyes Ávila. (Torreón, Coahuila, México 1976) Ha publicado 9 poemarios, 4 novelas y un libro de cuentos. Entre sus libros se encuentran: “La fiesta del fin del mundo será transmitida por PPV” “Mount, Baldy, 1996” “La fábrica de mejicanitos” “El año de mi autismo espiritual” “Claridad en sombra”, “Habitar la transparencia”, “Arthasastra”, “Luna de cáncer”, “Travesti”, “Six Pack”, “el Círculo de Eranos”, y el libro de poemas para niños “Aprendiz de volador”, prologado por José Emilio Pacheco.

Poesía,

10 Poemas de Jorge Valdés Díaz-Vélez

Poeta, humanista y diplomático, ha publicado diecisiete libros de poesía. Entre otros: Tiempo fuera (1988-2005) (México, UNAM, 2007), Los Alebrijes (Madrid, Hiperión, 2007), Kilómetro cero (Saltillo, Universidad Autónoma de Coahuila, 2009), Qualcuno va (-edición bilingüe español-italiano) Foggia, Sentieri MeridianiEdizione, 2010), Otras horas (Santander, Quálea Editorial, 2010), Herida Sombra(Monterrey, Postdata, 2012) y Parque México (Sevilla, Renacimiento, 2018).

Poesía,

5 poemas del libro Gobelino Medieval- The lady and the unicorn, de Carmen Ávila

Doctora en Política Pública. Ha publicado: Mercedes del 63 y otros cuentos (ICOCULT, 2006), La máquina de vivir (FETA, 2008), Praga como un cuerpo (UAdeC, 2009), Postales del exilio ( JUS 2013), Terrible extrañeza (SEC, 2013), El barco de los insomnes (Café Cultura, 2013), El virus de Munch (IMAC, 2017), Ciudades Visibles (IMAC, 2017) y Gobelino Medieval- The lady and the unicorn (Ed. bilingüe, trad. Don Cellini, SEC, 2020). Fue becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Coahuila en Poesía 2005 y 2012 y del FONCA en Ensayo en 2006. Obtuvo mención honorífica en el Premio Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes Vidal 2008

Narrativa,

El malalma, cuento de Luz María Fuentes de la Peña

(Saltillo, 1970). Es promotora cultural y actual directora de Radio Concierto. Realizó estudios de Comunicación y Literatura. Fue corresponsal del Grupo Reforma. Ha colaborado en la edición de más de veinte libros. Es autora del libro de cuentos Historias en peltre, ganador de la Convocatoria Primera Piedra (Secretaría de Cultura de Coahuila. Agosto, 2018). Fue corresponsal del Grupo Reforma, de 1991 a 1995. Sus notas y reportajes se publicaron en los periódicos El Norte, de Monterrey, Mural, de Guadalajara, y Reforma, de Ciudad de México. Desde 1995 ha producido radio cultural. Es cofundadora y actual directora artística de la emisora XHAAL 97.7 FM Radio Concierto.

Poesía,

Poemas de La habitación higiénica, de Mercedes Luna Fuentes

(Monclova, Coahuila, 1969). Su libro Elogio a la incomodidad (Colección Siglo XX Escritores Coahuilenses UAdeC, 2011), “se ecuentra entre los libros más extraños, fuertes y fascinantes de la reciente poesía hispanonamericana”, según palabras del poeta Raúl Zurita. Es también autora de los libros yo/carnicero (Icocult, Conaculta, 2008) y La mejor forma de usar un rifle (SEC-Conaculta, 2015). Ha participado en distintos suplementos culturales y festivales nacionales e internacionales. Ha sido jefa de cultura a nivel federal y consejera editorial del Grupo Reforma.