(Costa Rica, 2000). Poemas suyos han sido publicados en revistas como Kametsa, Palabrerías, Mal de Ojo, Primera página, Noches extrañas, Casa Bukowski, etc. Apareció en la antología Nueva Poesía Costarricense (2020).
(Costa Rica, 2000). Poemas suyos han sido publicados en revistas como Kametsa, Palabrerías, Mal de Ojo, Primera página, Noches extrañas, Casa Bukowski, etc. Apareció en la antología Nueva Poesía Costarricense (2020).
(Costa Rica, 1986). Ha publicado los poemarios Emigrar hacia la Nada, Variantes de una herida y La grieta en el espejo. Aparece en las memorias del Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango, Guatemala (2018), y del Encuentro Internacional de Poetas de Zamora, México (2020). Varios de sus microrrelatos aparecen en la Antología iberoamericana de microcuento (2017), compilada por Homero Carvalho. Su primer libro de cuentos, Vértigo, está pronto a ser publicado en Guatemala.
(Costa Rica, 1969). Sociólogo con una especialidad en comunicación social. Docente universitario, investigador social, ha trabajado por más de 20 años el tema de las movilidades humanas centroamericanas en distintas dimensiones. Ha publicado poesía y narrativa en editoriales de Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica. En 2019, publicó un ensayo titulado “Déjennos pasar. Migraciones y trashumancias en la región centroamericana”, en la Editorial Amargord, España, con el que obtuvo el Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría, Ensayo, en Costa Rica. Ha sido invitado a Festivales Internacionales de Poesía a nivel Latinoamericano. Ha organizado eventos literarios relacionados con la migración, como encuentros, lecturas y talleres, a nivel regional centroamericano.
(San José, Costa Rica, 1995). Estudió Literatura y Lingüística en la Universidad Nacional de Costa Rica. Obtuvo el premio UNA Palabra en la rama de dramaturgia por El insólito rapto de doña Inés (2016, EUNA). Colabora como columnista en la Revista Viceversa.
(Heredia, Costa Rica, 1997). Fue incluido en la Antología Nueva Poesía Costarricense (2020). Su poema Esperanza de vida en Siria fue uno de los ganadores del III Certamen Internacional de Poesía Luis Alberto Ambroggio (2020). Parte de su trabajo ha sido publicado en revistas y periódicos de países como Argentina, España, México, Albania, Chile, entre otros. Actualmente cuenta con dos poemarios inéditos.