Acervo Coahuila,

Acervo de Poetas Coahuilenses: Dana Gelinas

Dana_Gelinas

Mañana es otoño

A mis hermanos

Uníamos el tiempo
con las palmas de la mano.
Por el celeste caracol del frío
se deslizaba una galería
de briznas de otoño.
Los mayores temblaban
al ver la escasa luz,
sufrían de presagios.
Nosotros, pulgar e índice,
juntábamos sus alas.
Las muñecas y los maullidos
nos teñían un poco de espanto.
De la ceniza de la tierra
surgían en sobresalto
ellas,
las muy urracas.

.

Ciudad de cal

Yo nací bajo un cielo de cal,
donde la sombra era cada vez más
luna menguante
y la noche sitiaba su propio espejismo.
Ese lugar no era
lo que se dice un vergel
y sin embargo, mi abuela y mi madre
–cuando madre y niña—
alcanzaron los racimos maduros
de tanto tiempo que esperaron
bajo el portal.
Ante mí, en cambio,
un día se abrió
el suelo de la casa:
allí brotaron,
uno por uno,
los males que no alcancé a nombrar a tiempo:
en el pecho esa prisa maldita,
un dolor de piedra en la espalda,
un infinito miedo a lo innombrable
y una voz que cortaba, tan amarga,
lo que antes era mi alimento.
Por eso escondo ese pueblo
y oculto su paz de polvo.
Ahora, que en esta rabia recomienzo una cosecha,
vuelven a mí las sombras prolongadas del desierto
y en sueños se desgrana un racimo ácido de insomnio
y un constante porqué, como en sordina.

.

LA POZA DE LA BECERRA

1

En medio del desierto salobre

bajo el peso del sol,

hace millones de años

fue atrapado un fragmento de mar,

y formas de vida que no existen en Groenlandia

ni en el Tíbet.

La taxonomía tradicional se resquebrajó

como los maderos de las arcas antiquísimas

al ser libradas del musgo lodoso del lecho de los ríos.

Nuestros cíclidos sobreviven a las eras.

.

2

En el centro del universo

el agua es cristalina,

como una alberca tratada a base de cloro;

su frescor es el de un vaso de hielos.

Allí, a uno o dos metros de la superficie,

buzos con el equipo más reciente

fueron arrastrados

por corrientes subterráneas.

.

3

Si escalas un cerro

entre las espinas de los cactus

y la mínima arborescencia,

si abres tu oído al rumor

…… de los protozoos de la
………..prehistoria,

o si tapas tus oídos como sólo un humano sabe

y dices algo con la garganta solamente,

la palabra desvinculada del génesis,

la frase como salmo adulante de su dueño,

el poema no será sino profilaxis de todo lo que existe,

y percibirás sólo un eco

…………………………………….eco

…………………………..eco

.

4

Desde esa zona límite del silencio

—la Poza de la Becerra,

azul oscuro—

sólo eres un vestigio

de la deriva continental.

Te propones que el carbón y la madera de tu lápiz

escriban sobre una hoja de papel resinoso

acerca de esa forma de vida,

esa hambrienta criatura

de cuarenta y seis cromosomas,

no épica ni lírica,

sino erguida para procurarse algunas calorías,

que vende alimentos y agua de los Alpes

a los turistas

enloquecidos por el eco imbécilmente emotivo

producido por gargantas

que devoran con un gesto de orgullo.

.

Altos hornos (fragmentos)

…………..***

Hubo una vez un club
en medio del desierto.
En el centro del club
existió una alberca de agua azul profundo.

A brazadas, separé las partículas de agua pura;
mi Yo fue un manantial de ADN.
Una serie de círculos concéntricos
eran mi hábitat,
mi cielo una armonía perfecta
de hidrógeno y oxígeno.

Fuera del club,
yo sabía de los satélites
y de las elipses,
de los portentos
acerados de los jets,
y de las vigas reforzadas
de los grandes puentes.

Supe de la ingeniería humana
capaz de reinventarse
cada sábado y domingo.
Y entonces deseé ver la creación del acero.

………….***

El primer día, en los minutos próximos a las seis de la tarde,
mis pupilas se subordinaron al horizonte.

Del azul óxido
al púrpura violento.

Mis ojos volvieron a perderse en la gimnasia compleja
de las ondas expansivas
que golpean retina y cerebro
para ser testigos mudos de la creación del acero.

Todo esto es real, estallé,
¿cómo demonios me piden
que escriba sobre cosas que no existen?

………….***

Vagones abandonados,
aquella estufa en el patio trasero de los vecinos
que se llevará el sábado el camión de la basura,
los ejes de tracción pesada de la refaccionaria Diesel,
todo eso cinceló el cielo de Altos Hornos.

Miles de obreros marcaron su tarjeta al amanecer
y al ocaso.
Cuando regresaban a sus estrechas casas de la periferia
el rojo seguía en su nariz,
en los pómulos,
en el pabellón de las orejas,
en el sudor ácido de la frente.

………….***

Antes de existir un jardín en mi casa,
entre los escombros de la construcción,
dentro de un nicho,
dos albañiles protegieron
un milagro: la jacaranda de treinta centímetros
que nació bajo unos tablones de madera.

Jacaranda,
el árbol que endulzaba el aire de la acera,
de ventanas y puertas
con ráfagas de lilas descompuestas,
fue la cortina de follaje
que también pobló el tallo de mi cerebro
durante los cuatro mil días que existí
bajo el eterno crepúsculo multiplicado
cada tarde.
En ellos clavé los ojos
y los pies
y la raíz de mi existencia ante la creación del acero.

Ah, y durante los días más calcinantes
al lado de la puerta principal se enredó
una madreselva que a veces perdía el interés en la vida.


Dana Gelinas (Monclova, Coahuila, 1962). Poeta, narradora y ensayista. Ha recibido las siguientes becas: Salvador Novo (1982-83), del INBA (1987-88) y del Fonca para Jóvenes Creadores (1992). Actualmente es editora, así como traductora de la lengua inglesa, poetas entre quienes se encuentra W.D. Snodgrass (La aguja del corazón, selección, traducción y prólogo, 1999). Su obra se halla traducida y recopilada en más de medio centenar de antologías mexicanas y de diferentes países. Ha publicado los siguientes libros de poesía: Bajo un cielo de cal (1991; 2ª edición, 2006). Poliéster (VIII Premio Nacional de Poesía Tijuana 2004; 2ª edición, 2009). Altos Hornos (2006). Boxers (Premio Nacional de Poesía Aguascalientes, 2006). Aves del paraíso (2009) y Los trajes nuevos del emperador (2011), y las siguientes antologías personales: Aves del paraíso, Hábitat y Mediodía blanco. En 2020 Rogelio Guedea realizó la antología de su obra poética Ponerse de pie.

Revista literaria online cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la poesía, la literatura y el arte en general dentro y fuera de México. Síguenos en nuestras redes sociales. ↓

Opina