Acervo Coahuila,

Acervo de Poetas Coahuilenses: Carlos Reyes

CarlosReyes

[LA VACUIDAD DE LOS ESPEJOS]

…………………………………Naciste el día menos pensado del año,
…………………………….como una caricia del viento sobre la tierra.
……………………….En tus ojos crece la esperanza
…………………………………y en tu piel
………………………………………………se desagarra el sufrimiento.

……………………….Por eso es que hoy celebro
…………………el canto de la aurora,
………..la desvanecida ilusión de las estrellas,
…………………………………el nacimiento del relámpago y la ambiciosa
………..eternidad de las balanzas.

…………………………………Naciste en un mundo de angustiantes sombras,
………………………..pero en la luz de tu mirada tejiste puentes
…………que apuntan directo a la esperanza.

…………………………………No hay más Dios que el del silencio.
…………………………………………….La vida es vacuidad, y eso lo aprendiste
…………………………………observando los helechos
…………y contemplando la otredad de los espejos.
…………………………………Vives como viven las luciérnagas.
…………Tu vida es el resplandor que sostiene al mundo
…………………………………………………..en su naufragio.

…………………………………………….El potro salvaje de tu pensamiento
…………………………………cabalgaba dos cuadras más allá
………………………..de las estrellas.

…………………………………………….Miras como si perdonaras,
…………………………………como si en la herida vital del mundo
………………………..se forjara tu virtud.

…………………………………………….Naciste en un mundo oscuro y sin sentido.
…………………………………Naciste como el loto que naufraga en el pantano.
………………………..Naciste como el resplandor de la estrella que se apaga.

Naciste en el fulgor de la ola que se estrella contra las rocas.
………………………………………..Y tu existencia es la forma que tiene Dios
……………….de contarnos que la muerte es creación del hombre
y que la soledad es un invento de los pájaros.

…………………………………Naciste para devolver el brillo en la mirada a los caballos.
………………..Tu existencia no es milagro, es un largo paréntesis
…………………………………………….de eternidad y dicha
…………………………………en el reflejo múltiple de los espejos.

………………………………………………………………Por eso, tu vida es mar abierto,
…………………………………………….río sin orillas,
…………………………………el inefable aullido de la luna
…………………y su repercusión en las tempestades.

………………………………………………………………Por eso cada año, el mismo día,
……………………………………………..el mundo abre sus jardines y te celebra,
…………………………………como se celebra el nacimiento
……………………………………………………………………del fin del mundo,
……………………………………………………………………………..el día menos esperado del año.

.

ALLENDE EL MAR,
la luna cuelga en su perchero de agua
su mitad oscura, su mitad salubre.
Laguna es su silencio de aguas,
conmemoración de la ola por la arena.
Educado ojo por donde
se revelan los misterios,
simetría de alas avanzando
luna adentro de tu cuerpo.
Por ese espacio mudo que es tu piel
por ahí me escapo,
me cuelo como la luz, por su rendija.
Salgo del mundo para entrar en ti
salgo de ti para entrar en mí.
Dibujo mi rostro en la redonda sonrisa
de tu caricia que me abraza,
soy el espía de tu sombra.

¿Me escuchas sol?

.

QUE ME QUEDE MUDO, DALILA
si no puedo abrir a mordiscos tu sudor,
si encajando el diente no puedo
en tu sangre tatuar mi nombre.

Que me quede ciego, Dalila
si al levantar tu vestido no hago
crecer la mañana,
si tocando tu piel no logro

encenderte el pensamiento.
Hoy hablé con tu cuerpo
y por fin supe mi nombre.

……………Dibujé tu ombligo
en la bandera de mis sueños
y bajo tu corpiño encontré
hermosos caracoles.

Le pregunté a tu cuerpo
por el origen de mis deseos
y me recitó un versículo
del Eclesiastés:

Todos los ríos van al mar
y el mar nunca se llena

…………Así es la Bienamada

.

[PUNTA DE LÁPIZ EN RISTRE]

Los nombres son los ejes sobre los que reposa el mundo.
Columnas transparentes a la orilla de las horas.

Espejos de ciudades:
…………………………………..claridad redonda

Siglos envueltos en llamas:
…………………………………..tigres que se desgajan

¿Las horas tienen rostro
o es sólo el nombre delineándose?

Presencias circulares van directo a la memoria
y levantan la arquitectura de la ciudad
pero más allá de los jardines la identidad
celebra su danza puntual

donde se deshojan pájaros y las ventanas
enamoran sonámbulos relámpagos.

Una fuente se desangra
es el sol con sus uñas largas
es el diluvio del silencio
mostrándonos el envés de las palabras.
.

