Búsqueda por etiqueta

Guerrero

Poesía,

Poemas inéditos del libro Palabras viejas para un poema nuevo que se muere en el cierzo, de Jesús Bartolo

(Atoyac de Álvarez, Guerrero, 1970). Ha publicado los libros de poemas: Los árboles duermen de noche (1998), Poemas para besar una espalda (1999), Cachimbo (2000) Editorial Tinta de Alcatraz, UAEM. El responso del gato (2000) Centro toluqueño de escritores; No es el viento el que disfrazado viene (2004) Instituto Mexiquense de Cultura; Centro Toluqueño de Escritores, H.

Reseñas,

“Decidirse por lo justo”: Istitsin ueyeatsintle. Uña mar (2019), de Martín Tonalmeyotl

Aquí, el poeta se detiene a ver y a escuchar, para luego rumiar, cuestionarse. Una vez que surge la idea con su tronco, sus ramas, sus hojas y raíces (véase “No quiero ser un árbol”) busca forjarla con sensibilidad, ritmo y cadencia. De esta manera, las metáforas se construyen a partir de las preguntas que lo asaltan, preguntas insolubles que llegan casi siempre al mismo puerto: a tomar decisiones manifiestas, a optar por aquello que ayude a constituir un camino de justicia. Parecería que Tonalmeyotl dijera: el impulso de las palabras no siempre es el de permanecer, a veces ellas solo quieren pasar, irse al carajo, perderse en los recodos.

Poesía,

Cuatro poemas de Uriel Hernández Gonzaga

(Guerrero, 1992). Licenciado en psicología por la UAGro. En el año 2013 formó parte de la primera generación del proyecto Red de Letras, Acapulco, Guerrero, México. Poemas y cuentos suyos han sido publicados en revistas y antologías en México, Argentina, Brasil y España. Fue invitado a participar en la Primera y Segunda Feria Internacional del Libro Acapulco, Verano de Escritores y Día Nacional del Libro, (Acapulco, México, 2014).  Ganador del concurso Día del Escritor, Bruma Ediciones (Argentina, 2014).  

Narrativa,

Ojos amarillos, cuento de Said Vladimir Ramírez Téllez

(Guerrero, México, 1991). Es licenciado en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Guerrero. Su línea de estudio se centra en la literatura ecuatoriana contemporánea, en particular en la generación del 30. Ha publicado los ensayos: Don Balón de Baba, Vigencia de una literatura invisible: La obra de Alfredo Pareja Diezcanseco y Modernidad narrativa en El Muelle (1933). Ha participado en talleres de creación literaria celebrados en el estado y ha publicado cuento en diversas revistas nacionales e internacionales.

Poesía,

Trenzas, poema de Adriana Ventura

Ha realizado estudios de licenciatura en la UAG, de especialidad en la UAM-Azcapotzalco y de maestría en la UNAM. Publicó las plaquettes, La rueca de Gabrielle (Editorial de otro tipo, 2014), Elogio a las rain boots que no tengo (Editorial de otro tipo, 2015) y Café Bausch (Colección La Ceibita, Fondo Editorial Tierra Adentro, 2015). Obtuvo la beca PECDA de Guerrero en el 2011 y 2014. Logró el Premio estatal de poesía joven en 2014 y de ensayo en 2015. También ha merecido el Premio al Mérito juvenil de Guerrero en el 2014. Fue becaria del FONCA en 2016.

Poesía,

Cuatro poemas del libro Boceto de una vida sin casa, de Adriana Ventura

(Cruz Grande, Guerrero, 1985). Realizó estudios de licenciatura en la UAG, de especialidad en la UAM-A y de maestría en la UNAM. Ha publicado las plaquettes Geografía negra(Verso Destierro, 2013), La rueca de Gabrielle (Editorial de otro tipo, 2014), Elogio a las rain boots que no tengo (Editorial de otro tipo, 2015) y Café Bausch (Colección La Ceibita, FETA, 2015). Fue becaria del FONCA en el periodo 2015-2016.

Poesía,

Tres poemas de Zel Cabrera

(Iguala de la Independencia, Guerrero, 1988). Becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas, en el área de poesía durante el periodo 2014-2015. Obtuvo el Premio Estatal de Poesía Joven en el 2013, convocado por la Secretaría de Cultura del Estado de Guerrero. Autora de las plaquetas de poesía Naufragios (La tarántula dormida, 2011) y de Troya sobre una muralla (Editorial de Otro tipo, 2015). Aparece en la Antología de poesía para niños Triángulo del sol (Praxis, 2015). Algunos de sus poemas están publicados en diversos medios nacionales como Confabulario, Tierra Adentro y Este País.