Qué es Carruaje de Pájaros

El proyecto cultural Carruaje de Pájaros surgió en 2008 con el Primer Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes de México Carruaje de Pájaros, con el propósito de acercar a las nuevas generaciones de escritores y lectores chiapanecos con autores de talla internacional. Con ello, al mismo tiempo que la literatura chiapaneca tiene un escaparate para ser mostrada al mundo, los autores de otros lados conviven con lectores y escritores locales, resultando en un intercambio artístico y literario provechoso para ambas partes.
Con el tiempo, el festival ha ido creciendo y ganando presencia nacional e internacional, y se celebra con sede en diferentes ciudades de Chiapas, como Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez, San Juan Chamula, San Cristóbal de Las Casas y Villaflores. Se ha rendido homenaje a escritores como Rosario Castellanos, Raúl Garduño, Javier Molina, Francisco Álvarez, Dolores Castro, Óscar Oliva, Juan Bañuelos, Carlos Olmos, Socorro Trejo Sirvent, Elva Macías y Uberto Santos; y se ha invitado a más de doscientos escritores de la república mexicana y de los países vecinos de Chile, Argentina, Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica y Puerto Rico.

Carruaje de Pájaros es, lo podemos decir sin temor, uno de los festivales literarios más importantes del país».

El proyecto ha crecido y pasó de ser un festival a un programa de radio que duró 6 temporadas al aire, durante tres años. Y hoy en día continúa su labor de difusión, también, en una revista online de literatura.
Como parte del crecimiento orgánico de un proyecto ya consolidado y exitoso se crea el sello editorial El carruaje Ediciones (ECE), dedicado a publicar escritores chiapanecos para darles proyección nacional, y promocionar escritores de fuera entre los lectores locales. Queremos, como desde el principio, traer el mundo a Chiapas y llevar a Chiapas al mundo.