Autor

Marcelino Champo

Licenciado en Lengua y Literatura Hispanoamericanas por la UNACH. Es autor de los libros: "Cuentos para matar corderos" (2014); "Héroes y leyendas" (2015); "El jardín de Goebbels" (2016), publicados por la editorial Public Pervert; y "Bajo los pies de Judas" (Editorial Tifón, 2018). Ha colaborado en revistas como Punto de Partida de la UNAM y Paso de Gato.

Narrativa,

Ella nunca llora

Mi madre es la persona con la que he tenido las mayores discrepancias. Ambos nos movemos en mundos distintos, a pesar de eso hemos aprendido a no juzgarnos tanto, la expectativa ya no nos mata ni nos envenena, por el contrario creemos, y damos por hecho, que estar aquí es un pretexto para acompañarnos y vernos tal y cual somos. No hay carta debajo de la manga, ni plan emergente, soy la prolongación de su sombra.

Narrativa,

Elefantes, cuento de Marcelino Champo

Una vez alguien que amo me contó que cuando las cosas no van bien, dibuja elefantes. “En la India —me dijo— la gente acostumbra a bañar elefantes como una especie de ritual para la paz o la prosperidad; y como yo no tengo ningún elefante a mi alcance, pues, lo dibujo”. Nunca me he dado a la tarea de averiguar si esa historia sobre la India es verídica, si por aquellos rumbos la gente tiene la costumbre de hacer aquel ritual con matices paquidérmicos, pero quiero pensar que así es. A veces es mejor una bonita ilusión que una realidad insípida.

Narrativa,

Tincho

Esa zurda era envidiable, amenaza constante en la portería adversaria. No era Platiní, ni mucho menos Maradona, pero las canchas del Seguro Social en la Balbuena no han conocido a otro jugador de ese calibre. Una saeta, un depredador del área. Hijo de panaderos, Agustín Ramírez Carbajal, alias Tincho, vistió durante tres temporadas la playera del Deportivo Santa Rosa en el campeonato local. En la década del noventa no hubo rival que no conociera su sello. Dotado de un gran carisma y de picardía en el drible, Tincho alcanzó