Búsqueda por etiqueta

Memoria Carruaje de Pájaros

Columnas, Necrológicas literarias,

Violeta: el color de la nostalgia en los ojos de Samperio

Tras una borrachera de mil sitios, de madrugada, mi primo Julián y yo caminábamos en la colonia Del Valle. Yo era un recién llegado; Julián, un músico en busca de sus primeras grandes oportunidades (quién iba a pensar que tocaría la batería, años después, en uno de los programas más famosos de la tele, luego sería reemplazado por un fantoche apodado Rudi, que aguantó la denigración del conductor). Vamos a casa de mi tío, vive aquí cerca –dijo–. A mí me daba pena molestar a un viejo a esas horas nomás por

Artículos,

Sobre Set de thriller y otras 99*

Set de Thriller y otras 99 es una colección de narraciones cuyo común denominador es la brevedad. Héctor Cortés Mandujano, su autor, las llama mini-ficciones, textos gestuales y prosas elementales.

El texto más extenso no supera las tres cuartillas y existen otros cuya brevedad nos recuerda los escritos de Monterroso; por ejemplo, en “Modos de comer pollo” el autor nos cuenta en ocho líneas como puesta frente a la

Artículos,

En el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra

¿Qué es lo primero que recordamos de la lectura de Don Quijote de la Mancha? Seguramente todos coincidirían que es el siguiente párrafo: “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero…”. Este es, acaso, si no el más memorable inicio de obra literaria alguna en el mundo occidental, sí el más rememorado, el más citado, el que millones de lectores han hecho suyo.

Artículos,

Una avasalladora fuerza de luciérnagas pasa quebrándonos el aire

Una mañana, uno de nosotros, al que le faltaba el negro, se sirvió del azul: había nacido el impresionismo, dijo Pierre-Auguste Renoir alguna tarde en París. Y así, la historia de la pintura se abriría como un abanico de colores, se plantaría como un escudo de armas. Nada volvería a ser igual. Desde aquel barquichuelo oscuro dándole de topes un sol anaranjado, hasta aquellas estrellas fundiéndose en la tela.

Reseñas,

El abrazo contrario, una breve mirada

A veces sueño que me expando
y ondulo como una llanura, sereno y sin miedo, y más grande
que los más grandes. Yo soy entonces
toda la arena, todo el vasto fondo marino.
Fragmento del poema “El lenguado”, de José Watanabe