Búsqueda por etiqueta

Cuba

Reseñas,

No luches con el que está ausente

Confesadamente o no, la vida y la escritura tratan siempre del problema de pertenecer, de ser (o no ser) de un sitio que también nos reclama, que nos busca por nuestro nombre, por nuestra voz, por quienes somos. En poesía, pertenecer a un sitio fuera del poema siempre es más difícil, porque la patria del poeta es lo que escribe, lo que otros han escrito, las palabras. La poesía es la patria que un poeta se construye, su origen, y también su destino final.

Poesía,

Cinco poemas de Roberto Fernández Retamar, en su memoria

Ayer, 20 de Julio de 2019, murió en La Habana el poeta y pensador Roberto Fernández Retamar, cuya obra es imprescindible para entender no solamente la poesía latinoamericana del siglo XX, sino la cultura misma de los que habitamos la lengua Española. Nacido en Cuba en 1930, empezó su carrera como escritor ejerciendo el periodismo y luchando desde esa trinchera contra el gobierno de Fulgencio Batista. Al triunfo de la revolución cubana —a la cual siempre sirvió— ocupó diversos cargos institucionales, siendo el más importante el de presidente de Casa de las Américas.

Entrevistas, Poesía,

Poesía y pensamiento de Odette Alonso

Poeta y narradora. Nació en Santiago de Cuba y reside en México desde 1992. Su cuaderno Insomnios en la noche del espejo obtuvo el Premio Internacional de Poesía “Nicolás Guillén” en 1999 y con Old Music Island ganó el Premio Nacional de Poesía LGBTTTI Zacatecas 2017. Autora de otros doce poemarios, de la novela Espejo de tres cuerpos (2009) y los libros de relatos Con la boca abierta (2006) y Hotel Pánico (2013). Fundó el ciclo Escritoras latinoamericanas que ha organizado durante una década en el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.