Búsqueda por etiqueta

Tuxtla Gutiérrez

Artículos,

Felina, por Lola Ancira. A propósito de Enigma, exposición individual de Nicole Scott Michel

Educada en su ciudad natal, Nicole Scott Michel ha abrevado, desde su primera infancia, de dos universos culturales complementarios que la enraízan a lo local, como una comprensión originaria del mundo, al tiempo  que se enlaza en sus ramajes a una visión más global de la vida. El dominio de dos lenguas y sus bagajes como acervos de lo humano, le han permitido desde lo materno el conocimiento inmediato del entorno, comunicándose con el pasado y presente para imaginar el modo en que se esparcen los  puntos cardinales, su relación con las constelaciones y galaxias.

Artículos,

¡Hasta siempre, querido Hugo!

Conocí a Hugo Montaño allá por el 2002. Yo hurgaba en los estantes de la hoy extinta librería La Ceiba, en el corazón de Tuxtla Gutiérrez, y cotejaba los precios para ver qué se ajustaba a mi presupuesto de estudiante, mientras un hombre alto, con mochila en la espalda, leía las cuartas de forros de una serie de libros acomodados en una mesita sobre un mantel verde. Éramos pocos en ese espacio en donde la tarde comenzaba a caer. De un morral de café, que mi padre me había regalado en diciembre, asomaba un libro que había sacado a préstamo de la biblioteca de la Facultad de Humanidades de la UNACH, donde entonces yo estudiaba.

Columnas, Qué triste no ser el Hombre Araña,

Tirios y troyanos en tiempos del COVID-19

Mientras “caminamos” por las arenas movedizas y expansionistas del Covid-19, su mosaico territorial colorea al país. Y en algún punto, nosotros, confinados, seguimos los acontecimientos con esos colores sobre nuestras cabezas. Hemos entregado, queramos o no, nuestros destinos a los azares del periodismo, a esos cómplices-rémoras de la política, del mesianismo de quienes representan las instituciones en México, de los encargados ahora de restablecer con sus fuerzas materiales, sociales y sobre todo: morales, al país.

Columnas, Constelaciones,

Borges, el metafísico

A propósito de la escritura de Jorge Luis Borges, Carlos Fuentes le comenta a Julio Ortega que de ella le interesa su “increíble capacidad para construir arquetipos metafísicos platónicos, como el tiempo absoluto de ‘El jardín de senderos que se bifurcan’, el espacio en ‘El Aleph’, la biblioteca total de ‘Babel’.” Recupero estas palabras en función de cierta tonalidad metafísica que me intrigan de la escritura de Borges. Si la filosofía se nutre de elaboraciones conceptuales, si nos ofrece la posibilidad de construir andamiajes categoriales que nos explican la realidad o, en su rostro metafísico

Entrevistas,

“Nos reconciliamos con nosotras mismas a través del cuerpo”. Entrevista con Hayde Lachino

La investigadora de la danza, gestora, coreógrafa, promotora y videoartista, Hayde Lachino, se ha convertido en un referente para aquellos que desean acercarse a las circunstancias de la gestión artística y cultural en las artes escénicas de México. Siendo una persona entregada y comprometida con el medio artístico, la maestra Lachino da cuenta del trabajo arduo que conlleva interrelacionar la práctica con el trabajo intelectual. Conocedora de los procesos artísticos en nuestro país, actualmente forma estudiantes en

Fotografía, Noticias,

Ariel Silva, un ganador en Concurso Nacional de Fotografía

El fotógrafo Ariel Silva se hizo acreedor del tercer lugar del certamen, este año enfocado a documentar el arte de los juguetes populares de México.
Con la imagen denominada “El juego de la cuerda, estira y afloja”, el fotógrafo con más de 12 años de carrera en Chiapas, obtuvo el tercer lugar, así como una mención honorífica por la imagen “La casa de las marionetas”.

Poesía,

Cinco poemas de Marisa Trejo Sirvent

(Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México). Escribe poesía, cuento, ensayo, crítica literaria y artículo periodístico. Ha publicado seis poemarios, cuatro libros de ensayos y ha compilado también tres antologías poéticas. Entre sus libros se encuentran Rojo que mide el tiempo (I.M.C., 1991), Chiapas biográfico (S.E., 2006), Jardín del paraíso (U.A.E.M., 2000); La señal de la noche. Libro colect. (UNAM, México, 2000), Páramo de Espejos. Vida y obra de José Gorostiza (Gob. del Estado de Tabasco, 2009 y 2010)

Narrativa,

Seis minificciones de Karla Barajas

“La muerte te ronda. Cuídate del alacrán”, dijo la adivina de San Cayetano y él pensó en su compadre Juan Abarca, así apodaban al ponzoñoso. Mientras transitábamos por el desierto de Arizona murmuró que no lo matarían las temperaturas altas que sería ese su compadre, lo veía regacho, hasta agua le negó.
-¿Qué se trae conmigo?-, reclamó el Juan Abarca empujando el hombro del migrante, su mochila cayó al suelo.

Noticias,

El tuxtleco Óscar Oliva, Premio de Poesía Sabines-Lapointe

El Premio Internacional de Poesía Jaime-Sabines/Gatien-Lapointe 2019 será entregado al chiapaneco Óscar Oliva (Tuxtla Gutiérrez, enero 5 de 1938) por su colección Escucha del mundo / Tendiendo el mundo, en la sede del Seminario de Cultura Mexicana (SCM) ubicada en Presidente Masaryk 526, colonia Polanco, el jueves 11 al mediodía.

Poesía,

Cuatro poemas de José Falconi

(Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1953). Es autor de diez libros de poesía, un libro de cuentos y dos novelas, tres libros de ensayo literario y uno de historia regional. Obtuvo, entre otros, el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer (1978), el Premio Ciudad de México (poesía, 1986)  y la beca del Centro Toluqueño de Escritores, A. C., Alejandro Ariceaga para Primera Novela (2009). También ha sido becario del Conacyt, del Focaem (en los años 2010 y 2011, en la categoría Creadores con