Poesía,

Foto/grafías, poemas de Beatriz Pérez Pereda

Beatriz_PP

Una de las poetas mexicanas con voz más madura entre las nacidas en la década de los ochenta es la tabasqueña Beatriz Pérez Pereda. Su más reciente libro, Un hermoso animal es la tristeza, da cuenta de su oficio y de su peculiar y entrañable modo de hacer poesía. Hoy, en Carruaje de Pájaros le presentamos algunos poemas de la autora.


POEMAS

Foto/grafías

Diane Arbus fue una fotógrafa fascinada por la belleza no convencional, personas excéntricas, marginales, gemelos, gente de circo, enfermos mentales, pordioseros, nudistas: freaks… Ella creía en fotografiar a la gente que la sociedad se empeñaba en no ver, en mostrar sin máscaras el rostro de la soledad y el olvido.

Sus fotografías son en blanco y negro. Murió en el verano de 1971, al final de una larga depresión.

…..

Los Freaks ha sido lo que más he fotografiado. Fue una de las primeras cosas que fotografié y poseía un tipo de excitación terrorífica para mí. Simplemente solía adorarlos. Aún adoro a algunos de ellos. Con esto no quiero decir que sean mis mejores amigos, ellos me han hecho sentir una mezcla de vergüenza, temor y asombro. La mayoría de la gente se pasa la vida temiendo pasar por una experiencia traumática. Los Freaks nacieron con sus traumas. Ellos ya han pasado su prueba. Son aristócratas.

Diane Arbus

1971

Había que elegir un día para tu fin
una fecha en verdad triste
con la tristeza que edificaste
con las falanges rotas de la belleza

Un día con el sol en lo alto
agrietando las escamas de la perfección
con cuerpos jóvenes abrazados a la hierba
y niños paseando con su caramelo de cristal
La época cuando los sueños de los otros son tranquilos
y no hay necesidad de cortinas
porque la negrura de la noche es mansa
y la llamada del alba generosa

Una jornada en verdad triste
un día en el verano
cuando los árboles jóvenes
no creen la amenaza del invierno

Negativo

En el envés
en el lado umbrío de la vista
en ese lugar donde la luz
aún no decide qué seré
ni pone insignias en la frente
ni enciende las antorchas
donde arderán mis defectos

En la espera acompañada del único alivio
de saberme a salvo entre las sombras
en un cuarto diminuto
que contiene la inmensidad de mi rareza

En este otro lado de la vida
donde todo es una posibilidad
hasta que alguien abre la puerta

Twins/Gemelas

La soledad es compartida
si la sangre divide mi reflejo
Mi sombra nació conmigo
habla por mi lengua
mira por mis ojos

No puedo retractarme
ella sabe mis impulsos
las ganas de rasgar su rostro
para cambiar el rictus del mío

No puedo contra la anticipación de sus modales
ni huir sin pensar que me traiciono

La soledad es mirarme mientras duermo

La soledad es saberme compartida

Mujer en el bar/ Yo

Esa mujer se parece un poco a mí
eligiendo las esquinas de los bares
para que nadie traspase su perímetro de silencio

Algo de ella en mí
o de mí en ella
o en su abrigo de talla equivocada
grande y descuidado
nos hermana sin la sangre
nos ata al mismo árbol sin raíces

Algo en su mirada que no acepta interrupciones
en su pelo empolvado
en su boca parca
necia a decir un sí
me hace reconocer los cortes de la tijera

Y su soledad expuesta sin pudor ni agonía
como una desnudez de mármol
enciende alarmas en mi pecho
y me hace amarla
con la piedad que no tengo para mí

B/N

Sólo dos colores en mi universo
dos extremos de una cuerda que ronda mi cuello

Yo sueño la ausencia de colores…

Arma blanca

Un filo forjado en un cuarto oscuro
Espada sin mango
que cuelga al centro de mi pecho

Un cartucho de claridad
sobre las sonrisas de porcelana

En mi cámara la luz es una cuchilla:
desgarra
muestra la necesidad de la herida

Encuadre perfecto

En un cuadrado y al centro
pon tu rostro
la vergüenza y el reclamo

Mírame directo
no importan las risas
el resplandor insoportable

Mírame
soy el espejo de tus miedos
y este juego de luces
es casi un autorretrato

Confróntame
en la pared
nadie sabrá quién es el monstruo


(Villahermosa, Tabasco, 1983). Poeta. Ha recibido, entre otros, el Premio Nacional de Poesía Rosario Castellanos 2005, Premio Tabasco de Poesía José Carlos Becerra 2009, los Juegos Florales Nacionales Toluca 2013 y el Premio Nacional de Poesía Amado Nervo en 2015.

Es autora de Un hermoso animal es la tristeza, Ediciones El Laberinto; Los sueños del agua, Instituto Municipal de Cultura de Toluca, 2013; Álbum Personal, Ujat 2013; y La impaciencia de la Hoguera, Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, 2010.

Es licenciada en Derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, entre 2014 y 2015 estudió el diplomado en Narración Oral Escénica Especializada en Niños y Adolescentes y el diplomado en Creación Literaria, impartidos por la UAM Xochimilco y el INBA .

Revista literaria online cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la poesía, la literatura y el arte en general dentro y fuera de México. Síguenos en nuestras redes sociales. ↓

Opina