Carlos Alberto Rodríguez enumera los pasos a desnivel fronterizo que son líneas imaginarias, las rayas blancas de carretera de su circunstancia a lomo de motocicleta. La compañera de viaje es la poesía y es la pareja a bordo, la pareja que se lee en los ojos de una emoción de la que no queda otra que ser partícipe.
Antonio León
1) Lo bueno de tener mala memoria
Concebimos el viaje
a exceso de utopía
investigamos lo que veríamos
antes de estar cerca de los sitios
y no deparamos en conceptos básicos
Destino
Mantenimiento
Combustible
han sido nombres asignados a nuestros días
Aprendimos entonces
a hacer de cualquier lunes un sábado
de cualquier sábado un domingo
Además de la nominación de los días
olvidamos cosas en varios pueblos
y a fuerza del olvido
entendimos
que nunca han sido necesarias
2) De cómo dices que las cosas
no serán las mismas nunca
A Eva Sandoval
Te has iniciado en la fotografía a lo largo de este viaje
y de tu lengua han nacido nuevos significados
para hablar el idioma de la luz y los ángulos
Retratas el albor que desciende
sobre los pobladores de los sitios que visitamos
al tiempo que pronuncias las palabras
tiempo
sombra
exposición
sensibilidad
Esta mañana
has asomado del obturador
siendo otra
Quizá ahora un manantial de formas
que explican
que este llano no será el mismo mañana
cuando esconda de nuevo el horizonte
3) Punta Olímpica
Algo en la cima de la montaña
hace que este mundo
deje de parecer este mundo
Algo en su cresta y su joroba de laja
afila las cosas que deseamos en silencio
He visto
desde esta montaña
cómo esa otra
rompe el telar que la envuelve
y nace de ella la sombra de las piedras
el hielo
que a un mismo tiempo ilumina todo
Habito la cumbre del cerro
la limpia porcelana de nubes
las níveas magnolias de escarcha
que nacen en el vergel pedrusco
Vine aquí pensando entrar en el túnel
que afuella la serranía
—y sin preverlo—
acudí a otro túnel que también nos liga:
saber que juntos estamos de paso
(Mexicali, Baja California, 1988). Fue ganador del Certamen Literario Pedro F. Pérez y Ramírez, 2011, en el género de narrativa histórica. En 2015, fue becario de poesía del festival de cultura Interfaz y en 2018 acreedor del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) de Baja California en la especialidad de ensayo de la categoría de Jóvenes Creadores. Ha participado como autor, moderador y presentador en ferias del libro y encuentros de literatura de Baja California, colaborado con poemas y artículos en diversos medios. Los poemas aquí reunidos forman parte del libro Correo del fin del mundo, con el que obtuvo el Premio Nacional de Poesía Tijuana 2021.