Búsqueda por etiqueta

Carlos Sánchez

Reseñas,

Cuadernos de patología humana

No se sabe lo que hay detrás. Uno atisba a la memoria y encuentra ese grito desgarrador, el último hálito.
Todos tenemos recuerdos de allí, porque nacimos dentro. Y al paso de los años la recurrencia se vuelve inevitable. Me refiero a los elefantes blancos vistos desde afuera. Los hospitales que por lo regular nos generan angustia, porque el recuerdo, los recuerdos, habitaciones del dolor.

Narrativa,

Papel carnada, cuento de Carlos Sánchez

Tiré el anzuelo. El disparo perfecto. Ya el Toño me había enseñado con antelación y paciencia, cómo había de hacerlo, cuántas vueltas antes de arrojarlo. El contrapeso perfecto, el zumbido poético del hilo al romper el aire. La carnada estaba allí. Nosotros a esperar el rumor del agua, el movimiento sugerente del triunfo.

Reseñas,

La ácida y lúdica lucidez paronomásica de Para no más, de Ángel Carlos Sánchez

Conocí al poeta y artista plástico Ángel Carlos Sánchez en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en 2003, en el marco del Festival “Chiapas de Poesía”, dedicado al poeta Juan Bañuelos —fallecido el pasado 29 de marzo—. En dicho encuentro literario, el primero en el que participé, encontré en Ángel Carlos esa rarísima combinación de escritor y persona honesta, cabal y comprometida ética y totalmente con la palabra, pero también con las demás esferas y aspectos de la existencia. Es decir, la postura de Ángel Carlos