Fernando

Fernando Trejo

(Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1985). Sus poemas han aparecido en variadas revistas, fanzines, periódicos y sitios web. Tiene publicados varios libros de poesía. TravellingSolana y Base Atenas, es una trilogía que escribió sin pretenderlo, pero que conforman al amor familiar, la pérdida y la remembranza de lo que ya se fue, pero perdura. Está inmensamente feliz porque su  libro La abuela está en la casa porque he visto su voz, tiene ilustraciones de sus hijos Iñaki e Isabella. Este proyecto, Carruaje de Pájaros, significa para él lo más valioso en la vida entre los seres humanos: la amistad.

Juan_

Juan Olivares

(Comitán de Domínguez, Chiapas, 1985). Coordinador general del sitio Carruaje de Pájaros. Es corrector de estilo y editor; también diseñador gráfico y editorial. Estudió Literatura Hispanoamericana y media carrera de Ingeniería en Sistemas. Parte de su obra está incluida en diversas antologías editadas en Chiapas y parte de la república mexicana. Ama a su hijo por sobre todas las cosas tal y como amó a su padre Juan y a su abuelo paterno a quien nunca conoció. Cree que Carruaje de Pájaros es una de las mejores plataformas dedicadas a difundir la literatura del país y del mundo.

Manuel

Manuel Iris

(México, 1983). Poeta Laureado Emérito de la ciudad de Cincinnati, Ohio. Autor de Cuaderno de los sueños (Premio Nacional de Poesía «Mérida», 2009), Los disfraces del fuego (Premio Regional de Poesía Rodulfo Figueroa, 2014), Cincinnati, Historia personal (2018), y Devocionario (2020). Su primera antología bilingüe, Traducir el silencio/Translating silence, publicada en Nueva York, obtuvo premios como mejor traducción, y como mejor libro de poemas en los International Latino Book Awards, en 2018.

Tania

Tania Ramos Pérez

(San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 1984). Poeta y coreógrafa de danza contemporánea. Resultó ganadora, en la rama de poesía, del Primer Concurso de Ediciones Digitales Punto de Partida 2018, convocado por la UNAM, por su libro: Invocaciones (UNAM). Y el Premio Nacional de Poesía Anita Pompa de Trujillo 2018, con el texto Los ministerios del polvo.  Lo que da sentido a su quehacer artístico, así como a su actividad dentro de Carruaje de Pájaros, es la posibilidad de construir comunidad.

Armando

Armando Salgado

(Michoacán, México, 1985). Docente y escritor. Ha publicado poesía, narrativa y literatura infantil y juvenil. El Coneculta-Chiapas publicó su poemario Tierras altas de Mato Grosso. Realizó con Octavio Gallardo Estrategia del poema: 72 autorxs hispanoamericanxs (Bitácora de vuelos ediciones, 2020). Coordina un ciclo de entrevistas en el suplemento cultural «La gualdra», de La Jornada Zacatecas. Ha radicado en Ensenada, Ciudad de México y Morelia. Para él Carruaje de Pájaros es un espacio de fraternidad.

Alejandra_

Alejandra Muñoz

(Chiapa de Corzo, 1992). Escritora y activista feminista. Egresada de la maestría en Ciencias sociales y Humanidades con especialidad en Discursos literarios, artísticos y culturales. Premio Estatal de la Juventud, becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas y del PECDA, Chiapas. Autora del libro Gatos de rabo corto (Carruaje de pájaros, 2019). Ha sido reconocida por su trabajo como activista en defensa de los derechos de las mujeres y las niñas por la asociación Keremetic Ach Ixetic.

RosiHdz

Leonor Hernández

Es comunicóloga por la Unach, maestra en Publicidad por el IESCH, maestra en Docencia por el IEP-SEP y maestra en Terapia Familiar por la UVG. Ha sido productora radiofónica en Unicach FM y ha colaborado en diseño sonoro, locución y elaboración de guiones en varios proyectos del estado de Chiapas, así como en los programas de radio: Ritmos del Mundo, Mermelada Récord’s, Carruaje de Pájaros, y en los proyectos de “Ciervos”, “Alba Sonoridades de la Luz”, entre otros.