Búsqueda por etiqueta

Guadalajara

Acervo Jalisco,

Acervo de Poetas Jaliscienses: Enrique Carlos

Poeta, editor, músico y artista visual. Estudió Literatura en la Sociedad General de Escritores de México. Fue becario del PECDA, de la Secretaría de Cultura de Jalisco en 2006–2007. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Guillermo López Muñoz en 2014. Es autor de Crisantemo cielo [CONACULTA, 2007] y El show de los muertos [IMPRONTA Casa Editora, 2015]. Actualmente dirige el proyecto Sombrario Ediciones.

Poesía,

Cuatro poemas de Aurora O. González

(Guadalajara,1996). Estudió la licenciatura en Didáctica del Francés como Lengua Extranjera. Ha colaborado como traductora en Amargord (Madrid, España). Actualmente es becaria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA). Disfruta su proceso creativo riéndose de todo, pero sobre todo de ella.

Poesía,

Poemas de Fuego a voluntad, de Fernando Carrera

uego a voluntad es el libro más reciente del poeta mexicano Fernando Carrera, y uno de los más plurales que han salido de su pluma. Cuando digo plural, quiero decir que, si bien nos encontramos con un libro unitario, organizado en torno a un tema —el principio del fuego, que Carrera entiende a la manera de Heráclito, es decir: el fuego como inicio de todo y primera fuerza del cosmos, y el cambio (la transformación) como constante del todo— este elemento da al poeta la posibilidad de explorar todo lo que surge, lo que se apaga y lo que se transforma. Es decir todo, lo que quiera.

Poesía,

Aferrado, poema inédito de Ricardo Yáñez

(Guadalajara, Jalisco, 1948). Ha escrito alrededor de 15 libros, los de poesía reunidos en el volumen Desandar. Estudió literatura. Se ha dedicado sobre todo al periodismo y la enseñanza. Ha recibido los premios Punto de Partida, Jalisco, Juan de Mairena y Francisco González de León y ha sido en varias ocasiones miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Diversas muestras antológicas del país y el extranjero incluyen textos suyos.

Poesía,

No encuentro a mi mamá, de Álvaro Luquín

(Guadalajara, Jalisco; 1984). Estudió Artes Audiovisuales y Filosofía. Ha publicado los libros Praderas Silenciosas (La Zonámbula, 2011), Blanco Sucio (Filodecaballos, 2013), Panóptico —primer lugar de la Bienal de Literatura Hugo Gutiérrez Vega 2014— (Bonobos, 2015), la antología La gente es el peor invento del hombre (El Viaje, 2016) y Grandes distancias (Filodecaballos, 2017). Ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.