EL REY DE COPAS

El rey de copas, el tigre blanco
el que le arrancó a la noche su luz
el que hace incendios
es éste que se presenta y los saluda

Escuchen porque se de la noche
…………….lo que del desierto sabe la cobra

Escuchen mi sangre que es ácida y dura
Soy el dolor hecho pus
…………….agua que preña la luna

Nací del tronco de la noche
una lágrima de puta fue mi bendición

Soy el caifán de cada esquina
…………….mis manos son como la hiedra
y donde pongo mi mirada
arden los espejos

Mi vida es un eclipse lunar
Mi corazón me dicta el nombre
del bar de cada noche

Soy aquél que cruza la ciudad descalzo
cuando las putas ocupan su sitio

Soy un ángel que cae entre dos hielos
y un vaso de vino
Tuve la suerte de nacer de un dromedario
y cargar una madre tatuada en fuego

Tuve la fortuna de armar mis huesos
con pedazos de luna

Mi madre me condujo
por las cabelleras de la madrugada
me alejó de los caminos sordos de la luz

Una noche me hizo dormir
…………….para morderme el corazón
Al despertar y salir a la calle
me di cuenta de que era invisible

Era admirable el alacrán que llevaba
por corazón mi madre

Di un salto al sol
…………….y éste se hizo a un lado

Busqué refugio en un atardecer
junto a un río de luz que la tarde olvidó

A causa de la sed
puse mis labios en el agua
y un tiburón mordió mis ojos
desde entonces soy ciego
…………….y puedo ver
Bebo porque mi sed es un sello en la sangre
…………….una línea en la mano
una líquida comunión
mis palabras son navajas que liberan
que cortan las cuerdas de la historia
que anda en carrusel

Bebo como un mar enfurecido
como una hiena loca que escupe fuego

…………….Soy mudo
pero canto mejor que el cenzontle
juego en las tierras áridas del desierto
y se que cuando muera
me encerrarán en una piedra

El que quiera beber que me acompañe
El que quiera morir que duerma en casa
Yo soy el Rey de copas
…………….Señores
y estoy aquí como una llaga

.

TE REGALO ESTE BESO DE SANGRE Y ESPINAS
que quiere arrancarte los ojos y encenderte
cada hueso del alma

No quiero cantarte en mi poema
…………….quiero verte bailar en las palabras
quiero que cada letra sea un beso
cada línea una caricia y el poema un incendio de balas
…………….en nuestra hoguera

Fue tu espalda desnuda la que transpiró la noche
La luna al centro silbaba una tonada de pájaros
…………….Desde entonces
el amor y la dependencia
se dan los ojos

Cuando la tierra te vio nacer
se celebraba un amor en cualquier rincón.
Tamara
quiéreme en medio de esta línea
guarda tu llanto a la vuelta de la página
Cuando leas los labios de este poema
desnúdate y cobíjate con ellos
apúrame tu pecho para morderte el corazón
Levanta la vista al deseo que detiene la nubes
para dejar que el sol te suspire sus llamas al oído

Eres el intenso brillo de los ojos caballos
eres los pájaros y los peces
eres el ángel de la guarda
…………….más rebelde que he conocido
Preséntale mi lengua a tu lengua
para que se acompañen en el naufragio
preséntale tu pecho a mi pecho
y déjalos que se abracen
…………….que se siembre un amor
en nuestros ombligos.

¿Sabes por qué la luna
a veces se viste con su mejor vestido naranja?
Porque no quiere dejar de verte
porque tus cabellos son más negros que la misma noche
que usa tintes
porque aquel que toque tu piel
habrá conocido el cielo y el infierno

Ahora dime, Tamara
¿Sabes por qué el humo se desprende del fuego?
¿Has pensado cómo los cuervos se pintan de negro?


Carlos Reyes Ávila. (Torreón, Coahuila, México 1976) Ha publicado 9 poemarios, 4 novelas y un libro de cuentos. Entre sus libros se encuentran: “La fiesta del fin del mundo será transmitida por PPV” “Mount, Baldy, 1996” “La fábrica de mejicanitos” “El año de mi autismo espiritual” “Claridad en sombra”, “Habitar la transparencia”, “Arthasastra”, “Luna de cáncer”, “Travesti”, “Six Pack”, “el Círculo de Eranos”, y el libro de poemas para niños “Aprendiz de volador”, prologado por José Emilio Pacheco. Entre sus premios se encuentran: Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Mérida”, 2021. El Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano” el “Premio Nacional de Poesía Tijuana 2003” y el “Premio Binacional de Novela Joven “Frontera de Palabras / Border of words” 2009. Fue finalista en el II Premio Internacional de Poesía “Vicente Huidobro”, 2020. Finalista en el IX Certamen Literario Internacional “Sor Juana Inés de Cruz” 2017.

Revista literaria online cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la poesía, la literatura y el arte en general dentro y fuera de México. Síguenos en nuestras redes sociales. ↓

Opina