Poesía,

Tres poemas de Antonio Guzmán Gómez

Antonio.

(1982). Poeta tseltal, miembro de la Organización Cultural Abriendo Caminos: José Antonio Reyes Matamoros. Coautor del libro Sab Xojob / Vapor de luz (antología poética, 2007); autor del poemario Kuxinel bit’il k’ajk’/ Vivir como fuego (2017); y coautor del libro Ts’unun: los sueños del colibrí, poemario en cuatro lenguas de Chiapas: Chol, tsotsil, zoque y tseltal (2017).


POEMAS

Sk’ejubil bak

Sbakel nichim k’op,
la’ bit’il lajel,
t’axanantal me ach’ulel.

Te me ak’an lajan ta jsit,
mejtsana aba ta kaxa ok’itaya aba
jtatik bak xnichimal ko’p,
maxa k’ejabaj talum k’inal
te yakalto smalijat.

Ban ta ak’iltik,
paxajan ta xoral,
ochan ta sna me’bajetik,
ayinan ta sbak’etal k’ulejetik,
tsakon ta jtsakel jba,
mame xtup’at bak.

Mame x-alej achamel ta sna poxiletik,
aya mixa mame x-akejana aba,
benan ta slok’ib autowus
mame x-ochat,
jtatik bak xnichimal k’op
k’oyat ta yan balumilal
ya lubteson sok xiwtesbon jwayel.

Jipawon, lajinawon te me ak’ane
ya me xcha’ jajchon,
ta jbeenel ta ak’ab
jtatik bak xnichimal k’op.

Osario

Esqueleto de la poesía,
ven como la muerte,
con tu alma desvestida.

Fallece en mis ojos si deseas,
tiéndete en el féretro para llorarte
don esqueleto de la poesía,
no te alejes de mi tierra
aún en vigilia.

Vete a los campos,
pasea por las calles,
entra a la casa de los pobres,
habita en el cuerpo de los ricos,
sostenme para sostener,
no te extingas esqueleto.

En los hospitales no te enfermes,
escucha misa y no te arrodilles,
camina por las terminales sin irte,
don esqueleto de la poesía
que llegaste de alguna parte
para desvelarme y cansarme.

Tírame si quieres, desplómame
que voy a levantarme,
para caminar hacia tus manos
don esqueleto de la poesía.

K’ajk’alil

Ja’ini
ya stulanteson te jk’ajk’alil,
ya syom sok snet’on,
ya xmich’bon te ko’tane.

Ya xchiknajtal ta k’otan te k’ajk’ale,
ya xt’uxanon
ta yan pajk’,
te jk’ajk’al ya xjochon ta yolilal.

Te jk’ajk’al ya slajin te jbak’etal,
biluk bin yan biyel
ya sk’atbunon ta bol tuj
te xchopoltes te jch’ich’i;
ya sjim ta lum
yanyantik kirsianoetik
yu’un ta alajinel,
te sjik’el j-ik’ ya smaj sbaj ta sokobil jolol,
ma ya away.

Ira

En este instante
la ira me emociona,
me abarca y aprieta,
oprime mi pecho.

Impotencia surge de mis entrañas,
me dobla la voluntad
en una pared desconocida,
ahí, atroz me arrastra a su centro.

La ira roe mis instintos,
cualquier fricción
me convierte en estúpida esquirla
que envenenaría la sangre;
azotaría en los suelos
a cualquier persona
para destrozarla,
mi respiración se estrella en la locura,
grito sin escuchar.

Luchom
Te sk’ak’al tsantselaw
ya sluchbe sbe yosetik,
najetik yu’un ja’al ya sluchbe sk’uk’umal te jalbil k’uul
ta snail jalabile.

Ta sluchomal sjoylej uk’umetik
ya sjalsba lok’oletik, pukujetik sok nichimetik,
ch’uch’ sbak’etal xchanebal ch’okob ,ya xnuxikbel ta chan xujkul balumilal.
Ya sbiiltesik te ajch’al antse,
jal waychimal sok sjam yelaw ch’ulchan.

Bordado
El fuego del relámpago
borda el camino de los dioses,
hilos de lluvia forjan el huipil de ancho plumaje
en la casa de los telares.

En el brocado extenso de los ríos
se tejen símbolos, monstruos y flores,
ranas con cuerpo de rombos, navegan a los puntos cardinales.
Nombran a la mujer de barro,
tejedora de sueños y grecas del universo.

Revista literaria online cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la poesía, la literatura y el arte en general dentro y fuera de México. Síguenos en nuestras redes sociales. ↓

Opina