No es común encontrar un libro de poesía que es a la vez un registro documental de algún acontecimiento verídico, a la vez un compendio de declaraciones alrededor de ese acontecimiento, a la vez un dispositivo que puede ser leído de varios modos según el ordenamiento de ciertos elementos; es decir, un libro confeccionado híbridamente y que mantiene su vocación poética. Esa excepcionalidad se cumple en Texas I love you (Anónima Editores, 2018), del poeta mexicano René Morales Hernández (1981)