Búsqueda por etiqueta

Uruguay

Poesía,

Cinco poemas de la poeta uruguaya Silvia Goldman

Poeta, docente e investigadora. En el 2008 publicó su primer libro de poemas Cinco movimientos del llanto (Ediciones de Hermes Criollo). Su segundo poemario, De los peces la sed, fue publicado en el 2018 por la editorial Pandora Lobo Estepario. Miedo, su más reciente publicación (Axiara ediciones), obtuvo un accésit en el Premio de Poesía FILLT 2020. Fue finalista del VI y VII Premio Internacional de poesía “Pilar Fernández Labrador”y del Premio Internacional de Poesía “Paralelo Cero 2020”. Ha participado en diversas antologías como Llama de amor viva:

Narrativa,

“Cuando habló la sphinge” (remix de la obra de Rodolfo Benavides, “Cuando las piedras hablan los hombres tiemblan”)

Federico Rivero Scarani (Montevideo, República Oriental del Uruguay, 1974). Docente de Literatura egresado del Instituto de Profesores Artigas. Colaboró en diversos medios en Uruguay como El Diario de la noche, Relaciones, Graffiti, y también en revistas internacionales como Archivos del Sur (Argentina) y Banda Hispânica.com (Brasil), Carruaje de Pájaros (México), InComunidade (Portugal), Resonancias (Francia), entre otras. Publicó un ensayo sobre el poeta uruguayo Julio Inverso El lado gótico de la poesía de Julio Inverso,  editado por los Anales de la Literatura Hispanoamericana de la Universidad Complutense de Madrid, España

Artículos,

Oscuridad y lírica en los poemas suicidas de Julio Inverso

Ha pasado más de una década y media de su desaparición física y aun no existe una «matriz» de lectura crítica que aborde los libros editados. La poética de Inverso se puede encontrar en Cielo Genital (2000), sin embargo dicho libro que salió a luz después de la muerte del poeta está incompleto, no importa detallar aquí cuáles fueron los motivos para recortarlo. Si bien Cielo Genital se constituye como la poética, elaborar esa matriz crítica debería partir de una lectura horizontal de los libros precedentes, buscando y hallando los temas y tópicos manejados.