Búsqueda por etiqueta

España

Poesía,

Tres poemas de Sexenio, de Pedro Martín Aguilar

Madrid, España, 1991). Poeta, narrador e investigador, ha residido casi toda su vida en la Ciudad de México. Obtuvo el Premio de Poesía Joven de la UNAM 2020 con Matrioshka, el Premio de Poesía Álvaro de Tarfe 2021 con Palabra de la sombra y el Premio Nacional de Narrativa Gerardo Cornejo Murrieta 2018 con Cuentos para el fin del mundo.

Poesía,

Tres poemas de Marian Raméntol

(Barcelona, España, 1966). Poeta, traductora y directora de la revista cultural La Náusea. Miembro del grupo musical O.D.I con el que ha editado vídeo-libros y diversos álbumes además de bandas sonoras de cortos y mediometrajes. Ha publicado 19 poemarios y ha sido incluida en 16 antologías. Ha sido premiada en diversos concursos nacionales e internacionales y su obra ha sido ampliamente difundida en revistas especializadas donde ha publicado poesía, ensayo y artículos de opinión.

Poesía,

Tres poemas de Chelo de la Torre

(Provincia de Jaén, España, 1950). Licenciada en Matemáticas por la Universidad de Granada (España). Ha ejercido como profesora de Matemáticas de secundaria hasta su jubilación. Algunos de sus poemas han sido traducidos al euskera, gallego, alemán, inglés, portugués, árabe y rumano, estos últimos han sido incluidos en la revista Literadura (número 20) que se publica en Rumanía, en versión digital y en papel.

Poesía,

Tres poemas de Fernando Benito Fernández de la Cigoña.

Fernando Benito Fernández de la Cigoña (Madrid, España, 2001). Es estudiante de Matemáticas en la Universidad Autónoma de Madrid. Recientemente ha publicado su primer poemario, Paraíso descifrado (Adarve, 2021), un poemario en el que se recogen trabajos de adolescencia y juventud explorando temas como la relación entre Dios y el hombre y lo inmenso e inaprensible de la naturaleza. Sus poemas han aparecido en publicaciones digitales y revistas como Casapaís, Aullido y Café Montaigne.

Poesía,

Siete poemas de Marga Mayordomo

(Madrid, España,1951). Es licenciada en Antropología americana por la Universidad Complutense de Madrid. Ha recibido el premio de poesía Joaquín Benito de Lucas en 2013 por el poemario Dedos de Martini-Dry, así como dos premios Zenda de poesía de otoño en Instagram en 2020 y 2021, respectivamente. Ha participado en revistas como Manos a la obra, Libertad tras las rejas y Depaso, y en las antologías Voces del Extremo, En legítima defensa, Náufragos e India Velada. Ha publicado la plaquette “Con los huesos al aire” y los poemarios: Dedos de Martini-Dry (Melibea, 2013), Pájaros tattoo (Cuadernos del Laberinto, 2018) y Yukón -versos mestizos- (Mahalta Ediciones, 2022).

Reseñas,

Inventar los recuerdos: una lectura de Madre Lluvia, de José Antonio Santano

Nació en la localidad de Baena (Córdoba, España), en 1957. Es Graduado Social por la Universidad de Granada, Técnico Superior en Relaciones Industriales por la de Alcalá de Henares y Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Almería. Es autor de Canción Popular en la Villa de Baena (1986), Profecía de Otoño (Sevilla, 1994, Premio Internacional de Poesía “Barro), Exilio en Caridemo (1998, Premio de Poesía “Ciudad de El Ejido”), Íntima heredad (1998, Accésit Premio Internacional de Poesía “Rosalía de Castro”).

Poesía,

Cuatro poemas del libro Madre lluvia, de José Antonio Santano

(Baena, Córdoba, España, 1957). Es Graduado Social por la Universidad de Granada, Técnico Superior en Relaciones Industriales por la de Alcalá de Henares y Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Almería. Es autor de Canción Popular en la Villa de Baena (1986), Profecía de Otoño (Sevilla, 1994, Premio Internacional de Poesía “Barro),  Exilio en Caridemo (1998, Premio de Poesía “Ciudad de El Ejido”),  Íntima heredad (1998, Accésit Premio Internacional de Poesía “Rosalía de Castro”).

Poesía,

Tres poemas de Ríos de carretera, de Paula Díaz Altozano

(Madrid, España, 1990). Becaria de Doctorado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en periodismo y grado profesional de música (piano). Máster en Comunicación Política (UCJC). Becada por el programa Erasmus + prácticas para residir en París durante el curso 2017-2018, y por Acciona para estudiar el máster de la Escuela SUR de Profesiones Artísticas, con sede en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en 2015-2017. Ganadora del primer premio del VIII Certamen Literario de Relato Alonso Zamora Vicente

Poesía,

Cinco poemas (español e inglés) de Pedro Larrea

España, 1981) Es autor de tres libros de poemas: La orilla libre / The Free Shore (Ártese, 2013; Nueva York Poetry Press, 2019); La tribu y la llama (2015); y Manuscrito del hechicero / The Wizard’s Manuscript (Valparaíso, 2016; Valparaíso USA, 2017). Su poesía ha aparecido, entre otras, en la prestigiosa revista española Revista de Occidente. Ha leído como poeta invitado en lugares como la Biblioteca del Congreso en Washington DC, la Biblioteca Pública de Nueva York, la Universidad de Nueva York, la Universidad de Emory, la Universidad de Kentucky, el Walt Whitman Birthplace State Historic Site, el Festival Internacional de Poesía de Granada (España)

Poesía,

Cinco poemas de Maeve Ratón

(Zamora, España 1979). Es graduada en Magisterio por la Universidad de Salamanca y estudiante de 4º curso por la UNED. Autora de La desarmonía del vínculo (2º premio nacional de poesía Gabriel y Galán, 2019) y cuatro poemarios más; Al son de edades (Editorial Celya, 2008), Arritmias (Instituto de Estudios Bercianos, 2012), Los peces del duelo (Editorial Evohé, 2016) y Memoria de la carne (Editorial Evohé, 2017) y cuya publicación en Editorial Mantis, México, está en proceso y verá la luz en los próximos meses.