Búsqueda por etiqueta

Katia Rejón

Ensayo,

Lo trascendente de las revistas para mujeres, por Katia Rejón

Periodista y escritora. Reportera de investigación en México para Volcánicas. Codirige la revista Memorias de Nómada en Yucatán, medio que pertenece a la Coalición LATAM, una red de 10 medios independientes de América Latina. Ha publicado reportajes y artículos de opinión en Animal Político, Pie de Página, Este País, Nexos, Sin Embargo MX, Agencia Ocote, entre otros. Forma parte de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas de Distintas Latitudes. Tiene una columna semanal en el periódico La Jornada Maya. Es autora del libro de poesía Notas de Jardinería (Cuadrivio, 2020).

Artículos,

«Lo que se irá» no será la ternura, de Katia Rejón Márquez

Manuel, a quien conozco muy poco pero aprecio mucho, me invitó a presentar Lo que se irá, en parte, por algunos poemas que yo había escrito sobre la figura paterna. Lo que he dicho sobre mi papá, un hombre al que mis hermanas retrataron acariciando un gatito bebé hace unos días. Un hombre que, recuerdo, entraba a la casa con globos rojos para nosotras en San Valentín. Un hombre tierno. Sin embargo, después de leer este último libro de Manuel Iris,

Poesía,

Tres poemas de Katia Rejón Márquez

Periodista cultural. Coordina el Centro Cultural Colibrí (Mérida, Yucatán) en el área de cine y gestión de eventos culturales. Dirige la revista de arte y cultura yucateca Memorias de nómada. Premio de periodismo Cuauhtemoc Moctezuma 2016 en la categoría de Opinión. Ha publicado y colaborado en medios como La Vieja Guardia, Rockultura Rec, La Jornada Maya, PLOP Radio, Tropo a la uña. En poesía ha publicado enCirculo de Poesía, La Rabia del AxolotlEfecto Antabús,entre otros.