Autor

Carlos Gutiérrez Alfonzo

(Frontera Comalapa, Chiapas, 29 de febrero de 1964). Poeta y ensayista, fue becario del Centro Chiapaneco de Escritores y del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas. Poemas suyos fueron publicados en las revistas Poesía y Poética, Tierra Adentro, alforja, El poeta y su trabajo, Periódico de poesía, Netwriters, red mundial de escritores, Prometeo digital y Mula Blanca. Fue incluido en el Anuario de poesía mexicana 2006, coordinado por Pura López Colomé y editado por el Fondo de Cultura Económica. De su autoría son los siguientes volúmenes de poemas: Cirene (1994), Vitral el alba (2000), Mudanza de las sílabas (2012), Poniente (2012), Que se halla por ventura (2015) y Si quien leyera fuera otro (2018). Ha publicado los libros de ensayos Ascenso y precisión. Tres poemas de autores chiapanecos (2016) y Tiempo y espacio. Experiencia estética (2020). Doctor en Humanidades y Artes. Es investigador del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Artículos,

Javier Molina, un poeta sin delirios de grandeza

Hace un año, por invitación de Fernando Trejo, estuve junto a Javier Molina para hablar de Raúl Garduño, quien en su poema “Del vientre de un día” escribió estos versos: “Aquí estoy con mi palabra llena de miedo,/ aquí alcanzo apenas los brazos de mis voces ahorcadas/ en las paredes de cuarto”. Hoy, el homenaje es para Javier Molina, quien en el primer poema de Bajo la lluvia asentó estos versos: “Te lo digo, así no vas a ir a ninguna parte, husmeando en el calabozo, poniendo la mano sobre la frialdad de las piedras del muro” (p. 17).