Búsqueda por etiqueta

Fernando Trejo

Reseñas,

La abuela está en la casa porque he visto su voz, de Fernando Trejo

Fernando Trejo descubre en su indagación metafísica que estar en lo fantasma / es el proceso de quedarnos en todo lo que amamos, una forma de la eternidad que existe en cada lluvia, en toda pared, siempre que Ponyo ladra a los retazos de luz / que mi abuela desperdiga y descompone a su paso, que son los pasos que da la Negra para que ella, la abuela, camine también, y poder llamarla: Negra, / maúllame en la soledad.

Libros,

Solana, edición ilustrada, de Fernando Trejo​

Escribí Solana a mitad del año 2013. Ahora puedo decirlo: tuve miedo. Escribirlo era escarbar no sólo en el recuerdo sino en el dolor de quienes conocimos a Carlos, mi primo, su protagonista. Sin embargo, fue él quien me palmeó los hombros, se ajustó las botas y emprendió conmigo el viaje a la solana de los departamentos de la octava norte, a nuestra niñez, a nuestra adolescencia, a nuestra juventud. La infancia –puedo atreverme a decir– es la etapa de la vida más sincera, la que forja.

Reseñas,

Ciervos, de Fernando Trejo

¿Alguien les habló de la emancipación de la carne?Díganme, ¿cómo se libera la carne, la pulpa pura de lo deseoso? ¿Cómo podemos, matar, degollar, coger, raptar, sin que pase nada? ¿Cómo seguir las líneas finas sin caer en un diagnóstico sentencioso? Es fácil, simplemente ignóralo. Ignóralo todo. Ignora y sibdicen y si pasa y si me acusan y si me encierran y si me inyectan. Ignóralo. Ignora elpuño de reglas y normas y políticas que soltó el mundo hace siglos.