Poesía,

Tres poemas de Clara del Carmen Guillén

CCG

(Comitán, Chiapas). Ha publicado poesía y cuento como Bajo el peldaño, Nocturno para despertar desvelos, Disfraz de los secretos, Canción de cuna para mecer un duelo, La puerta vedada. También ha escrito cuento, poesía y música para niños como Raíz de sol, La duda de Melesmeles, Cascatiempo y sus vecinos, La casita de Lulio, El cangrejo, La palabra merodea. Fundadora de la Casa de la Cultura de Bochil, en Chiapas; creadora del taller de animación lectora La feria de las palabras. Ha participado en Ferias del libro y festivales literarios en México, Chile, Perú, Cuba, Estados Unidos, Colombia, España, Marruecos, Nicaragua. Jefa de Enseñanza de Español, jubilada.


POEMAS

Corazón de manzana

La luna tiene un sueño de grandes abanicos
y el toro sueña un toro de agujeros y de agua.
Federico García Lorca

Nueva York:
circo con trapecistas que se mueven
cuando marca la hora el mamotreto
el que trasciende y muere y se incorpora.
Un milpiés esta cuadra
los distintos motivos de los pasos
elevan lo que no puede palparse.
Es un solo que cruza
como un túnel obscuro hasta los sueños:
corazón de manzana discordante.

Embiste el toro
embiste hasta fluir en tus latidos
el dolor de ciudad que se disfraza
con su glamour desciende
hasta este punto
en el que trastabillan mis palabras,
las levanto deshechas
quebrantadas
doliéndoles las frases que se pierden
en la Babel sin tiempo
que no calla.

Florecer un instante

Para Larbi Ghajjou y Souad Nejjar

En Tánger, el azul se renueva
en el abrazo eterno de los mares.
El horizonte tiene un punto de partida
y decide su estancia en el poema:
es la vía del tiempo, el infinito.
Y desde las terrazas, viendo el Mediterráneo
fundirse en el océano,
se puede florecer algún instante.
Un té de hierbabuena nos invita
a disfrutar la tarde en Café Hafa.

Balacó*

I
Tengo mi propia voz
y lo atestiguo:
que de haberla guardado en el baúl de los silencios,
no tendría este mundo de palabras
cruzando las distancias del destiempo,
con miradas que sueltan las respuestas
como río crecido llevando el balacó
palabra que no existe en diccionario
pero lo arrastra todo cuando escucho nombrarla,
con su ritmo que cruza la corriente de un pueblo en agonía
que se lleva los sueños, soledades, esfuerzos,
con el tremendo susto de quien pierde la paz
en la avalancha.
Tengo mi propia voz y no lo omito,
se decanta, colmada de estaciones
y fuentes que se niegan a desaparecer del todo.
Aquí dejo la ira, la traición y el engaño,
cruzándose en la riada. 
A ras de la memoria
se advierte que no ha muerto la cordura,
mientras vuelve a llegar, en el tumulto,
la horda que se muerde los talones
por ganar la partida y prodigar absurdos
que construyen su historia.
con sentencia de muerte y de vacío.

Principio de formulario



II
¿Y qué sentido darte en este río de rostros que no encuentran camino?
¿qué miradas se pierden cuando cunde la muerte sin escrúpulos
fincada en las esquinas?
o bajo los andamios de un destino en miseria
empinando los vicios como si no hay remedio.
Ya todo se desgaja de su sitio: los juegos se perdieron en las calles de antaño
los niños se resguardan con el miedo en la mira de las madres;
en duermevela todos, cobijan los temores.
Y vienes, balacó, cruzas el tiempo de la infancia más dulce,
desarraigas dolores, como creciente anhelo.
Llegan las esperanzas cobijando un pasado de sonrisas. Bajo la sombra del recuerdo llegas,
tomándote, palabra, como una encrucijada que nos guía, para no tropezarnos con el duelo.

Revista literaria online cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la poesía, la literatura y el arte en general dentro y fuera de México. Síguenos en nuestras redes sociales. ↓

1 comentario

azogues

julio 26, 2019

el poema del Tanger puede hacerse en Puerto Arista, Chiapas o Puerto Escondido, Oaxaca, México

Responder

Opina