Búsqueda por etiqueta

Adriana Ventura

Ensayo,

La poesía actual como archivo vivo & una muestra brevísima de mujeres poetas

Me encomendaron esta reflexión hace semanas. La consigna era sencilla, en apariencia. Escribir sobre mujeres que escriben. Era sencillo. Me pasé días y noches repasando a las mujeres que he leído, a las que conozco pero no he leído. Sería sencillo. Tenía que pensar en un método para comentar lo que habían escrito. Escribí una lista de nombres que aumentó y aumentó. La tarea iba a ser titánica. Haría falta más de un mes. No podía excluir a ninguna. Todas merecen ser leídas, comentadas. Pero delimité el corpus. Decidí que escribiría sobre poetas mexicanas. El propósito seguía siendo colosal.

Poesía,

Trenzas, poema de Adriana Ventura

Ha realizado estudios de licenciatura en la UAG, de especialidad en la UAM-Azcapotzalco y de maestría en la UNAM. Publicó las plaquettes, La rueca de Gabrielle (Editorial de otro tipo, 2014), Elogio a las rain boots que no tengo (Editorial de otro tipo, 2015) y Café Bausch (Colección La Ceibita, Fondo Editorial Tierra Adentro, 2015). Obtuvo la beca PECDA de Guerrero en el 2011 y 2014. Logró el Premio estatal de poesía joven en 2014 y de ensayo en 2015. También ha merecido el Premio al Mérito juvenil de Guerrero en el 2014. Fue becaria del FONCA en 2016.

Poesía,

Cuatro poemas del libro Boceto de una vida sin casa, de Adriana Ventura

(Cruz Grande, Guerrero, 1985). Realizó estudios de licenciatura en la UAG, de especialidad en la UAM-A y de maestría en la UNAM. Ha publicado las plaquettes Geografía negra(Verso Destierro, 2013), La rueca de Gabrielle (Editorial de otro tipo, 2014), Elogio a las rain boots que no tengo (Editorial de otro tipo, 2015) y Café Bausch (Colección La Ceibita, FETA, 2015). Fue becaria del FONCA en el periodo 2015-2016.