Búsqueda por etiqueta

Acervo Jalisco

Acervo Jalisco,

Acervo de Poetas Jaliscienses: Melissa Nungaray

(Guadalajara, Jalisco, 1998). Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Autónoma del Estado de México. Es autora de los poemarios Raíz del cielo (Secretaría de Cultura de Jalisco/Literalia, 2005), Alba-vigía (La Zonámbula, 2008), Sentencia del fuego (La Cartonera, Cuernavaca, Morelos, 2011) y Travesía: Entidad del cuerpo (La Zonámbula, 2014). En 2014 obtuvo el segundo lugar del IV Premio Nacional de Poesía Joven “Jorge Lara”. Fue becaria del Festival Interfaz ISSSTE-Cultura Los Signos en Rotación San Luis Potosí 2017. 

Acervo Jalisco,

Acervo de Poetas Jaliscienses: Jorge Orendáin

Guadalajara, Jalisco, 1967. Poeta y editor. Estudió la licenciatura de Ciencias de la Comunicación en el ITESO y la maestría de Literaturas del Siglo XX en la Universidad de Guadalajara. Fue subdirector de la revista Trashumancia y formó parte del consejo editorial de las revistas Luvina, Reverso y del diario Milenio Jalisco. Es autor de Animalías(1994), Telescopios de papel (1996), Por demás la lluvia (1996), Ciudad a cuatro ríos(1999), Si la pausa (2008), Patio exterior (2008), Marpa (2014), Respirar sombra (2019). Actualmente trabaja en la Editorial Universitaria de la Universidad de Guadalajara, coordina el taller de poesía de la SOGEM y dirige la editorial La Zonámbula.

Acervo Jalisco,

Acervo de Poetas Jaliscienses: Lucero Alanís

(Durango, Durango, México. 1947). Ha publicado, entre otros, los libros de poesía y cuento Opus siglo XX, (Secretaría de Educación y cultura del Estado de Durango, 1998); Tarde en el tiempo (Mantis Editores, 1999);
Desierto de azul nativo (Instituto de Cultura del Estado de Durango, 2002); Gualbet en el sueño de otros, Gualbet dans le rêve des autres, (Ecrits des Forges / Mantis Editores, ed. bilingüe, español-frencés, 2003);

Acervo Jalisco,

Acervo de Poetas Jaliscienses: Víctor Ortiz Partida

Radica en Guadalajara desde 1983. Es autor de siete libros de poesía: Escrúpulo del minutero (Secretaría de Cultura de Jalisco, 1994), La sal de los lucientes (Fondo Editorial Tierra Adentro, 1997), Contraventura (filodecaballos/CONACULTA-Fonca, 2003), Arrayán (Bonobos, 2009), Las bellas destrucciones (Mano Santa Editores, 2011), Cerdos tatuados (inédito) y Hacia días felices simples rastros (Mano Santa Editores, 2020). Poemas suyos han sido incluidos en las antologías El manantial latente

Acervo Jalisco,

Acervo de Poetas Jaliscienses: Françoise Roy

Poeta, narradora y traductora, ha publicado los siguientes libros: Nieblas del estío (novela), Conexión Gráfica, Guadalajara, México (1998); Iridio, El Cálamo, Guadalajara (2000); A flor de labios (plaquette), Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo, Morelia, México (2002); Si acaso hubiera/Si par hasard il y avait (en coautoría con Karla Sandomingo), El Cálamo, Guadalajara (2003); Razones para la redención del zafiro, Filodecaballos, Guadalajara (2003); El velo uno/Le voile premier,Mantis Editores/Écrits des Forges