Búsqueda por etiqueta

Fernando Carrera

Acervo, Acervo Jalisco,

Acervo de Poetas Jaliscienses: Fernando Carrera

1983, Guadalajara, México. Es autor de los libros de poesía Expresión de fuego (Mantis Editores-Sec. de Cultura de Jalisco, 2007), Donde el tacto (ICA-Conaculta, 2011; Là où le toucher / Donde el tacto segunda edición, bilingüe, Mantis Editores-Écrits des Forges-Sec. de Cultura de Jalisco, 2015) y Fuego a voluntad (Instituto Municipal de Cultura de Toluca, 2018; Fire of Volition / Fuego a voluntad segunda edición, bilingüe, Mantis Editores, 2020). Recibió el Premio Nal. de Poesía Horacio Zúñiga de los Juegos Florales Nacionales de Toluca 2017 y el Premio Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos 2010.

Artículos, Reseñas,

La literatura es una

Sobran las apologías de la obra de Bob Dylan y sus méritos artísticos y, para ser más específico, literarios, para recibir el Premio Nobel de Literatura 2016 (pues, como atinadamente dijo el poeta y también cantautor Leonard Cohen a este respecto, darle una medalla al Everest por ser el monte más alto, resulta una obviedad), en cambio, me parece menos estéril discurrir sobre el trasfondo que subyace en la razón expresada por la Academia Sueca para otorgarle este premio y el camino que esta decisión abre en la

Poesía,

Poemas de Fuego a voluntad, de Fernando Carrera

uego a voluntad es el libro más reciente del poeta mexicano Fernando Carrera, y uno de los más plurales que han salido de su pluma. Cuando digo plural, quiero decir que, si bien nos encontramos con un libro unitario, organizado en torno a un tema —el principio del fuego, que Carrera entiende a la manera de Heráclito, es decir: el fuego como inicio de todo y primera fuerza del cosmos, y el cambio (la transformación) como constante del todo— este elemento da al poeta la posibilidad de explorar todo lo que surge, lo que se apaga y lo que se transforma. Es decir todo, lo que quiera.