Búsqueda por etiqueta

Estado de México

Poesía,

Experiencias citadinas. Cuatro poemas de Mónica Vázquez-Sámano

(Ecatepec de Morelos, Estado de México, 1998). Estudiante de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas en la F.E.S Acatlán. Ha publicado en medios y revistas digitales como Revista Tabaquería; Revista Sin Tapujos, Blog Librópolis, Revista Punto de Partida, Revista Irradiación y Revista RITMO. Imaginación y crítica.

Poesía,

Cinco poemas de la mexiquense Violeta Lara González

(Toluca, Estado de México, 1987). Especialista en comunicación; columnista para PoderEdomex.com, donde aborda temas desde el sincretismo de la comunicación, literatura y filosofía. Integrante del grupo literario Anacreónticos en el que se difunde la literatura, se promueve la lectura y la creación literaria entre jóvenes de educación media superior. Ha participado en antologías de narrativa y poesía entre las que destacan: En Alas de la Palabra (Antología poética bilingüe Español-Mazahua. México, Litho Kolor, 2019); Ecos Ancestrales (Antología poética bilingüe Español-Náhuatl. México, Litho Kolor, 2019); Voces que no se apagan (Antología poética bilingüe Español-Otomí. México, Litho Kolor, 2018); Todo es nuevo bajo la luna

Poesía,

Cinco poemas de Omar Jasso

(Nezahualcóyotl, Estado de México, 1990). Estudió Letras Clásicas en la UNAM y actualmente estudia Filosofía en la UACM. Poemas suyos forman parte de las antologías Los reyes subterráneos (La bella Varsovia, España, 2015), Poetas parricidas (Cuadrivio, México, 2014) y Últimos coros para la tierra prometida (Gobierno del Estado de México, 2013). Ha publicado en las revistas Ritmo (UNAM), Enter Magazine, La rabia del axólotl, SKRIBII, Revista TN, entre otras.

Poesía,

Brahmsy, de Daniel Miranda Terrés

(Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 1988). Es egresado del Diplomado en Creación Literaria del Instituto Nacional de Bellas Artes. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Clemencia Isaura 2015 por su ópera prima: Pan: el dios del miedo(aún en prensa, Ediciones Simiente), así como el Premio Nacional de Poesía Bartolomé Delgado de León 2015 por su segundo libro, intitulado Anatomía del fracaso (aún en prensa, Mantis Editores). En el presente año, fue invitado a participar en el V Festival