Búsqueda por etiqueta

San Cristóbal de Las Casas

Artículos,

Javier Molina, un poeta sin delirios de grandeza

Hace un año, por invitación de Fernando Trejo, estuve junto a Javier Molina para hablar de Raúl Garduño, quien en su poema “Del vientre de un día” escribió estos versos: “Aquí estoy con mi palabra llena de miedo,/ aquí alcanzo apenas los brazos de mis voces ahorcadas/ en las paredes de cuarto”. Hoy, el homenaje es para Javier Molina, quien en el primer poema de Bajo la lluvia asentó estos versos: “Te lo digo, así no vas a ir a ninguna parte, husmeando en el calabozo, poniendo la mano sobre la frialdad de las piedras del muro” (p. 17).

Poesía,

Fragmento de Los ministerios del polvo, de Tania Ramos Pérez

(San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 1984). Es Antropóloga Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Asimismo, cursó la maestría en Estudios Mesoamericanos en la Universidad Nacional Autónoma de México. Resultó ganadora, en la rama de poesía, del Primer Concurso de Ediciones Digitales Punto de Partida 2018, convocado por la división de Literatura de la UNAM, por su libro: Invocaciones (UNAM), así como el Premio Nacional de Poesía Anita Pompa de Trujillo 2018, con el texto: Los ministerios del polvo.

Poesía,

Cuatro poemas de María Concepción Bautista Vázquez

Poeta, artista plástica, ilustradora maya tsotsil. Licenciada en Pedagogía, maestra en Derechos Humanos, diplomada en Psicología Gestalt (2001), diplomada en Educación Intercultural por la Universidad pedagógica Nacional (2003). Entre otros.  Autora de libro Xch’ulel osil balamil / Espíritu de la naturaleza (CELALI 2017). Ha publicado sus obras en revistas y antologías poéticas: México diversas lenguas una sola nación.(ELIAC 2008), Universo poético de Chiapas (CONECULTA 2017)

Columnas, Constelaciones,

Recordar

En el presente —que hoy pasa, y es, y fue—, aparece el tiempo como un despeñadero, precipitarse, caer en el movimiento de la inmovilidad, en el presente total que nunca desaparece, la única realidad que podemos sentir en el cuerpo. Recordar, entonces, significa recuperación hacia el presente. Vivimos en un “desmoronamiento silencioso” del recuerdo, como lo describe Salvador Garmendia: “…le pareció que ya no había presente sino la inmovilidad de las cosas llenas de un tiempo apaciguado y simple.

Poesía,

Invocaciones, poemas de Tania Ramos Pérez

(San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 1984). Es Antropóloga Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Asimismo, cursó la maestría en Estudios Mesoamericanos en la Universidad Nacional Autónoma de México. Resultó ganadora, en la rama de poesía, del Primer Concurso de Ediciones Digitales Punto de Partida 2018, convocado por la división de Literatura de la UNAM, por su libro: Invocaciones (UNAM), así como el Premio Nacional de Poesía “Anita Pompa de Trujillo” 2018, con el texto: Los ministerios del polvo.