Búsqueda por etiqueta

Comitán de Domínguez

Noticias,

Convocan a los escritores a participar en los primeros Juegos Florales de Literatura, Comitán de Domínguez, Chiapas

En el marco del 45 aniversario de fundación del Centro Cultural Rosario Castellanos (la primera casa de cultura fundada en el Estado); el gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para Las Culturas y las Artes, en coordinación con el H. Ayuntamiento Constitucional de Comitán de Domínguez y el Centro Cultural Rosario Castellanos, invitan a la comunidad literaria de Chiapas y de la ciudad de Comitán de Domínguez a participar en los Primeros Juegos Florales de Literatura

Poesía,

Cuatro poemas de Marvey Altúzar Figueroa

(Comitán de Domínguez, Chiapas, 1965). Poeta y narradora. Licenciada en Filosofía y Letras Latinoamericanas (UNACH), comunicadora en el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión. Periodista Cultural y Coordinadora de Comunicación Social en Instituciones del Gobierno Chiapaneco. Autora de Consagración de los instantes (Universidad Autónoma del Estado de México), A la sombra de una jacaranda (Ayuntamiento de Comitán de Domínguez, Chiapas), Confesión de orfandad (Coneculta, Chiapas).

Narrativa,

Sola, cuento de Samuel Albores

Claro que habría preferido que el Caralampio se casara con alguna de aquí, una vecina, ya de menos una conocida. Así hubiera hecho aquí su vida sin tener que irse lejos sólo porque ella se lo pidió. Se habría quedado aquí, conmigo y capaz que todavía estaría vivo. Y si no por lo menos lo habríamos despedido como corresponde.Caralampio se llamó así en honor al santo patrono del pueblo. Los dos nacieron el mismo día entonces no lo dudé ni tantito. Eso sí, de santo él no

Poesía,

Tres poemas de Clara del Carmen Guillén

(Comitán, Chiapas). Ha publicado poesía y cuento como Bajo el peldaño, Nocturno para despertar desvelos, Disfraz de los secretos, Canción de cuna para mecer un duelo, La puerta vedada. También ha escrito cuento, poesía y música para niños como Raíz de sol, La duda de Melesmeles, Cascatiempo y sus vecinos, La casita de Lulio, El cangrejo, La palabra merodea. Fundadora de la Casa de la Cultura de Bochil, en Chiapas; creadora del taller de animación lectora La feria de las palabras. Ha participado en Ferias del libro